11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

482 Capítulo 14 Recolección y análisis <strong>de</strong> los datos cualitativos<br />

Ejercicios<br />

1. Observe en <strong>la</strong> cafetería <strong>de</strong> su universidad lo<br />

que ocurre durante 15 minutos (en un horario<br />

don<strong>de</strong> haya un gran número <strong>de</strong> estudiantes).<br />

Anote lo que ocurre (a <strong>de</strong>talle). Posteriormente<br />

reflexione sobre lo que observó, <strong>de</strong>scriba: ¿qué<br />

ocurrió?, ¿qué tipos <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ciones entre los estudiantes<br />

se manifiestan en <strong>la</strong> cafetería?<br />

2. Busque un estudio cualitativo que haya utilizado<br />

<strong>la</strong> entrevista como medio <strong>de</strong> recolección<br />

<strong>de</strong> los datos: ¿en qué contexto se realizó(aron)<br />

<strong>la</strong>(s) entrevista(s)?, ¿qué preguntas se formu<strong>la</strong>ron?,<br />

¿a qué conclusiones se llegaron?, ¿qué<br />

otras preguntas hubiera p<strong>la</strong>nteado?<br />

3. P<strong>la</strong>ntee y realice una entrevista abierta y una<br />

semiestructurada.<br />

4. Vuelva a ir a <strong>la</strong> cafetería <strong>de</strong> su institución y observe<br />

cómo conversan compañeros que conozca.<br />

Después <strong>de</strong> 10 minutos, encuentre un concepto<br />

para observar más a <strong>de</strong>talle (prendas utilizadas,<br />

cómo se miran a los ojos, qué productos<br />

consumen al p<strong>la</strong>ticar, cómo sonríen, cómo son<br />

sus a<strong>de</strong>manes, etcétera). Registre sus observaciones<br />

y notas en un cua<strong>de</strong>rno y discúta<strong>la</strong>s en<br />

c<strong>la</strong>se. Si varios compañeros <strong>de</strong> asignatura acu<strong>de</strong>n<br />

a <strong>la</strong> misma hora a observar, comparen <strong>la</strong>s<br />

notas entre sí.<br />

5. P<strong>la</strong>ntee una sesión en profundidad (indique<br />

objetivos, procedimientos, participantes, agenda,<br />

guía <strong>de</strong> tópicos, etc.) y organíce<strong>la</strong> con amigos<br />

suyos. Grábe<strong>la</strong> en audio y vi<strong>de</strong>o, transcriba<br />

<strong>la</strong> sesión y analice <strong>la</strong>s transcripciones (realice<br />

todo el proceso analítico expuesto). Al final, autoevalúe<br />

su experiencia.<br />

6. Codifique en primer p<strong>la</strong>no los siguientes segmentos<br />

<strong>de</strong> casos:<br />

Caso 1:<br />

• Yo quiero mucho a mi mamá.<br />

• El<strong>la</strong> es bonita y buena.<br />

• Siempre me hace caso y no me regaña.<br />

• Es cariñosa, maravillosa.<br />

• Me cuida, me protege, se preocupa por mí.<br />

• Me aconseja.<br />

• Yo también <strong>la</strong> quiero.<br />

• Siempre lo haré.<br />

• Ojalá viva muchos años.<br />

• Se l<strong>la</strong>ma Po<strong>la</strong>.<br />

Caso 2:<br />

• Mi mamá es egoísta, a veces ma<strong>la</strong>.<br />

• No me escucha.<br />

• No me <strong>de</strong>ja ver los programas <strong>de</strong> televisión<br />

que me gustan.<br />

• Me obliga a tomar c<strong>la</strong>ses <strong>de</strong> todo.<br />

• Me siento so<strong>la</strong>, realmente no tengo una madre<br />

que esté conmigo.<br />

• Y en todo caso prefiero que no esté en casa.<br />

• Prefiere a mis hermanos.<br />

• Se l<strong>la</strong>ma Alessa.<br />

Compare categorías <strong>de</strong> ambos casos, ¿a qué<br />

conclusiones llega?<br />

7. Codifique en primero y segundo p<strong>la</strong>nos <strong>la</strong>s entrevistas<br />

que realizó (abierta y semiestructurada).<br />

8. En <strong>la</strong> figura 14.21, mostramos el diagrama para<br />

efectuar análisis cualitativo en un procesador<br />

<strong>de</strong> texto.<br />

Con base en el diagrama:<br />

a) Analice un ensayo hecho por algún compañero<br />

(mínimo cinco cuartil<strong>la</strong>s) ya sea el<br />

trabajo <strong>de</strong> cualquier asignatura o con fines<br />

personales.<br />

b) Analice un documento histórico que pueda<br />

escanear.<br />

c) Analice un artículo que baje <strong>de</strong> internet a<br />

su computadora u or<strong>de</strong>nador.<br />

9. Busque en una revista científica una <strong>investigación</strong><br />

cualitativa y analíce<strong>la</strong>, ¿podría usted realizar<br />

un estudio simi<strong>la</strong>r en <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción don<strong>de</strong><br />

vive?, ¿qué ajustes tendría que hacer?<br />

10. Respecto a su p<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong>l problema <strong>de</strong> <strong>investigación</strong><br />

cualitativo: ¿qué instrumentos utilizaría<br />

para recolectar los datos? Defina y recolecte<br />

datos <strong>de</strong> cinco casos (participantes, materiales,<br />

etc.). Realice todo el proceso <strong>de</strong> análisis cualitativo.<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!