11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El proceso mixto<br />

553<br />

perspectivas, premisas teoréticas, tradiciones metodológicas, técnicas <strong>de</strong> recolección y análisis <strong>de</strong> datos,<br />

y entendimientos y valores que constituyen los elementos <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los mentales.<br />

Por pragmatismo <strong>de</strong>bemos enten<strong>de</strong>r <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong> soluciones prácticas y trabajables para efectuar<br />

<strong>investigación</strong>, utilizando los criterios y diseños que son más apropiados para un p<strong>la</strong>nteamiento,<br />

situación y contexto en particu<strong>la</strong>r. Este pragmatismo implica una fuerte dosis <strong>de</strong> pluralismo, en don<strong>de</strong><br />

se acepta que tanto el enfoque cuantitativo como cualitativo son muy útiles y fructíferos. En ocasiones,<br />

estas dos aproximaciones al conocimiento parecieran ser contradictorias, pero tal vez lo que veamos<br />

como contradictorio sea simplemente una cuestión <strong>de</strong> complementación (Hernán<strong>de</strong>z Sampieri y Mendoza,<br />

2008).<br />

Respecto al <strong>de</strong>bate cuantitativo-cualitativo, <strong>la</strong> óptica pragmática seña<strong>la</strong> que los temas c<strong>la</strong>ves son<br />

ontológicos y epistemológicos. Los investigadores cuantitativos perciben <strong>la</strong> “verdad” como algo que<br />

<strong>de</strong>scribe una realidad objetiva separada <strong>de</strong>l observador y que espera ser <strong>de</strong>scubierta. Los investigadores<br />

cualitativos están interesados en <strong>la</strong> naturaleza cambiante <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad, creada a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>s experiencias<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas —una realidad envolvente en <strong>la</strong> cual el investigador y el fenómeno estudiado son<br />

inseparables e interactúan mutuamente—, y <strong>de</strong>bido a que los métodos cuantitativo y cualitativo representan<br />

dos paradigmas diferentes, no son equiparables ni proporcionales (Sale, Lohfeld y Brazil, 2008).<br />

Ambos tipos <strong>de</strong> métodos nacieron y evolucionaron <strong>de</strong> manera muy distinta y actualmente siguen<br />

representando paradigmas diferentes, pero el hecho <strong>de</strong> que no sean equiparables no impi<strong>de</strong> que múltiples<br />

métodos se puedan combinar en un solo estudio, si esto obe<strong>de</strong>ce a propósitos <strong>de</strong> complementación.<br />

Cada método consi<strong>de</strong>ra diferentes perspectivas y aristas <strong>de</strong>l fenómeno. Por ejemplo, en un<br />

estudio mixto sobre <strong>la</strong> influencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia para ayudar a <strong>la</strong> mejoría <strong>de</strong> ciertos enfermos, digamos<br />

<strong>de</strong> artritis, el investigador cuantitativo <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rá formas <strong>de</strong> medir tal influencia y sus efectos, mientras<br />

que el investigador cualitativo se concentrará en experiencias e interacciones vívidas <strong>de</strong>l enfermo<br />

y su familia, en torno al pa<strong>de</strong>cimiento y sus consecuencias.<br />

El pragmatismo no preten<strong>de</strong> estandarizar <strong>la</strong>s visiones <strong>de</strong> los investigadores, asume que éstos poseen<br />

diferentes valores y creencias tanto personales como respecto a los enfoques investigativos, cuando se<br />

conjunta esta diversidad no es un problema, sino una fortaleza potencial <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong>, particu<strong>la</strong>rmente<br />

cuando <strong>la</strong>s respuestas no son simples ni c<strong>la</strong>ras. El pragmatismo es ecléctico (reúne diferentes<br />

estilos, opiniones y puntos <strong>de</strong> vista), incluye múltiples técnicas cuantitativas y cualitativas en un solo<br />

“portafolios” y luego selecciona combinaciones <strong>de</strong> asunciones, métodos y diseños que “encajan” mejor<br />

con el p<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong>l problema <strong>de</strong> interés (Onwuegbuzie y Johnson, 2008).<br />

El pragmatismo tiene sus antece<strong>de</strong>ntes iniciales en el pensamiento <strong>de</strong> diversos<br />

autores tales como Charles San<strong>de</strong>rs Peirce, William James y John Dewey. Adopta<br />

una posición ba<strong>la</strong>nceada y plural que preten<strong>de</strong> mejorar <strong>la</strong> comunicación entre<br />

investigadores <strong>de</strong> distintos paradigmas para finalmente incrementar el conocimiento<br />

(Johnson y Onwuegbuzie, 2004; Maxcy, 2003). También ayuda a iluminar sobre<br />

cómo <strong>la</strong>s aproximaciones a <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> pue<strong>de</strong>n ser mezc<strong>la</strong>das <strong>de</strong> forma fructífera. El punto es que<br />

esta filosofía <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> pue<strong>de</strong> conjuntar a los enfoques cuantitativo y cualitativo <strong>de</strong> formas tales<br />

que ofrecen <strong>la</strong>s mejores oportunida<strong>de</strong>s para enfrentar p<strong>la</strong>nteamientos significativos e importantes <strong>de</strong><br />

<strong>investigación</strong> (Johnson y Onwuegbuzie, 2004).<br />

La lógica <strong>de</strong>l pragmatismo (y consecuentemente <strong>de</strong> los métodos mixtos) incluye el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

inducción (o <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> patrones), <strong>de</strong>ducción (prueba <strong>de</strong> teorías e hipótesis) y <strong>de</strong> <strong>la</strong> abducción<br />

(apoyarse y confiar en el mejor conjunto <strong>de</strong> explicaciones para enten<strong>de</strong>r los resultados).<br />

En el CD, capítulo 12 “Ampliación y fundamentación <strong>de</strong> los métodos mixtos”, el lector podrá<br />

profundizar en el pragmatismo, si así lo <strong>de</strong>sea.<br />

El proceso mixto<br />

Realmente no hay un proceso mixto, sino que en un estudio híbrido concurren diversos procesos<br />

(Hernán<strong>de</strong>z Sampieri y Mendoza, 2008). Las etapas en <strong>la</strong>s que suelen integrarse los enfoques cuantitativo<br />

y cualitativo son fundamentalmente: el p<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong>l problema, el diseño <strong>de</strong> <strong>investigación</strong>,<br />

www.FreeLibros.com<br />

Pragmatismo: sugiere usar el método<br />

más apropiado para un estudio específico.<br />

Es una orientación filosófica y metodológica,<br />

como el positivismo, pospositivismo o<br />

constructivismo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!