11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

280<br />

Capítulo 10 Análisis <strong>de</strong> los datos cuantitativos<br />

El diagrama Q-Q Se utiliza para<br />

verificar qué tanto <strong>la</strong> distribución <strong>de</strong><br />

nuestras variables es “normal”.<br />

En ambas vistas se observan los comandos para operar en <strong>la</strong> parte superior. También, en <strong>la</strong> página <strong>de</strong> SPSS<br />

se pue<strong>de</strong> “bajar” o “<strong>de</strong>scargar” a <strong>la</strong> computadora una <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong>l programa por un tiempo limitado.<br />

El paquete SPSS/PASW trabaja <strong>de</strong> una manera muy sencil<strong>la</strong>: éste abre <strong>la</strong> matriz <strong>de</strong> datos y el<br />

investigador usuario selecciona <strong>la</strong>s opciones más apropiadas para su análisis, tal como se hace en otros<br />

programas.<br />

File (archivo): sirve para construir un nuevo archivo, localizar uno ya construido, guardar archivos,<br />

especificar impresora, imprimir, cerrar, enviar archivos por correo electrónico, entre otras funciones.<br />

Edit (edición): se emplea para modificar archivos, manipu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> matriz, buscar datos, copiar,<br />

cortar, eliminar y otras acciones <strong>de</strong> edición.<br />

View (ver): como su nombre lo dice es para ver o visualizar <strong>la</strong> barra <strong>de</strong> estado, barra <strong>de</strong> herramientas,<br />

fuentes, cuadrícu<strong>la</strong> (matriz), etiquetas y variables.<br />

Data (datos): se insertan variables, sopesan casos, insertan casos, or<strong>de</strong>nan casos para limpiar<br />

archivos, fundir archivos (juntar varios archivos o matrices), segmentar archivos (por una variable<br />

o criterio; por ejemplo, <strong>la</strong> variable género, en este caso se realiza el análisis por submuestra segmentada,<br />

resultados para hombres y para mujeres), seleccionar casos, etcétera.<br />

Transform (transformar): <strong>la</strong> función es <strong>de</strong> recodificar, conjuntar o unir y modificar variables y<br />

datos; categorizar variables; asignar rangos a casos, entre otras.<br />

Analyze (analizar): se solicitan análisis estadísticos que básicamente serían:<br />

1. Informes (resúmenes <strong>de</strong> casos, información <strong>de</strong> columnas y reglones).<br />

2. Estadísticos <strong>de</strong>scriptivos (tab<strong>la</strong>s <strong>de</strong> frecuencias, medidas <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncia central y dispersión,<br />

razones, tab<strong>la</strong>s <strong>de</strong> contingencia).<br />

3. Comparar medias (prueba t y análisis <strong>de</strong> varianza —ANOVA— unidireccional).<br />

4. Mo<strong>de</strong>lo lineal general (in<strong>de</strong>pendiente o factor y <strong>de</strong>pendiente, con covariable).<br />

5. ANOVA (análisis <strong>de</strong> varianza factorial en varias direcciones).<br />

6. Corre<strong>la</strong>ciones (bivariada —dos— y multivariadas —tres o más—) para cualquier nivel<br />

<strong>de</strong> medición <strong>de</strong> <strong>la</strong>s variables.<br />

7. Regresión (lineal, curvilineal y múltiple).<br />

8. C<strong>la</strong>sificación (conglomerados y análisis discriminante).<br />

9. Reducción <strong>de</strong> datos (análisis <strong>de</strong> factores).<br />

10. Esca<strong>la</strong>s (fiabilidad y esca<strong>la</strong>miento multidimensional).<br />

11. Pruebas no paramétricas.<br />

12. Respuestas múltiples (esca<strong>la</strong>s).<br />

13. Validación compleja.<br />

14. Series <strong>de</strong> tiempos.<br />

15. Ecuaciones estructurales y mo<strong>de</strong><strong>la</strong>miento matemático.<br />

Add-ons (agregados): mediante esta función (que no está incluida en todas <strong>la</strong>s versiones ni<br />

variantes) se tiene acceso a análisis complejos como re<strong>de</strong>s neurales, i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> casos inusuales<br />

y varias pruebas estadísticas avanzadas).<br />

Graphs (gráficos): con esta función se solicitan gráficos (histogramas, <strong>de</strong> sectores o<br />

pastel, diagramas <strong>de</strong> dispersión, Pareto, Q-Q —solicitar normalización <strong>de</strong> distribuciones—,<br />

P-P, curva COR, etcétera).<br />

Utilities (utilida<strong>de</strong>s o herramientas): se <strong>de</strong>finen ambientes, conjuntos, información<br />

sobre variables, etcétera.<br />

S-plus: es para <strong>la</strong> adquisición, edición y transformación <strong>de</strong> datos, <strong>la</strong> línea <strong>de</strong> comandos, métodos<br />

estadísticos básicos con S-Plus y R, gráficos estadísticos básicos con S-Plus y R, métodos<br />

estadísticos multivariados avanzados y creación <strong>de</strong> funciones propias con S-Plus.<br />

Window (ventana): sirve para moverse a través <strong>de</strong> archivos y hacia otros programas.<br />

Help (ayuda): cuenta con contenidos <strong>de</strong> ayuda, cómo utilizar SPSS, comandos, guías, “asesor<br />

estadístico” y <strong>de</strong>más elementos aplicados al paquete (con índice).<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!