11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diseños narrativos<br />

505<br />

Delimitación <strong>de</strong>l grupo o<br />

comunidad (marcar fronteras).<br />

Inmersión inicial en el campo<br />

(escenario don<strong>de</strong> actúa el<br />

grupo o <strong>la</strong> comunidad).<br />

Verifi cación <strong>de</strong> que el grupo o<br />

comunidad es el a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong><br />

acuerdo con el p<strong>la</strong>nteamiento.<br />

Recolectar y analizar datos<br />

<strong>de</strong> manera “enfocada” sobre<br />

aspectos específicos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

cultura <strong>de</strong>l grupo o comunidad.<br />

• Observaciones dirigidas.<br />

• Entrevistas abiertas con<br />

preguntas estructurales y <strong>de</strong><br />

contraste.<br />

• Recopi<strong>la</strong>ción selectiva <strong>de</strong><br />

artefactos, documentos y<br />

materiales culturales.<br />

E<strong>la</strong>borar un reporte <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

recolección y análisis abiertos:<br />

• Descripciones <strong>de</strong> categorías y<br />

temas culturales emergentes.<br />

Recolectar y analizar datos <strong>de</strong><br />

manera “abierta”, pero sobre<br />

aspectos generales <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura<br />

<strong>de</strong>l grupo o comunidad.<br />

• Observaciones generales.<br />

• Entrevistas abiertas con<br />

preguntas <strong>de</strong>scriptivas.<br />

• Recopi<strong>la</strong>ción amplia <strong>de</strong><br />

artefactos, documentos y<br />

materiales culturales.<br />

Contactar<br />

informantes<br />

c<strong>la</strong>ve.<br />

E<strong>la</strong>borar un reporte <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

recolección y análisis enfocados:<br />

• Descripciones <strong>de</strong> categorías y<br />

temas culturales emergentes.<br />

• C<strong>la</strong>sificaciones o taxonomías<br />

culturales.<br />

• Teoría e hipótesis emergentes.<br />

Ampliar observaciones, buscar<br />

casos extremos, confi rmar<br />

categorías y temas culturales.<br />

E<strong>la</strong>borar el reporte fi nal:<br />

• Descripciones fi nales <strong>de</strong><br />

categorías y temas culturales.<br />

• Taxonomía <strong>de</strong> categorías y<br />

temas culturales.<br />

• Explicaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura <strong>de</strong>l<br />

grupo o comunidad.<br />

• Teoría e hipótesis.<br />

Salida <strong>de</strong>l campo<br />

Verifi car el reporte con los<br />

participantes (chequeo) y realizar<br />

ajustes pertinentes.<br />

Figura 15.5 Principales acciones para llevar a cabo un estudio etnográfico.<br />

Los datos se obtienen <strong>de</strong> autobiografías, biografías, entrevistas, documentos, artefactos y materiales<br />

personales y testimonios (que en ocasiones se encuentran en cartas, diarios, artículos en <strong>la</strong> prensa,<br />

grabaciones radiofónicas y televisivas, etcétera).<br />

Los diseños narrativos pue<strong>de</strong>n referirse: a) toda <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> un individuo o grupo, b) un<br />

pasaje o época <strong>de</strong> dicha historia <strong>de</strong> vida o c) uno o varios episodios. Un ejemplo <strong>de</strong> cómo pue<strong>de</strong> resultar<br />

un estudio narrativo 5 (sin contener <strong>la</strong> sistematización <strong>de</strong> un verda<strong>de</strong>ro diseño <strong>de</strong> este tipo), lo sería<br />

<strong>la</strong> serie Band of Brothers (Banda o camaril<strong>la</strong> <strong>de</strong> hermanos) <strong>de</strong> 2001, dirigida por David Frankel y Tom<br />

Hanks, basada en el libro <strong>de</strong> Stephen E. Ambrose; que narra <strong>la</strong>s experiencias <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> soldados<br />

estadouni<strong>de</strong>nses <strong>de</strong> <strong>la</strong> compañía “Easy” (Regimiento <strong>de</strong> Infantería <strong>de</strong> Paracaidistas No. 506), durante<br />

<strong>la</strong> Segunda Guerra Mundial.<br />

5<br />

Aunque algunos investigadores no estarán <strong>de</strong> acuerdo, porque se trata <strong>de</strong> un ejemplo <strong>de</strong> una serie televisada con ciertos elementos<br />

<strong>de</strong> actuación y dramatización al estilo “Hollywood”. Sin embargo, lo incluimos <strong>de</strong>bido a que muchos jóvenes han visto <strong>la</strong> serie y<br />

su trasfondo es ciertamente narrativo (incluso, realizaron entrevistas con los protagonistas reales, aunque están editadas y no fueron<br />

analizadas).<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!