11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conceptos básicos<br />

87<br />

¿Cuál <strong>de</strong> los cuatro alcances para un estudio es el mejor?<br />

Los autores han escuchado esta pregunta en boca <strong>de</strong> estudiantes, y <strong>la</strong> respuesta es muy simple: todos. Los<br />

cuatro alcances <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> cuantitativa son igualmente válidos e importantes y han<br />

contribuido al avance <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferentes ciencias. Cada uno tiene sus objetivos y razón <strong>de</strong> ser. En este<br />

sentido, un estudiante no <strong>de</strong>be preocuparse si su estudio va a ser o iniciarse como exploratorio, <strong>de</strong>scriptivo,<br />

corre<strong>la</strong>cional o explicativo; más bien, <strong>de</strong>be interesarse por hacerlo bien y contribuir al conocimiento<br />

<strong>de</strong> un fenómeno. Que <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> sea <strong>de</strong> un tipo u otro, o incluya elementos <strong>de</strong> uno o más <strong>de</strong><br />

éstos, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> cómo se p<strong>la</strong>ntee el problema <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> y los antece<strong>de</strong>ntes previos. La <strong>investigación</strong><br />

<strong>de</strong>be hacerse “a <strong>la</strong> medida” <strong>de</strong>l problema que se formule; ya que no <strong>de</strong>cimos <strong>de</strong> manera a priori:<br />

“voy a llevar a cabo un estudio exploratorio o <strong>de</strong>scriptivo”, sino que primero p<strong>la</strong>nteamos el problema y<br />

revisamos <strong>la</strong> literatura y, <strong>de</strong>spués, analizamos si <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> va a tener uno u otro alcance.<br />

¿Qué ocurre con el p<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong>l problema<br />

al <strong>de</strong>finirse el alcance <strong>de</strong>l estudio?<br />

Después <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> literatura, el p<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong>l problema pue<strong>de</strong> permanecer sin cambios,<br />

modificarse radicalmente o experimentar algunos ajustes. Lo mismo ocurre una vez que hemos <strong>de</strong>finido<br />

el alcance o los alcances <strong>de</strong> nuestra <strong>investigación</strong>.<br />

Resumen<br />

• Una vez que hemos efectuado <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

literatura y afinamos el p<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong>l problema,<br />

consi<strong>de</strong>ramos qué alcances, inicial y final,<br />

tendrá nuestra <strong>investigación</strong>: exploratorio, <strong>de</strong>scriptivo,<br />

corre<strong>la</strong>cional o explicativo. Es <strong>de</strong>cir,<br />

¿hasta dón<strong>de</strong>, en términos <strong>de</strong> conocimiento, es<br />

posible que llegue el estudio?<br />

• En ocasiones, al <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r nuestra <strong>investigación</strong>,<br />

nos po<strong>de</strong>mos percatar <strong>de</strong> que el alcance<br />

será diferente <strong>de</strong>l que habíamos proyectado.<br />

• Ningún alcance <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> es superior<br />

a los <strong>de</strong>más, todos son significativos y valiosos.<br />

La diferencia para elegir uno u otro estriba en el<br />

grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l conocimiento respecto al<br />

tema a estudiar y a los objetivos y <strong>la</strong>s preguntas<br />

p<strong>la</strong>nteadas.<br />

• Los estudios exploratorios tienen como objetivo<br />

esencial familiarizarnos con un tópico <strong>de</strong>sconocido<br />

o poco estudiado o novedoso. Esta c<strong>la</strong>se <strong>de</strong><br />

investigaciones sirven para <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r métodos<br />

que se utilicen en estudios más profundos.<br />

• Los estudios <strong>de</strong>scriptivos sirven para analizar<br />

cómo es y cómo se manifiesta un fenómeno y sus<br />

componentes.<br />

• Los estudios corre<strong>la</strong>cionales preten<strong>de</strong>n <strong>de</strong>terminar<br />

cómo se re<strong>la</strong>cionan o vincu<strong>la</strong>n diversos<br />

conceptos, variables o características entre sí o,<br />

también, si no se re<strong>la</strong>cionan.<br />

• Los estudios explicativos buscan encontrar <strong>la</strong>s<br />

razones o causas que provocan ciertos fenómenos.<br />

En el nivel cotidiano y personal, sería como<br />

investigar por qué a una joven le gusta tanto ir a<br />

bai<strong>la</strong>r, por qué se incendió un edificio o por qué<br />

se realizó un atentado terrorista.<br />

• Una misma <strong>investigación</strong> pue<strong>de</strong> abarcar fines<br />

exploratorios, en su inicio, y terminar siendo <strong>de</strong>scriptiva,<br />

corre<strong>la</strong>cional y hasta explicativa, todo<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong>l investigador.<br />

Conceptos básicos<br />

Alcance <strong>de</strong>l estudio<br />

Corre<strong>la</strong>ción<br />

Descripción<br />

Explicación<br />

Exploración<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!