11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Documentos, registros, materiales y artefactos<br />

435<br />

Los mensajes pue<strong>de</strong>n ser analizados para conocer sentimientos, experiencias, <strong>de</strong>seos, vínculos<br />

y otros aspectos <strong>de</strong> los combatientes.<br />

2. Rathje (1992 y 1993) analizó <strong>la</strong> basura <strong>de</strong> los hogares <strong>de</strong> Tucson, Arizona, Estados Unidos; ello con<br />

<strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r hábitos y conductas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas, particu<strong>la</strong>rmente en aspectos complejos<br />

<strong>de</strong> evaluar como el consumo <strong>de</strong> alcohol o compra <strong>de</strong> comida procesada. Asimismo, diversos investigadores<br />

<strong>de</strong> crímenes han hecho análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> basura para encontrar armas involucradas en <strong>de</strong>litos<br />

u obtener el ADN <strong>de</strong> sospechosos.<br />

3. En un cementerio, es posible investigar los apellidos inscritos en <strong>la</strong>s tumbas para analizar el fenómeno<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> migración.<br />

EJEMPLO<br />

En el ejemplo <strong>de</strong> <strong>la</strong> guerra cristera que se está utilizando en este texto, se recolectaron y analizaron, entre<br />

otros:<br />

• Símbolos religiosos <strong>de</strong> <strong>la</strong> época, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> imágenes y figuras en <strong>la</strong>s casas <strong>de</strong> los sobrevivientes hasta<br />

objetos más pequeños (escapu<strong>la</strong>rios y medal<strong>la</strong>s, por ejemplo) y monumentos como el <strong>de</strong> Cristo Rey<br />

(que consiste en una escultura que mi<strong>de</strong> 20 metros <strong>de</strong> altura y pesa 80 tone<strong>la</strong>das) situado en un cerro<br />

<strong>de</strong>nominado El Cubilete, lugar que fue el centro cristero más importante en Guanajuato.<br />

• Fotografías <strong>de</strong> <strong>la</strong> época.<br />

• Fotografías actuales <strong>de</strong> diversos ambientes don<strong>de</strong> ocurrió este conflicto armado.<br />

• Distintos documentos (cartas, bandos municipales, partes <strong>de</strong> guerra, artículos periodísticos, etc.) que<br />

se encontraban en archivos municipales, <strong>de</strong> iglesias, <strong>de</strong> grupos religiosos y <strong>de</strong> archivos personales.<br />

Tales elementos sirvieron como fuentes complementarias a <strong>la</strong>s entrevistas y observaciones.<br />

Si estamos realizando una <strong>investigación</strong> sobre <strong>la</strong> violencia en <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s, los vi<strong>de</strong>os <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong><br />

seguridad pue<strong>de</strong>n ser un elemento fundamental, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> observaciones y entrevistas.<br />

La criminología, por ejemplo, se basa mucho en el análisis <strong>de</strong> huel<strong>la</strong>s, rastros,<br />

artefactos y objetos encontrados en <strong>la</strong> escena <strong>de</strong>l crimen o vincu<strong>la</strong>dos con ésta<br />

(incluso se fotografía a los sospechosos para evaluar actitu<strong>de</strong>s y comportamientos),<br />

así como en archivos criminales.<br />

In<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> cuál sea <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> obtención, tales elementos tienen<br />

<strong>la</strong> ventaja <strong>de</strong> que fueron producidos por los participantes <strong>de</strong>l estudio, se encuentran<br />

en su “lenguaje” y usualmente son importantes para ellos. La <strong>de</strong>sventaja es que a<br />

veces resulta complejo obtenerlos. Pero son fuentes ricas en datos.<br />

Para conseguir algunos <strong>de</strong> los materiales, es común que el investigador solicite autorización formal<br />

y tenga que atenerse a <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción —<strong>de</strong> uso, <strong>de</strong> acceso a <strong>la</strong> información y privacidad— <strong>de</strong> su región<br />

o país. Y como es lógico, muchas veces no se tiene <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> interactuar con los individuos que<br />

los produjeron (porque fallecieron, son personajes indispuestos, se encuentran en un sitio distante,<br />

etcétera).<br />

La selección <strong>de</strong> tales elementos <strong>de</strong>be ser cuidadosa, es <strong>de</strong>cir, so<strong>la</strong>mente elegir aquellos que sean<br />

reve<strong>la</strong>dores y proporcionen información útil para el p<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong>l problema. En ocasiones son <strong>la</strong><br />

fuente principal <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong>l estudio y en otras, material complementario.<br />

¿Qué hacer con los documentos, registros, materiales y artefactos?<br />

La respuesta es que esto <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> en gran medida <strong>de</strong> cada estudio en particu<strong>la</strong>r. Pero hay cuestiones<br />

ineludibles. Lo primero por realizar es registrar <strong>la</strong> información <strong>de</strong> cada documento, artefacto, registro,<br />

material u objeto (fecha y lugar <strong>de</strong> obtención, tipo <strong>de</strong> elemento, uso aparente que le dará en el estudio,<br />

quién o quiénes lo produjeron, si hay forma <strong>de</strong> saberlo). También integrarlo al material que se anali-<br />

www.FreeLibros.com<br />

En <strong>la</strong> recolección <strong>de</strong> materiales históricos<br />

Un asunto muy importante es que<br />

el investigador <strong>de</strong>be verificar <strong>la</strong> autenticidad<br />

<strong>de</strong>l material y que éste se encuentre<br />

en buen estado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!