11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

250<br />

Capítulo 9 Recolección <strong>de</strong> los datos cuantitativos<br />

5. La Dirección General <strong>de</strong> Impuestos Nacionales es muy lenta en <strong>la</strong> <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> impuestos pagados en exceso.<br />

✕1. Muy <strong>de</strong> acuerdo 4. En <strong>de</strong>sacuerdo<br />

2. De acuerdo 5. Muy en <strong>de</strong>sacuerdo<br />

3. Ni <strong>de</strong> acuerdo ni en <strong>de</strong>sacuerdo<br />

6. La Dirección General <strong>de</strong> Impuestos Nacionales informa oportunamente sobre cómo, dón<strong>de</strong> y cuándo pagar los<br />

impuestos.<br />

5. Muy <strong>de</strong> acuerdo 2. En <strong>de</strong>sacuerdo<br />

4. De acuerdo ✕1. Muy en <strong>de</strong>sacuerdo<br />

3. Ni <strong>de</strong> acuerdo ni en <strong>de</strong>sacuerdo<br />

7. La Dirección General <strong>de</strong> Impuestos Nacionales tiene normas y procedimientos bien <strong>de</strong>fi nidos para el pago <strong>de</strong><br />

impuestos.<br />

5. Muy <strong>de</strong> acuerdo ✕2. En <strong>de</strong>sacuerdo<br />

4. De acuerdo 1. Muy en <strong>de</strong>sacuerdo<br />

3. Ni <strong>de</strong> acuerdo ni en <strong>de</strong>sacuerdo<br />

8. La Dirección General <strong>de</strong> Impuestos Nacionales tiene ma<strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones con <strong>la</strong> gente porque cobra impuestos muy altos.<br />

✕1. Muy <strong>de</strong> acuerdo 4. En <strong>de</strong>sacuerdo<br />

2. De acuerdo 5. Muy en <strong>de</strong>sacuerdo<br />

3. Ni <strong>de</strong> acuerdo ni en <strong>de</strong>sacuerdo<br />

Valor = 1 + 2 + 1 + 3 + 1 + 1 + 2 + 1 = 12<br />

Figura 9.13 Muestra <strong>de</strong> puntuaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> Likert (continuación).<br />

Una puntuación se consi<strong>de</strong>ra alta o baja según el número <strong>de</strong> ítems o afirmaciones. Por ejemplo,<br />

en <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> para evaluar <strong>la</strong> actitud hacia el organismo tributario, <strong>la</strong> puntuación mínima posible es <strong>de</strong><br />

ocho (1 + 1 + 1 + 1 + 1 + 1 + 1 + 1) y <strong>la</strong> máxima es <strong>de</strong> 40 (5 + 5 + 5 + 5 + 5 + 5 + 5 + 5), porque hay<br />

ocho afirmaciones. La persona <strong>de</strong>l ejemplo obtuvo 12. Su actitud hacia el organismo tributario es más<br />

bien bastante <strong>de</strong>sfavorable; veámoslo gráficamente:<br />

EJEMPLO<br />

8 12 16 24 32 40<br />

Actitud muy<br />

<strong>de</strong>sfavorable<br />

Actitud muy<br />

favorable<br />

Si alguien hubiera tenido una puntuación <strong>de</strong> 37 (5 + 5 + 4 + 5 + 5 + 4 + 4 + 5) su actitud se calificaría<br />

como sumamente favorable. En <strong>la</strong>s esca<strong>la</strong>s Likert a veces se califica el promedio resultante en <strong>la</strong><br />

esca<strong>la</strong> mediante <strong>la</strong> sencil<strong>la</strong> fórmu<strong>la</strong> PT/NT (don<strong>de</strong> PT es <strong>la</strong> puntuación total en <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> y NT es el<br />

número <strong>de</strong> afirmaciones), y entonces una puntuación se analiza en el continuo 1-5 <strong>de</strong> <strong>la</strong> siguiente<br />

manera, con el ejemplo <strong>de</strong> quien obtuvo 12 en <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> (12/8 = 1.5).<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!