11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

158<br />

Capítulo 7 Concepción o elección <strong>de</strong>l diseño <strong>de</strong> <strong>investigación</strong><br />

Percepciones<br />

psicológicas <strong>de</strong>l clima<br />

• Trabajo<br />

• Papel que se <strong>de</strong>sempeña<br />

• Lí<strong>de</strong>r<br />

• Grupo <strong>de</strong> trabajo<br />

• Organización<br />

Actitu<strong>de</strong>s hacia<br />

el trabajo<br />

• Satisfacción en el trabajo<br />

• Involucramiento en<br />

el trabajo<br />

• Compromiso<br />

Motivación<br />

Desempeño<br />

Figura 7.12 Mo<strong>de</strong>lo mediatizador <strong>de</strong>l clima organizacional.<br />

Diseños longitudinales Estudios que<br />

recaban datos en diferentes puntos <strong>de</strong>l<br />

tiempo, para realizar inferencias acerca<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> evolución, sus causas y sus<br />

efectos.<br />

8<br />

Encuestas <strong>de</strong> opinión (surveys)<br />

Las encuestas <strong>de</strong> opinión (surveys) son consi<strong>de</strong>radas por diversos autores como un diseño (Creswell,<br />

2009; Mertens, 2005) y estamos <strong>de</strong> acuerdo en consi<strong>de</strong>rar<strong>la</strong>s así. En nuestra c<strong>la</strong>sificación serían investigaciones<br />

no experimentales transversales o transeccionales <strong>de</strong>scriptivas o corre<strong>la</strong>cionales-causales, ya<br />

que a veces tienen los propósitos <strong>de</strong> unos u otros diseños y a veces <strong>de</strong> ambos (Archester, 2005).<br />

Generalmente utilizan cuestionarios que se aplican en diferentes contextos (aplicados en entrevistas<br />

“cara a cara”, mediante correo electrónico o postal, en grupo). El proceso <strong>de</strong> una encuesta <strong>de</strong> opinión<br />

(survey) y se comenta en el CD anexo, en el capítulo 6: “Encuestas (surveys)”.<br />

Investigación longitudinal o evolutiva<br />

En ocasiones el interés <strong>de</strong>l investigador es analizar cambios a través <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas categorías,<br />

conceptos, sucesos, variables, contextos o comunida<strong>de</strong>s; o bien, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones entre éstas.<br />

Aun más, a veces ambos tipos <strong>de</strong> cambios. Entonces disponemos <strong>de</strong> los diseños longitudinales,<br />

los cuales recolectan datos a través <strong>de</strong>l tiempo en puntos o periodos, para<br />

hacer inferencias respecto al cambio, sus <strong>de</strong>terminantes y consecuencias. Tales puntos o<br />

periodos por lo común se especifican <strong>de</strong> antemano. Por ejemplo, un investigador que<br />

buscara analizar cómo evolucionan los niveles <strong>de</strong> empleo durante cinco años en una<br />

ciudad; otro que pretendiera estudiar cómo ha cambiado el contenido sexual en <strong>la</strong>s<br />

telenove<strong>la</strong>s <strong>de</strong> cierto país en los últimos 10 años, y uno más que buscara observar cómo se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong><br />

una comunidad indígena a través <strong>de</strong> varios años, con <strong>la</strong> llegada <strong>de</strong> <strong>la</strong> computadora e internet a sus<br />

vidas. Son pues, estudios <strong>de</strong> seguimiento.<br />

Los diseños longitudinales suelen dividirse en tres tipos: diseños <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncia (trend), diseños <strong>de</strong><br />

análisis evolutivo <strong>de</strong> grupos (cohorte) y diseños panel, como se indica en el siguiente esquema:<br />

Diseños<br />

no experimentales<br />

Diseños transeccionales<br />

Diseños longitudinales<br />

De ten<strong>de</strong>ncia (trend )<br />

De evaluación <strong>de</strong> grupo (cohorte)<br />

Diseños panel<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!