11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ingresamos al ambiente o campo, ¿y…?<br />

383<br />

Tab<strong>la</strong> 12.4 Cuestiones importantes en el trabajo <strong>de</strong> campo <strong>de</strong> una <strong>investigación</strong> cualitativa<br />

Acceso al contexto, ambiente o sitio<br />

• Elegir el contexto, ambiente o sitio.<br />

• Evaluar nuestros vínculos con el contexto.<br />

• Lograr el acceso al contexto o sitio, y a los participantes.<br />

• Contactar a <strong>la</strong>s personas que contro<strong>la</strong>n <strong>la</strong> entrada al ambiente o sitio y tienen acceso a los lugares y personas que lo<br />

conforman (gatekeepers), así como obtener su buena voluntad y participación.<br />

• Realizar una inmersión completa en el contexto y evaluar si es el a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> acuerdo con nuestro p<strong>la</strong>nteamiento.<br />

• Lograr que los participantes respondan a <strong>la</strong>s solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> información y aporten datos.<br />

• Decidir en qué lugares <strong>de</strong>l contexto se recolectan los datos.<br />

• P<strong>la</strong>near qué tipos <strong>de</strong> datos se habrán <strong>de</strong> recolectar.<br />

• Desarrol<strong>la</strong>r los instrumentos para recolectar los datos (guías <strong>de</strong> entrevista, guías <strong>de</strong> observación, etcétera).<br />

Observaciones<br />

• Registrar notas <strong>de</strong> campo creíbles, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el ingreso al ambiente (impresiones iniciales) hasta <strong>la</strong> salida; escritas o grabadas<br />

en algún medio electrónico.<br />

• Registrar citas textuales <strong>de</strong> los participantes.<br />

• Definir y asumir el papel <strong>de</strong> observador.<br />

• Transitar en <strong>la</strong> observación: enfocar pau<strong>la</strong>tinamente <strong>de</strong> lo general a lo particu<strong>la</strong>r.<br />

• Validar si los medios p<strong>la</strong>neados para recolectar los datos son <strong>la</strong>s mejores opciones para obtener información.<br />

Entrevistas iniciales<br />

• P<strong>la</strong>near<strong>la</strong>s cuidadosamente.<br />

• Concertar citas.<br />

• Preparar el equipo para grabar <strong>la</strong>s entrevistas.<br />

• Acudir a <strong>la</strong>s citas puntualmente.<br />

• Realizar <strong>la</strong>s entrevistas.<br />

• Registrar anotaciones y hechos relevantes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s entrevistas.<br />

Documentos<br />

• E<strong>la</strong>borar listas <strong>de</strong> lugares don<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong>n localizar y obtener documentos.<br />

• Tramitar los permisos para obtenerlos o reproducirlos.<br />

• Preparar el equipo para escanear, vi<strong>de</strong>ograbar o fotografi ar los documentos.<br />

• Cuestionar el valor <strong>de</strong> los documentos.<br />

• Certificar <strong>la</strong> autenticidad <strong>de</strong> los documentos.<br />

Bitácora y diarios<br />

• Solicitar a los participantes que escriban diarios y bitácoras.<br />

• Revisar periódicamente esos diarios y bitácoras.<br />

Materiales y objetos<br />

• Recolectar, grabar o tomar vi<strong>de</strong>os, fotografías, audiocintas y todo tipo <strong>de</strong> objetos o artefactos que puedan ser útiles.<br />

Como po<strong>de</strong>mos ver, <strong>la</strong>s fases <strong>de</strong>l proceso investigativo se tras<strong>la</strong>pan y no son secuenciales, uno<br />

pue<strong>de</strong> regresar a una etapa inicial y retomar otra dirección. El p<strong>la</strong>nteamiento pue<strong>de</strong> variar y llevarnos<br />

por rumbos que ni siquiera habíamos previsto. Por ejemplo, en <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> sobre <strong>la</strong>s emociones<br />

que pue<strong>de</strong>n experimentar los pacientes jóvenes que tendrán una intervención quirúrgica por un tumor,<br />

po<strong>de</strong>mos concentrarnos en el estrés o en temores específicos; o bien, enfocarnos en el trato que reciben<br />

por parte <strong>de</strong> médicos, enfermeras y personal auxiliar que los atien<strong>de</strong> antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> operación. Po<strong>de</strong>mos<br />

también estudiar sus emociones antes y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> operación, incluir o no a sus familiares; en fin,<br />

el <strong>la</strong>berinto pue<strong>de</strong> transportarnos a varias partes.<br />

La inmersión inicial nos conduce a seleccionar un diseño y una muestra que, como veremos,<br />

implica continuar a<strong>de</strong>ntrándonos en el ambiente y tomar <strong>de</strong>cisiones.<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!