11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Análisis paramétricos<br />

319<br />

En <strong>la</strong> práctica, los estudiantes no <strong>de</strong>ben preocuparse por graficar los diagramas <strong>de</strong> dispersión. Esto<br />

lo hace el programa respectivo (SPSS, Minitab u otro). En SPSS no olvi<strong>de</strong> acudir al manual en el CD<br />

anexo.<br />

¿Qué es <strong>la</strong> prueba t ?<br />

Definición: es una prueba estadística para evaluar si dos grupos difieren entre sí <strong>de</strong> manera significativa<br />

respecto a sus medias en una variable.<br />

Se simboliza: t.<br />

Hipótesis: <strong>de</strong> diferencia entre dos grupos. La hipótesis <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> propone que los grupos<br />

difieren <strong>de</strong> manera significativa entre sí y <strong>la</strong> hipótesis nu<strong>la</strong> p<strong>la</strong>ntea que los grupos no difieren significativamente.<br />

Los grupos pue<strong>de</strong>n ser dos p<strong>la</strong>ntas comparadas en su productividad, dos escue<strong>la</strong>s contrastadas<br />

en los resultados a un examen, dos c<strong>la</strong>ses <strong>de</strong> materiales <strong>de</strong> construcción cotejados en su<br />

rendimiento, etcétera.<br />

Variables: <strong>la</strong> comparación se realiza sobre una variable (regu<strong>la</strong>rmente y <strong>de</strong> manera teórica: <strong>de</strong>pendiente).<br />

Si hay diferentes variables, se efectuarán varias pruebas t (una por cada par <strong>de</strong> variables), y <strong>la</strong><br />

razón que motiva <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> los grupos pue<strong>de</strong> ser una variable in<strong>de</strong>pendiente. Por ejemplo, un<br />

experimento con dos grupos, don<strong>de</strong> a uno se le aplica el estímulo experimental y al otro no, es <strong>de</strong><br />

control.<br />

Nivel <strong>de</strong> medición <strong>de</strong> <strong>la</strong> variable <strong>de</strong> comparación: intervalos o razón.<br />

Cálculo e interpretación: el valor t es calcu<strong>la</strong>do por el programa estadístico, ya prácticamente no se<br />

<strong>de</strong>termina manualmente. 15 Los programas, por ejemplo, SPSS/PASW, arrojan una tab<strong>la</strong> con varios<br />

resultados, <strong>de</strong> los cuales los más necesarios para interpretar son el valor t y su significancia. Veamos<br />

primero un ejemplo y luego una interpretación <strong>de</strong> un resultado <strong>de</strong> un análisis mediante SPSS.<br />

3<br />

EJEMPLO<br />

Hi: “los varones le atribuyen mayor importancia al atractivo físico en sus re<strong>la</strong>ciones heterosexuales<br />

que <strong>la</strong>s mujeres”.<br />

Ho: “los varones no le atribuyen mayor importancia al atractivo físico en sus re<strong>la</strong>ciones heterosexuales<br />

que <strong>la</strong>s mujeres”.<br />

La variable atractivo físico fue medida a través <strong>de</strong> una esca<strong>la</strong> <strong>de</strong> intervalos, <strong>la</strong> cual varía <strong>de</strong> 0 a 18. El<br />

grupo <strong>de</strong> mujeres estuvo constituido por 119 personas y el <strong>de</strong> hombres por 128 (variable que origina el<br />

contraste: género). Los resultados fueron:<br />

_<br />

_<br />

X (mujeres) = 12<br />

1<br />

X (hombres) = 15<br />

2<br />

Valor t = 6.698<br />

Significancia menor <strong>de</strong> 0.01<br />

n 1<br />

= 119 mujeres<br />

n 2<br />

= 128 hombres<br />

Grados <strong>de</strong> libertad = 245<br />

Conclusión: se acepta <strong>la</strong> hipótesis <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> y se rechaza <strong>la</strong> hipótesis nu<strong>la</strong>.<br />

Si el valor t hubiera sido <strong>de</strong> 1.05 y no significativo, se aceptaría <strong>la</strong> hipótesis nu<strong>la</strong>.<br />

15<br />

Para quienes se interesen en <strong>la</strong>s fórmu<strong>la</strong>s para calcu<strong>la</strong>r manualmente el valor <strong>de</strong> <strong>la</strong> prueba t, éstas se encuentran en el CD<br />

anexo: Material Complementario → Capítulos → Capítulo 8 “Análisis estadístico: segunda parte”, al final.<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!