11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

164<br />

Capítulo 7 Concepción o elección <strong>de</strong>l diseño <strong>de</strong> <strong>investigación</strong><br />

escue<strong>la</strong>), un hecho histórico, un <strong>de</strong>sastre natural, una comunidad, un municipio, un <strong>de</strong>partamento o<br />

estado, una nación, etc. En el capítulo “Estudios <strong>de</strong> caso”, incluso se trata un ejemplo <strong>de</strong> una <strong>investigación</strong><br />

<strong>de</strong> una persona que pa<strong>de</strong>cía lupus eritematoso sistémico con 31 años <strong>de</strong> evolución, que mezc<strong>la</strong><br />

aspectos experimentales con elementos cualitativos.<br />

Algunas preguntas <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> que correspon<strong>de</strong>rían a estudios <strong>de</strong> caso, se muestran en <strong>la</strong><br />

tab<strong>la</strong> 7.7.<br />

Tab<strong>la</strong> 7.7 Posibles estudios <strong>de</strong> caso <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> preguntas <strong>de</strong> <strong>investigación</strong><br />

Preguntas <strong>de</strong> <strong>investigación</strong><br />

¿Qué funciones sociales o religiosas cumplía <strong>la</strong> construcción primitiva <strong>de</strong> Stonehenge en Sollysbury, Ing<strong>la</strong>terra? (Unidad o<br />

caso: un objeto o construcción.)<br />

¿Por qué se divorciaron Lupita y Adrián? (Unidad: pareja.)<br />

¿Cuáles fueron <strong>la</strong>s causas que provocaron el <strong>de</strong>splome <strong>de</strong> un avión <strong>de</strong>terminado? (Unidad: <strong>de</strong>sastre aéreo.)<br />

¿Cuáles son <strong>la</strong>s razones que llevaron a un estado <strong>de</strong> esquizofrenia a Carlos Codol<strong>la</strong>? (Unidad: individuo.)<br />

¿Quién sería el asesino <strong>de</strong> un <strong>de</strong>terminado crimen? (Unidad: evento.)<br />

¿Cómo era <strong>la</strong> personalidad <strong>de</strong> Robert F. Kennedy? (Unidad: personaje histórico.)<br />

¿Qué daños a <strong>la</strong> infraestructura <strong>de</strong> cierta comunidad causó el gran Tsunami <strong>de</strong> 2004? (Unidad: evento o catástrofe.)<br />

¿Cómo pue<strong>de</strong> caracterizarse el clima organizacional <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa Lucymex? (Unidad: organización.)<br />

Resumen<br />

• El “diseño” se refiere al p<strong>la</strong>n o <strong>la</strong> estrategia concebidos<br />

para obtener <strong>la</strong> información que se <strong>de</strong>sea.<br />

• En el caso <strong>de</strong>l proceso cuantitativo, el investigador<br />

utiliza su diseño para analizar <strong>la</strong> certeza<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s hipótesis formu<strong>la</strong>das en un contexto específico<br />

o para aportar evi<strong>de</strong>ncia respecto <strong>de</strong> los<br />

lineamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> (si es que no se<br />

tienen hipótesis).<br />

• En un estudio pue<strong>de</strong>n p<strong>la</strong>ntearse o tener cabida<br />

uno o más diseños.<br />

• La tipología propuesta c<strong>la</strong>sifica a los diseños en<br />

experimentales y no experimentales.<br />

• Los diseños experimentales se subdivi<strong>de</strong>n en experimentos<br />

“puros”, cuasiexperimentos y preexperimentos.<br />

• Los diseños no experimentales se subdivi<strong>de</strong>n por<br />

el número <strong>de</strong> veces que recolectan datos en transeccionales<br />

y longitudinales.<br />

• En su acepción más general, un experimento consiste<br />

en aplicar un estímulo o tratamiento a un<br />

individuo o grupo <strong>de</strong> individuos, y ver el efecto <strong>de</strong><br />

ese estímulo en alguna(s) variable(s). Esta observación<br />

se pue<strong>de</strong> realizar en condiciones <strong>de</strong> mayor<br />

o menor control. El máximo control se alcanza en<br />

los experimentos “puros”.<br />

• Deducimos que un tratamiento afectó cuando<br />

observamos diferencias (en <strong>la</strong>s variables que<br />

supuestamente serían <strong>la</strong>s afectadas) entre un<br />

grupo al que se le administró dicho estímulo y un<br />

grupo al que no se le administró, siendo ambos<br />

iguales en todo, excepto en esto último.<br />

• La variable in<strong>de</strong>pendiente es <strong>la</strong> causa y <strong>la</strong> <strong>de</strong>pendiente<br />

el efecto.<br />

• Para lograr el control o <strong>la</strong> vali<strong>de</strong>z interna los grupos<br />

que se comparen <strong>de</strong>ben ser iguales en todo,<br />

menos en el hecho <strong>de</strong> que a un grupo se le administró<br />

el estímulo y a otro no. A veces graduamos<br />

<strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong>l estímulo que se administra, es<br />

<strong>de</strong>cir, a distintos grupos (semejantes) les administramos<br />

diferentes grados <strong>de</strong>l estímulo para<br />

observar si provocan efectos distintos.<br />

• La asignación al azar es normalmente el método<br />

preferible para lograr que los grupos <strong>de</strong>l experimento<br />

sean comparables (semejantes).<br />

• Las principales fuentes que pue<strong>de</strong>n invalidar un<br />

experimento son: historia, maduración, inestabilidad,<br />

administración <strong>de</strong> pruebas, instrumentación,<br />

regresión, selección, mortalidad experimental,<br />

difusión <strong>de</strong> tratamientos experimentales, compensación<br />

y el experimentador.<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!