11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los investigadores opinan<br />

23<br />

tratadas <strong>de</strong> forma que se cump<strong>la</strong>n los estándares<br />

éticos. Debemos tratar a <strong>la</strong>s personas con autonomía,<br />

permitiéndoles <strong>la</strong> libre elección <strong>de</strong> participar<br />

en <strong>la</strong> observación científica; tratarlos con beneficencia,<br />

esto significa, que se <strong>de</strong>ben maximizar los beneficios<br />

<strong>de</strong>l participante y minimizar cualquier posible<br />

efecto perjudicial que se pueda producir en el proceso,<br />

por lo que los participantes <strong>de</strong>ben ganar por<br />

el hecho <strong>de</strong> formar parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong>. Esta<br />

ganancia pue<strong>de</strong> ser educacional, psicológica o financiera.<br />

Finalmente, <strong>de</strong>bemos tratarles con justicia,<br />

todas <strong>la</strong>s personas pue<strong>de</strong>n beneficiarse igualmente<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> y ningún grupo <strong>de</strong> personas en<br />

particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> correr riesgo alguno.<br />

¿Qué generan estas formalida<strong>de</strong>s, que incluso<br />

en algunas ocasiones pue<strong>de</strong>n resultar tediosas? Nos<br />

permite crear repetidamente, <strong>de</strong> manera contro<strong>la</strong>da,<br />

entornos don<strong>de</strong> los participantes o grupo <strong>de</strong> participantes<br />

puedan entab<strong>la</strong>r un comportamiento específico.<br />

Dicho lo anterior, sólo me quedaría comentar<br />

<strong>la</strong>s implicaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> en <strong>la</strong> sociedad;<br />

algo re<strong>la</strong>tivamente sencillo. El conocimiento permite<br />

a <strong>la</strong> sociedad ser más eficiente y progresar. Por lo<br />

que <strong>investigación</strong>, con el único propósito <strong>de</strong> aumentar<br />

el conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad (ahora con <strong>la</strong> era<br />

<strong>de</strong> internet, una sociedad internacional global) es <strong>la</strong><br />

base, y posiblemente <strong>la</strong> única fuerza conductora <strong>de</strong><br />

los humanos para una mejor vida. La continuación <strong>de</strong><br />

este proceso progresivo está garantizada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que,<br />

como dijo el gran filósofo Carl Jaspers, “<strong>la</strong> respuesta a<br />

un problema siempre tiene nuevas cuestiones”.<br />

DOCTORA LAURA GALGUERA<br />

Universidad <strong>de</strong> Oviedo (España)<br />

Universidad <strong>de</strong> Columbia (Estados Unidos)<br />

Los estudiantes escuchan tanto acerca <strong>de</strong> lo difícil<br />

y aburrida que es <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> que llegan a esta<br />

etapa <strong>de</strong> su esco<strong>la</strong>ridad con <strong>la</strong> mente llena <strong>de</strong> prejuicios<br />

y actúan bajo presión, temor e, incluso, odio<br />

hacia el<strong>la</strong>.<br />

Antes <strong>de</strong> que se ocupen en <strong>la</strong>s tareas rutinarias<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> un proyecto, es necesario<br />

hacerlos reflexionar sobre su actitud ante tal empresa,<br />

para que valoren <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> en su justa<br />

dimensión, ya que no se trata <strong>de</strong> llevarlos a creer<br />

que es <strong>la</strong> panacea que solucionará todos los problemas,<br />

o que sólo en los países <strong>de</strong>l primer mundo se<br />

tiene <strong>la</strong> capacidad para realizar<strong>la</strong>.<br />

La <strong>investigación</strong> representa una más <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

fuentes <strong>de</strong> conocimiento, por lo que, si <strong>de</strong>cidimos<br />

ampliar sus fronteras, será indispensable llevar<strong>la</strong> a<br />

cabo con responsabilidad y ética.<br />

Aunque <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> cuantitativa está consolidada<br />

como <strong>la</strong> predominante en el horizonte<br />

científico internacional, en los últimos cinco años<br />

<strong>la</strong> <strong>investigación</strong> cualitativa ha tenido mayor aceptación;<br />

por otro <strong>la</strong>do, se comienza a superar el <strong>de</strong>sgastado<br />

<strong>de</strong>bate <strong>de</strong> oposición entre ambos tipos.<br />

Otro avance en <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> lo representa<br />

internet; en el pasado, <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> literatura<br />

resultaba <strong>la</strong>rga y tediosa, ahora ocurre lo contrario,<br />

por lo cual el investigador pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>dicarse más al<br />

análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> información en vez <strong>de</strong> a escribir datos<br />

en cientos <strong>de</strong> tarjetas.<br />

Sin embargo, aún quedan investigadores y<br />

docentes que gustan <strong>de</strong> adoptar poses radicales.<br />

Se comportan como el “niño <strong>de</strong>l martillo”, quien,<br />

habiendo conocido esta herramienta, toma todo<br />

aquello que encuentra a su paso como un c<strong>la</strong>vo, sin<br />

<strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> preguntarse si lo que necesita es<br />

un serrucho o un <strong>de</strong>sarmador.<br />

CARLOS G. ALONZO BLANQUETO<br />

Profesor-investigador titu<strong>la</strong>r<br />

Facultad <strong>de</strong> Educación<br />

Universidad Autónoma <strong>de</strong> Yucatán<br />

Mérida, México<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!