11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conceptos básicos<br />

481<br />

• Durante el análisis e<strong>la</strong>boramos una bitácora, con<br />

memos que documentan el proceso.<br />

• El análisis cualitativo implica reflexionar constantemente<br />

sobre los datos recabados.<br />

• Para efectuar un análisis cualitativo los datos se<br />

organizan y <strong>la</strong>s narraciones orales se transcriben.<br />

• Al revisar el material, <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> análisis<br />

emergen <strong>de</strong> los datos.<br />

• El investigador analiza cada unidad y extrae su<br />

significado. De <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s surgen <strong>la</strong>s categorías,<br />

por el método <strong>de</strong> comparación constante<br />

(similitu<strong>de</strong>s y diferencias entre <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

significado). Así se efectúa <strong>la</strong> codificación en un<br />

primer p<strong>la</strong>no.<br />

• La codificación en un segundo p<strong>la</strong>no, implica<br />

comparar categorías y agrupar<strong>la</strong>s en temas (también<br />

mediante <strong>la</strong> comparación constante).<br />

• Las categorías y temas son re<strong>la</strong>cionados para<br />

obtener c<strong>la</strong>sificaciones, hipótesis y teoría.<br />

• En <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> cualitativa han surgido criterios<br />

para intentar establecer un paralelo con <strong>la</strong><br />

confiabilidad, vali<strong>de</strong>z y objetividad cuantitativa:<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, credibilidad, transferencia y confirmación;<br />

así como fundamentación, aproximación,<br />

representatividad <strong>de</strong> voces y capacidad <strong>de</strong><br />

otorgar significado.<br />

• Para realizar el análisis <strong>de</strong> los datos cualitativos,<br />

el investigador pue<strong>de</strong> auxiliarse <strong>de</strong> programas <strong>de</strong><br />

cómputo, principalmente: At<strong>la</strong>s.ti ® y Decision<br />

Explorer ® .<br />

Conceptos básicos<br />

Ambiente<br />

Análisis <strong>de</strong> los datos cualitativos<br />

Anotaciones<br />

Archivo<br />

Artefactos<br />

At<strong>la</strong>s.ti ®<br />

Biografía<br />

Bitácora <strong>de</strong> análisis<br />

Campo<br />

Categoría<br />

Código<br />

Codificación<br />

Comparación constante<br />

Confirmabilidad<br />

Credibilidad<br />

Dato(s)<br />

Decision Explorer ®<br />

Depen<strong>de</strong>ncia<br />

Diagrama<br />

Documento<br />

Entrevista<br />

Entrevistado<br />

Entrevistador<br />

Grabación<br />

Grupo <strong>de</strong> enfoque<br />

Guía <strong>de</strong> entrevista<br />

Guía <strong>de</strong> observación<br />

Guía <strong>de</strong> tópicos<br />

Historia <strong>de</strong> vida<br />

Inmersión inicial<br />

Investigador cualitativo<br />

Mapa<br />

Material audiovisual<br />

Matriz<br />

Memo<br />

Metáfora<br />

Observación<br />

Observación enfocada<br />

Participante(s)<br />

Pregunta<br />

Programa <strong>de</strong> análisis<br />

Reflexión<br />

Registro<br />

Re<strong>la</strong>ciones<br />

Rol <strong>de</strong>l investigador<br />

Saturación <strong>de</strong> categorías<br />

Segmento<br />

Sesión en profundidad<br />

Significados<br />

Tema<br />

Transcripción<br />

Transferencia<br />

Unidad <strong>de</strong> análisis<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!