11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

558<br />

Capítulo 17 Los métodos mixtos<br />

que los métodos mixtos son re<strong>la</strong>tivamente nuevos en Iberoamérica. Las teorías orientan sobre los tipos<br />

<strong>de</strong> p<strong>la</strong>nteamientos que se generan, quiénes <strong>de</strong>ben ser los participantes en el estudio, qué tipos <strong>de</strong> datos<br />

es pertinente recolectar y analizar y <strong>de</strong> qué modo, y <strong>la</strong>s implicaciones hechas mediante <strong>la</strong> <strong>investigación</strong>.<br />

Los enfoques transformadores también guían todo el conjunto <strong>de</strong> procesos mixtos.<br />

Hipótesis<br />

En los métodos mixtos, <strong>la</strong>s hipótesis se incluyen “en y para” <strong>la</strong> parte o fase cuantitativa, cuando<br />

mediante nuestra <strong>investigación</strong> preten<strong>de</strong>mos algún fin confirmatorio o probatorio; y son un producto<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> fase cualitativa (que generalmente tiene un carácter exploratorio en el enfoque híbrido). Sobra<br />

<strong>de</strong>cir que en <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los estudios mixtos, emergen nuevas hipótesis a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> <strong>la</strong> indagación.<br />

Diseños<br />

Realmente cada estudio mixto implica un trabajo único y un diseño propio, ciertamente resulta una<br />

tarea “artesanal”; sin embargo, sí po<strong>de</strong>mos i<strong>de</strong>ntificar mo<strong>de</strong>los generales <strong>de</strong> diseños que combinan los<br />

métodos cuantitativo y cualitativo, y que guían <strong>la</strong> construcción y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l diseño particu<strong>la</strong>r<br />

(Hernán<strong>de</strong>z Sampieri y Mendoza, 2008). Así, el investigador elige un diseño mixto general y luego<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> un diseño específico para su estudio.<br />

Para escoger el diseño mixto apropiado es necesario que el investigador responda a <strong>la</strong>s siguientes<br />

preguntas y reflexione sobre <strong>la</strong>s respuestas:<br />

1. ¿Qué c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> datos tienen prioridad: los cuantitativos, los cualitativos o ambos por igual?<br />

2. ¿Qué resulta más apropiado para el estudio en particu<strong>la</strong>r: recolectar los datos cuantitativos y cualitativos<br />

<strong>de</strong> manera simultánea (al mismo tiempo) o secuencial (un tipo <strong>de</strong> datos primero y luego el otro)?<br />

3. ¿Cuál es el propósito central <strong>de</strong> <strong>la</strong> integración <strong>de</strong> los datos cuantitativos y cualitativos? Por ejemplo:<br />

triangu<strong>la</strong>ción, complementación, exploración o explicación.<br />

4. ¿En qué parte <strong>de</strong>l proceso, fase o nivel es más conveniente que se inicie y <strong>de</strong>sarrolle <strong>la</strong> estrategia<br />

mixta? Por ejemplo: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> y/o durante el p<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong>l problema, en el diseño <strong>de</strong> <strong>investigación</strong>,<br />

recolección <strong>de</strong> los datos, análisis <strong>de</strong> los datos, interpretación <strong>de</strong> resultados o e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l<br />

reporte <strong>de</strong> resultados.<br />

Cuatro preguntas que el investigador <strong>de</strong>be hacerse al elegir o <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r un diseño mixto:<br />

1. ¿Qué enfoque tendrá <strong>la</strong> prioridad? (al p<strong>la</strong>ntear el diseño en el método)<br />

2. ¿Qué secuencia se habrá <strong>de</strong> elegir? (antes <strong>de</strong> implementarlo)<br />

3. ¿Cuál es(son) el(los) propósito(s) central(es) <strong>de</strong> <strong>la</strong> integración <strong>de</strong> los datos cuantitativos y<br />

cualitativos? (al p<strong>la</strong>ntear el problema)<br />

4. ¿En qué etapas <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> se integrarán los enfoques (antes <strong>de</strong> implementarlo<br />

o durante <strong>la</strong> implementación)?<br />

Analicemos <strong>la</strong>s posibles respuestas y sus implicaciones para los diseños.<br />

1. Prioridad o peso<br />

Este elemento se refiere a establecer cuál <strong>de</strong> los dos métodos tendrá mayor peso o primacía en el estudio,<br />

o bien, si ambos poseerán <strong>la</strong> misma prioridad. Esto <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong>l investigador<br />

p<strong>la</strong>smados en el p<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong>l problema. En ocasiones un método (menor peso) se usa simplemente<br />

para validar los resultados <strong>de</strong>l método con mayor prioridad.<br />

2. Secuencia o tiempos <strong>de</strong> los métodos o componentes.<br />

Al e<strong>la</strong>borar <strong>la</strong> propuesta mixta y concebir el diseño mixto, el investigador necesita tomar en cuenta los<br />

tiempos <strong>de</strong> los métodos <strong>de</strong>l estudio, particu<strong>la</strong>rmente en lo referente al muestreo, recolección y análisis <strong>de</strong><br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!