11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Qué son <strong>la</strong>s hipótesis <strong>de</strong> <strong>investigación</strong>?<br />

99<br />

Estas hipótesis <strong>de</strong>ben contextualizarse en su realidad (con qué parejas) y someterse a prueba<br />

empírica.<br />

Hipótesis <strong>de</strong> <strong>la</strong> diferencia entre grupos<br />

Estas hipótesis se formu<strong>la</strong>n en investigaciones cuya finalidad es comparar grupos. Por ejemplo, supongamos<br />

que un publicista piensa que un comercial televisivo en b<strong>la</strong>nco y negro, cuyo objetivo es persuadir<br />

a los adolescentes que comienzan a fumar para que <strong>de</strong>jen <strong>de</strong> hacerlo, tiene una eficacia<br />

diferente que uno en colores. Su pregunta <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> sería: ¿es más eficaz un comercial televisivo<br />

en b<strong>la</strong>nco y negro que uno en colores?, cuyo mensaje es persuadir a los adolescentes que comienzan a<br />

fumar para que <strong>de</strong>jen <strong>de</strong> hacerlo. Y su hipótesis quedaría formu<strong>la</strong>da así:<br />

EJEMPLO<br />

Hi: “El efecto persuasivo para <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> fumar no será igual en los adolescentes que vean <strong>la</strong> versión <strong>de</strong>l<br />

comercial televisivo en colores, que el efecto en los adolescentes que vean <strong>la</strong> versión <strong>de</strong>l comercial<br />

en b<strong>la</strong>nco y negro”.<br />

3<br />

Otros ejemplos <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> hipótesis serían:<br />

EJEMPLOS<br />

Hi: “Los adolescentes le atribuyen más importancia al atractivo físico en sus re<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> pareja, que<br />

<strong>la</strong>s adolescentes a <strong>la</strong>s suyas”.<br />

Hi: “El tiempo que tardan en <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r el SIDA <strong>la</strong>s personas contagiadas por transfusión sanguínea, es<br />

menor que <strong>la</strong>s que adquieren el VIH por transmisión sexual”.<br />

3<br />

En los tres ejemplos anteriores se p<strong>la</strong>ntea una posible diferencia entre grupos, sólo que en el primero<br />

<strong>de</strong> ellos únicamente se establece que hay diferencia entre los grupos comparados; pero no se<br />

afirma en cuál <strong>de</strong> los grupos el impacto será más <strong>de</strong>terminante. No se <strong>de</strong>termina si el efecto persuasivo<br />

es mayor en los adolescentes que ven el comercial en b<strong>la</strong>nco y negro, o en quienes lo ven en colores.<br />

Se limita a <strong>de</strong>cir que se espera una diferencia. En cambio, en el segundo, <strong>la</strong> hipótesis a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> establecer<br />

<strong>la</strong> diferencia, especifica cuál <strong>de</strong> los grupos tendrá un mayor valor en <strong>la</strong> variable <strong>de</strong> comparación<br />

(los jóvenes son quienes, según se piensa, atribuirán mayor importancia al atractivo físico). Lo mismo<br />

ocurre en el tercer ejemplo (<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n más lentamente <strong>la</strong> enfermedad quienes <strong>la</strong> adquieren por transmisión<br />

sexual).<br />

Cuando el investigador no tiene bases para presuponer en favor <strong>de</strong> qué grupo será <strong>la</strong> diferencia,<br />

formu<strong>la</strong> una hipótesis simple <strong>de</strong> diferencia <strong>de</strong> grupos (como en el primer ejemplo <strong>de</strong> los comerciales).<br />

Y cuando sí tiene bases, establece una hipótesis direccional <strong>de</strong> diferencia <strong>de</strong> grupos (como en los otros<br />

ejemplos). Esto último, por lo común, suce<strong>de</strong> cuando <strong>la</strong> hipótesis se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> una teoría o estudios<br />

antece<strong>de</strong>ntes, o bien, el investigador está bastante familiarizado con el problema <strong>de</strong> estudio.<br />

Esta c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> hipótesis llega a abarcar dos, tres o más grupos.<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!