11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Qué es <strong>la</strong> prueba <strong>de</strong> hipótesis?<br />

107<br />

Tab<strong>la</strong> 6.2 Ejemplo <strong>de</strong> un estudio con varias preguntas <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> e hipótesis<br />

Preguntas <strong>de</strong> <strong>investigación</strong><br />

¿Cuál será a fin <strong>de</strong> año el nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo<br />

en <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Baratillo?<br />

¿Cuál es el nivel promedio <strong>de</strong> ingreso familiar<br />

mensual en <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Baratillo?<br />

¿Existen diferencias entre los distritos (barrios, <strong>de</strong>legaciones<br />

o equivalentes) <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Baratillo en cuanto al nivel <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sempleo? (¿Hay barrios o distritos con mayores índices <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sempleo?)<br />

¿Cuál es el nivel <strong>de</strong> esco<strong>la</strong>ridad promedio <strong>de</strong> los jóvenes y<br />

<strong>la</strong>s jóvenes que viven en Baratillo? ¿Existen diferencias por<br />

género al respecto?<br />

¿Está re<strong>la</strong>cionado el <strong>de</strong>sempleo con incrementos en <strong>la</strong> <strong>de</strong>lincuencia<br />

<strong>de</strong> dicha ciudad?<br />

¿Provoca el nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo un rechazo contra <strong>la</strong> política<br />

fi scal gubernamental?<br />

Hipótesis<br />

El nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo en <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Baratillo será <strong>de</strong> 5% a<br />

fi n <strong>de</strong> año (Hi: % = 5).<br />

El nivel promedio <strong>de</strong> ingreso familiar mensual<br />

osci<strong>la</strong> entre _ 650 y 700 dó<strong>la</strong>res<br />

(Hi: 649 < X < 701).<br />

Existen diferencias en cuanto al nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo entre los<br />

distritos <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Baratillo<br />

(Hi: Índice 1 ≠ Índice 2 ≠ Índice 3 ≠ Índice k).<br />

No se dispone <strong>de</strong> información, no se establecen hipótesis.<br />

A mayor <strong>de</strong>sempleo, mayor <strong>de</strong>lincuencia<br />

(Hi: r xy<br />

≠ 0).<br />

El <strong>de</strong>sempleo provoca un rechazo contra <strong>la</strong> política fi scal<br />

gubernamental<br />

(Hi: X → Y ).<br />

En el ejemplo encontramos todos los tipos generales <strong>de</strong> hipótesis. Asimismo, observaremos que<br />

hay preguntas que no se traducen en hipótesis (esco<strong>la</strong>ridad y diferencias por género en ésta). Ello pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>berse a que es difícil establecer<strong>la</strong>s, ya que no se dispone <strong>de</strong> información al respecto.<br />

Los estudios que se inician y concluyen como <strong>de</strong>scriptivos, formu<strong>la</strong>rán —si pronostican un<br />

dato— hipótesis <strong>de</strong>scriptivas; los corre<strong>la</strong>cionales podrán establecer hipótesis <strong>de</strong>scriptivas <strong>de</strong> estimación,<br />

corre<strong>la</strong>cionales y <strong>de</strong> diferencia <strong>de</strong> grupos (cuando éstas no expliquen <strong>la</strong> causa que provoca <strong>la</strong><br />

diferencia); por su parte, los explicativos podrán incluir hipótesis <strong>de</strong>scriptivas <strong>de</strong> pronóstico, corre<strong>la</strong>cionales,<br />

<strong>de</strong> diferencia <strong>de</strong> grupos y causales. No <strong>de</strong>bemos olvidar que una <strong>investigación</strong> pue<strong>de</strong> abordar<br />

parte <strong>de</strong>l problema <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>scriptiva y parte explicativa. Aunque <strong>de</strong>bemos seña<strong>la</strong>r que los estudios<br />

<strong>de</strong>scriptivos no suelen contener hipótesis, y ello se <strong>de</strong>be a que en ocasiones es difícil precisar el valor<br />

que se pue<strong>de</strong> manifestar en una variable.<br />

Los tipos <strong>de</strong> estudio que no establecen hipótesis son los exploratorios. No pue<strong>de</strong> presuponerse<br />

(afirmando) algo que apenas va a explorarse. Sería como si antes <strong>de</strong> una primera cita con una persona<br />

totalmente <strong>de</strong>sconocida <strong>de</strong>l género opuesto, tratáramos <strong>de</strong> conjeturar qué tan simpática es, qué intereses<br />

y valores tiene, etc. Ni siquiera podríamos anticipar qué tan atractiva nos va a resultar, y tal vez<br />

en una primera cita nos <strong>de</strong>jemos llevar por nuestra imaginación; pero en <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> esto no <strong>de</strong>be<br />

ocurrir. Si se nos proporciona más información (lugares a don<strong>de</strong> le agrada ir, ocupación, religión, nivel<br />

socioeconómico, tipo <strong>de</strong> música que le gusta y grupos <strong>de</strong> los que es miembro), po<strong>de</strong>mos p<strong>la</strong>ntearnos<br />

hipótesis en mayor medida, aunque nos basemos en estereotipos. Y si nos dieran información muy<br />

personal e íntima sobre el<strong>la</strong>, podríamos sugerir hipótesis acerca <strong>de</strong> qué c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ción vamos a establecer<br />

con esa persona y por qué (explicaciones tentativas).<br />

¿Qué es <strong>la</strong> prueba <strong>de</strong> hipótesis?<br />

Como se ha venido mencionando a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> este capítulo, <strong>la</strong>s hipótesis <strong>de</strong>l proceso cuantitativo se<br />

someten a prueba o escrutinio empírico para <strong>de</strong>terminar si son apoyadas o refutadas, <strong>de</strong> acuerdo con<br />

lo que el investigador observa. De hecho, para esto se formu<strong>la</strong>n en <strong>la</strong> tradición <strong>de</strong>ductiva. Ahora bien,<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!