11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo<br />

10<br />

Análisis <strong>de</strong> los datos cuantitativos<br />

Proceso <strong>de</strong> <strong>investigación</strong><br />

cuantitativa<br />

Paso 9 Analizar los datos<br />

• Decidir el programa <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> datos que se<br />

utilizará.<br />

• Explorar los datos obtenidos en <strong>la</strong> recolección.<br />

• Analizar <strong>de</strong>scriptivamente los datos por variable.<br />

• Visualizar los datos por variable.<br />

• Evaluar <strong>la</strong> confi abilidad, vali<strong>de</strong>z y objetividad <strong>de</strong><br />

los instrumentos <strong>de</strong> medición utilizados.<br />

• Analizar e interpretar mediante pruebas estadísticas<br />

<strong>la</strong>s hipótesis p<strong>la</strong>nteadas (análisis estadístico<br />

inferencial).<br />

• Realizar análisis adicionales.<br />

• Preparar los resultados para presentarlos.<br />

Objetivos <strong>de</strong>l aprendizaje<br />

Al terminar este capítulo, el alumno será capaz <strong>de</strong>:<br />

1 Revisar el proceso para analizar los datos cuantitativos.<br />

2 Reforzar los conocimientos estadísticos fundamentales.<br />

3 Compren<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s principales pruebas o métodos estadísticos <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dos,<br />

así como sus aplicaciones y <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> interpretar sus resultados.<br />

4 Analizar <strong>la</strong> interre<strong>la</strong>ción entre distintas pruebas estadísticas.<br />

5 Diferenciar <strong>la</strong> estadística <strong>de</strong>scriptiva y <strong>la</strong> inferencial, <strong>la</strong> paramétrica<br />

y <strong>la</strong> no paramétrica.<br />

Síntesis<br />

En el capítulo se presentan brevemente los principales programas computacionales<br />

<strong>de</strong> análisis estadístico que emplea <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los investigadores,<br />

así como el proceso fundamental para efectuar análisis cuantitativo.<br />

Asimismo, se comentan, analizan y ejemplifican <strong>la</strong>s pruebas estadísticas más<br />

utilizadas. Se muestra <strong>la</strong> secuencia <strong>de</strong> análisis más común, incluyendo estadísticas<br />

<strong>de</strong>scriptivas, análisis paramétricos, no paramétricos y multivariados.<br />

En <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> estos análisis, el enfoque <strong>de</strong>l capítulo se centra en los usos<br />

y <strong>la</strong> interpretación <strong>de</strong> los métodos, más que en los procedimientos <strong>de</strong> cálculo,<br />

<strong>de</strong>bido a que en <strong>la</strong> actualidad los análisis se realizan con ayuda <strong>de</strong> una<br />

computadora.<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!