11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

338 Capítulo 10 Análisis <strong>de</strong> los datos cuantitativos<br />

Ejercicios<br />

1. Construya una distribución <strong>de</strong> frecuencias<br />

hipotéticas, con todos sus elementos, e interpréte<strong>la</strong><br />

verbalmente.<br />

2. Localice una <strong>investigación</strong> científica don<strong>de</strong> se<br />

reporte <strong>la</strong> estadística <strong>de</strong>scriptiva <strong>de</strong> <strong>la</strong>s variables<br />

y analice <strong>la</strong>s propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada estadígrafo<br />

o información estadística proporcionada<br />

(distribución <strong>de</strong> frecuencias, medidas <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncia<br />

central y medidas <strong>de</strong> <strong>la</strong> variabilidad).<br />

3. Un investigador obtuvo, en una muestra, <strong>la</strong>s<br />

siguientes frecuencias absolutas para <strong>la</strong> variable<br />

“actitud hacia el director <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>”:<br />

B, pruebas estadísticas apropiadas para <strong>la</strong>s<br />

hipótesis. Se trata <strong>de</strong> encontrar <strong>la</strong> prueba que<br />

correspon<strong>de</strong> a cada hipótesis (<strong>la</strong>s respuestas se<br />

localizan en el CD anexo → Material complementario<br />

→ Apéndices → Apéndice 3: “Respuestas<br />

a los ejercicios”).<br />

Columna A<br />

Hi: “A mayor inteligencia,<br />

mayor capacidad <strong>de</strong> resolver<br />

problemas matemáticos” (medidas<br />

<strong>la</strong>s variables por intervalos).<br />

Columna B<br />

Diferencias <strong>de</strong><br />

proporciones<br />

Categoría<br />

Totalmente <strong>de</strong>sfavorable<br />

Desfavorable<br />

Ni favorable ni <strong>de</strong>sfavorable<br />

Favorable<br />

Totalmente favorable<br />

Frecuencias absolutas<br />

69<br />

28<br />

20<br />

13<br />

6<br />

a) Calcule <strong>la</strong>s frecuencias re<strong>la</strong>tivas o porcentajes.<br />

b) Grafique los porcentajes mediante un histograma<br />

(barras).<br />

c) Explique los resultados para respon<strong>de</strong>r a <strong>la</strong><br />

pregunta: ¿<strong>la</strong> actitud hacia el director <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> escue<strong>la</strong> tien<strong>de</strong> a ser favorable o <strong>de</strong>sfavorable?<br />

4. Un investigador obtuvo, en una muestra <strong>de</strong> trabajadores,<br />

los siguientes resultados al medir<br />

el “orgullo por el trabajo realizado”. La esca<strong>la</strong><br />

osci<strong>la</strong>ba entre 0 (nada <strong>de</strong> orgullo por el trabajo<br />

realizado) a 8 (orgullo total).<br />

Máximo = 5<br />

Mínimo = 0<br />

Media = 3.6<br />

Moda = 3.0<br />

Mediana = 3.2<br />

Desviación estándar = 0.6<br />

¿Qué pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse en esta muestra acerca <strong>de</strong>l<br />

orgullo por el trabajo realizado?<br />

5. ¿Qué es <strong>la</strong> curva normal? ¿Qué son el nivel <strong>de</strong><br />

significancia y el intervalo <strong>de</strong> confianza? Responda<br />

a estas preguntas en equipo con sus<br />

compañeros.<br />

6. Re<strong>la</strong>cione <strong>la</strong>s columnas A y B. En <strong>la</strong> columna<br />

A se presentan hipótesis; y en <strong>la</strong> columna<br />

www.FreeLibros.com<br />

Hi: “Los hijos <strong>de</strong> padres<br />

alcohólicos muestran una<br />

menor autoestima con respecto<br />

a los hijos <strong>de</strong> padres no<br />

alcohólicos” (autoestima<br />

medida por intervalos).<br />

Hi: “El porcentaje <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos<br />

por asalto a mano armada,<br />

en re<strong>la</strong>ción con el total <strong>de</strong><br />

crímenes cometidos, es mayor<br />

en <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> México que<br />

en Caracas”.<br />

Hi: “El género está<br />

re<strong>la</strong>cionado con <strong>la</strong><br />

preferencia por telenove<strong>la</strong>s<br />

o espectáculos <strong>de</strong>portivos.<br />

Chi cuadrada<br />

Spearman<br />

Coeficiente<br />

<strong>de</strong> corre<strong>la</strong>ción<br />

<strong>de</strong> Pearson<br />

Hi: La intensidad <strong>de</strong>l sabor ANOVA<br />

<strong>de</strong> productos empacados <strong>de</strong> unidireccional<br />

pescado está re<strong>la</strong>cionada con<br />

<strong>la</strong> preferencia por <strong>la</strong> marca (sabor<br />

intenso, sabor medianamente<br />

intenso, sabor poco intenso,<br />

sabor muy poco intenso) (preferencia<br />

= rangos a 12 marcas).<br />

Hi: “Se presentarán<br />

diferencias en cuanto al<br />

aprovechamiento entre un<br />

grupo expuesto a un método<br />

<strong>de</strong> enseñanza novedoso,<br />

un grupo que recibe<br />

instrucción mediante un<br />

método tradicional y un grupo<br />

<strong>de</strong> control que no se<br />

expone a ningún método”.<br />

Prueba t

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!