11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

594 Capítulo 17 Los métodos mixtos<br />

• El enfoque mixto —entre otros aspectos— logra<br />

una perspectiva más amplia y profunda <strong>de</strong>l fenómeno,<br />

ayuda a formu<strong>la</strong>r el p<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong>l<br />

problema con mayor c<strong>la</strong>ridad, produce datos<br />

más “ricos” y variados, potencia <strong>la</strong> creatividad<br />

teórica, apoya con mayor soli<strong>de</strong>z <strong>la</strong>s inferencias<br />

científicas, y permite una mejor “exploración y<br />

explotación” <strong>de</strong> los datos.<br />

• Las pretensiones más <strong>de</strong>stacadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong><br />

mixta son: triangu<strong>la</strong>ción, complementación,<br />

visión holística, <strong>de</strong>sarrollo, iniciación, expansión,<br />

compensación y diversidad.<br />

• El sustento filosófico <strong>de</strong> los métodos mixtos es<br />

el pragmatismo, cuya visión es convocar a varios<br />

“mo<strong>de</strong>los mentales” en el mismo espacio <strong>de</strong> búsqueda<br />

para fines <strong>de</strong> un diálogo respetuoso y que los<br />

enfoques se nutran entre sí, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que colectivamente<br />

se genere un mejor sentido <strong>de</strong> comprensión<br />

<strong>de</strong>l fenómeno estudiado.<br />

• El pragmatismo es ecléctico (reúne diferentes estilos,<br />

opiniones y puntos <strong>de</strong> vista), incluye múltiples<br />

técnicas cuantitativas y cualitativas en un solo<br />

“portafolios” y selecciona combinaciones <strong>de</strong> asunciones,<br />

métodos y diseños que “encajan” mejor<br />

con el p<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong>l problema <strong>de</strong> interés.<br />

• Realmente no hay un proceso mixto, sino que en<br />

un estudio híbrido concurren diversos procesos.<br />

• Un estudio mixto sólido comienza con un p<strong>la</strong>nteamiento<br />

<strong>de</strong>l problema contun<strong>de</strong>nte y <strong>de</strong>manda<br />

c<strong>la</strong>ramente el uso e integración <strong>de</strong> los enfoques<br />

cuantitativo y cualitativo.<br />

• En <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los estudios mixtos se realiza<br />

una revisión exhaustiva y completa <strong>de</strong> <strong>la</strong> literatura<br />

pertinente para el p<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong>l problema,<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> misma forma como se hace con investigaciones<br />

cuantitativas y cualitativas.<br />

• Cada estudio mixto implica un trabajo único y un<br />

diseño propio, sin embargo, po<strong>de</strong>mos i<strong>de</strong>ntificar<br />

mo<strong>de</strong>los generales <strong>de</strong> diseños que combinan los<br />

métodos cuantitativo y cualitativo.<br />

• Para escoger el diseño mixto apropiado, el investigador<br />

toma en cuenta: prioridad <strong>de</strong> cada tipo<br />

<strong>de</strong> datos (igual o distinta), secuencia o tiempos <strong>de</strong><br />

los métodos (concurrente o secuencial), propósito<br />

esencial <strong>de</strong> <strong>la</strong> integración <strong>de</strong> los datos y etapas<br />

<strong>de</strong>l proceso investigativo en <strong>la</strong>s cuales se integrarán<br />

los enfoques.<br />

• Los diseños mixtos específicos más comunes<br />

son: diseño exploratorio secuencial (DEXPLOS),<br />

diseño explicativo secuencial (DEXPLIS), diseño<br />

transformativo secuencial (DITRAS), diseño <strong>de</strong><br />

triangu<strong>la</strong>ción concurrente (DITRIAC), diseño anidado<br />

o incrustado concurrente <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo dominante<br />

(DIAC), diseño anidado concurrente <strong>de</strong><br />

varios niveles (DIACNIV), diseño transformativo<br />

concurrente (DISTRAC) y diseño <strong>de</strong> integración<br />

múltiple (DIM).<br />

• Los métodos mixtos utilizan estrategias <strong>de</strong> muestreo<br />

que combinan muestras probabilísticas y<br />

muestras propositivas (CUAN y CUAL).<br />

• Los principales autores sobre <strong>investigación</strong> mixta<br />

han i<strong>de</strong>ntificado cuatro estrategias <strong>de</strong> muestreo<br />

mixto esenciales: muestreo básico, muestreo secuencial,<br />

muestreo concurrente y muestreo por<br />

multiniveles.<br />

• Gracias al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los métodos mixtos y ahora<br />

<strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> hacer compatibles los programas<br />

<strong>de</strong> análisis cuantitativo y cualitativo (por<br />

ejemplo, SPSS y At<strong>la</strong>s.ti), muchos <strong>de</strong> los datos<br />

recolectados por los instrumentos más comunes<br />

pue<strong>de</strong>n ser codificados como números y también<br />

analizados como texto.<br />

• Para analizar los datos, en los métodos mixtos el<br />

investigador confía en los procedimientos estandarizados<br />

cuantitativos (estadística <strong>de</strong>scriptiva e<br />

inferencial) y cualitativos (codificación y evaluación<br />

temática), a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> análisis combinados.<br />

• El análisis <strong>de</strong> los datos en los métodos mixtos se<br />

re<strong>la</strong>ciona con el tipo <strong>de</strong> diseño y estrategia elegidos<br />

para los procedimientos.<br />

• Una vez que se obtienen los resultados <strong>de</strong> los análisis<br />

cuantitativos, cualitativos y mixtos, los investigadores<br />

y/o investigadoras proce<strong>de</strong>n a efectuar<br />

<strong>la</strong>s inferencias, comentarios y conclusiones en <strong>la</strong><br />

discusión.<br />

• Normalmente se tienen tres tipos <strong>de</strong> inferencias<br />

en <strong>la</strong> discusión <strong>de</strong> un reporte <strong>de</strong> <strong>investigación</strong><br />

mixta: <strong>la</strong>s propiamente cuantitativas, <strong>la</strong>s cualitativas<br />

y <strong>la</strong>s mixtas, a estas últimas se les <strong>de</strong>nomina<br />

metainferencias.<br />

Conceptos básicos<br />

Análisis cualitativo<br />

Análisis cuantitativo<br />

Datos cualitativos<br />

Datos cuantitativos<br />

Diseño anidado concurrente <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo dominante<br />

(DIAC)<br />

Diseño anidado concurrente <strong>de</strong> varios niveles<br />

(DIACNIV)<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!