11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El proceso mixto<br />

561<br />

Enfoque o método 1<br />

(cuantitativo o cualitativo)<br />

Enfoque o método 2<br />

(cuantitativo o cualitativo)<br />

Fase conceptual:<br />

Fase conceptual:<br />

Fase empírica<br />

metodológica (método)<br />

Fase empírica<br />

metodológica (método)<br />

Fase empírica<br />

analítica: análisis<br />

<strong>de</strong> resultados<br />

Fase empírica<br />

analítica: análisis<br />

<strong>de</strong> resultados<br />

Fase inferencial<br />

(discusión)<br />

Fase inferencial<br />

(discusión)<br />

Metainferencias<br />

(producto <strong>de</strong> ambos enfoques)<br />

Figura 17.7 Procesos <strong>de</strong> los diseños mixtos secuenciales.<br />

algunas situaciones <strong>la</strong> mezc<strong>la</strong> pue<strong>de</strong> “ir tan lejos” como incorporar ambos enfoques en todo el proceso<br />

<strong>de</strong> indagación. En este último caso se tiene una c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> diseño que Hernán<strong>de</strong>z, Fernán<strong>de</strong>z y Baptista<br />

(2006) <strong>de</strong>nominaron diseños mixtos complejos, y Hernán<strong>de</strong>z Sampieri y Mendoza (2008) volvieron a<br />

“bautizar” como diseños mixtos <strong>de</strong> integración <strong>de</strong> procesos y representan el más alto grado <strong>de</strong> combinación<br />

entre los enfoques cualitativo y cuantitativo. En éstos, ambas aproximaciones se entremezc<strong>la</strong>n en<br />

todo el proceso <strong>de</strong> <strong>investigación</strong>, o al menos, en <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> sus etapas. Requiere <strong>de</strong> un manejo<br />

completo <strong>de</strong> los dos métodos y una mentalidad abierta. Agrega complejidad al diseño <strong>de</strong> estudio, pero<br />

contemp<strong>la</strong> todas <strong>la</strong>s ventajas <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los enfoques. La <strong>investigación</strong> osci<strong>la</strong> entre los esquemas<br />

<strong>de</strong> pensamiento inductivo y <strong>de</strong>ductivo, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que por parte <strong>de</strong>l investigador se necesita un enorme<br />

dinamismo en el proceso.<br />

Algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s características <strong>de</strong> estos diseños son:<br />

• Se recolectan datos cuantitativos y cualitativos, a varios niveles, <strong>de</strong> manera simultánea o en diferentes<br />

secuencias, a veces se combinan y transforman los dos tipos <strong>de</strong> datos para arribar a nuevas<br />

variables y temas para futuras pruebas o exploraciones (Hernán<strong>de</strong>z Sampieri y Mendoza, 2008).<br />

• Se realizan análisis cuantitativos y cualitativos sobre los datos <strong>de</strong> ambos tipos durante todo el<br />

proceso. Se comparan categorías cuantitativas con temas y se establecen múltiples contrastes.<br />

• Se pue<strong>de</strong>n involucrar otros diseños específicos en el mismo estudio, por ejemplo, un experimento.<br />

• Los resultados <strong>de</strong>finitivos se reportan hasta el final, aunque pue<strong>de</strong>n e<strong>la</strong>borarse reportes parciales.<br />

• El proceso es completamente iterativo.<br />

• Son diseños para lidiar con problemas sumamente complejos.<br />

• Los resultados se pue<strong>de</strong>n generalizar y es factible al mismo tiempo <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r teoría emergente<br />

y probar hipótesis, explorar, etcétera.<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!