11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estadística <strong>de</strong>scriptiva para cada variable<br />

293<br />

Para <strong>la</strong> interpretación <strong>de</strong> <strong>la</strong> media y <strong>la</strong> mediana, se incluye un comentario al respecto en el siguiente<br />

ejemplo. 6<br />

EJEMPLO<br />

¿Qué edad tiene? Si teme contestar no se preocupe, los perfiles <strong>de</strong> edad difieren <strong>de</strong> un país a otro.<br />

Con base en proyecciones sobre <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción en 2009, <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción mundial para finales <strong>de</strong> 2010 será<br />

<strong>de</strong> aproximadamente 6 867 millones <strong>de</strong> habitantes (Knol, 2009). 7<br />

La mediana <strong>de</strong> edad a nivel mundial es en 2009 <strong>de</strong> 28.1 años, lo que significa que <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> los<br />

habitantes <strong>de</strong>l globo terrestre sobrepasa esta edad y el otro medio es más joven. Cabe seña<strong>la</strong>r que <strong>la</strong><br />

mediana varía <strong>de</strong> un lugar a otro, ya que en los países más <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dos <strong>la</strong> edad mediana <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción<br />

—esto es, <strong>la</strong> edad que divi<strong>de</strong> a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción en dos partes iguales— ha ido en ascenso constante <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

1950 hasta llegar, en el 2009, a 38.8 años. En los países más pobres <strong>de</strong>l orbe es <strong>de</strong> 19.3. Por continente<br />

tenemos <strong>la</strong>s siguientes medianas: África = 19.2 años (no ha variado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1950), Asia = 27.7, Europa<br />

= 39.2 (creciendo 10 años, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1950), Latinoamérica y el Caribe = 26.4 (avanzamos 6.4 años en casi<br />

60 años), Canadá y Estados Unidos <strong>de</strong> América = 36.4, y Oceanía = 32.3. 8 Se estima que para <strong>la</strong> mitad<br />

<strong>de</strong> este siglo <strong>la</strong> edad mediana mundial habrá aumentado a aproximadamente 36 años. Actualmente, el<br />

país con <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción más joven es Yemen, con una edad mediana <strong>de</strong> 15 años, y el más viejo es Japón,<br />

con una edad mediana <strong>de</strong> 41 años (Di Santo, 2009).<br />

Buena noticia para el actual ciudadano global medio, porque parece ser que se encuentra en <strong>la</strong> situación<br />

<strong>de</strong> envejecer más lentamente.<br />

La media es <strong>la</strong> medida <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncia central más utilizada y pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finirse<br />

como el promedio aritmético <strong>de</strong> una distribución. Se simboliza como X _ , y es <strong>la</strong><br />

suma <strong>de</strong> todos los valores dividida entre el número <strong>de</strong> casos. Es una medida so<strong>la</strong>mente<br />

aplicable a mediciones por intervalos o <strong>de</strong> razón. Carece <strong>de</strong> sentido para<br />

variables medidas en un nivel nominal u ordinal. Es una medida sensible a valores extremos. Si tuviéramos<br />

<strong>la</strong>s siguientes puntuaciones:<br />

8 7 6 4 3 2 6 9 8<br />

El promedio sería igual a 5.88. Pero bastaría una puntuación extrema para alterar<strong>la</strong> <strong>de</strong> manera<br />

notoria:<br />

8 7 6 4 3 2 6 9 20 (promedio igual a 7.22).<br />

El cálculo <strong>de</strong> <strong>la</strong> media, así como el resto <strong>de</strong> fórmu<strong>la</strong>s <strong>de</strong> diversos estadísticos los podrá encontrar<br />

el lector en el CD anexo: Material complementario → Capítulos → Capítulo 8 “Análisis estadístico:<br />

segunda parte” (al final).<br />

¿Cuáles son <strong>la</strong>s medidas <strong>de</strong> <strong>la</strong> variabilidad?<br />

Media Es el promedio aritmético <strong>de</strong> una<br />

distribución y es <strong>la</strong> medida <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncia<br />

central más utilizada.<br />

Las medidas <strong>de</strong> <strong>la</strong> variabilidad indican <strong>la</strong> dispersión <strong>de</strong> los datos en <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> <strong>de</strong> Medidas <strong>de</strong> <strong>la</strong> variabilidad Son intervalos<br />

que indican <strong>la</strong> dispersión <strong>de</strong> los<br />

medición y respon<strong>de</strong>n a <strong>la</strong> pregunta: ¿dón<strong>de</strong> están diseminadas <strong>la</strong>s puntuaciones o<br />

datos en <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> <strong>de</strong> medición.<br />

los valores obtenidos? Las medidas <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncia central son valores en una distribución<br />

y <strong>la</strong>s medidas <strong>de</strong> <strong>la</strong> variabilidad son intervalos que <strong>de</strong>signan distancias o un número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s<br />

en <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> <strong>de</strong> medición. Las medidas <strong>de</strong> <strong>la</strong> variabilidad más utilizadas son rango, <strong>de</strong>sviación estándar y<br />

varianza.<br />

6<br />

Basado en una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> Leguizamo (1987).<br />

7<br />

De acuerdo con <strong>la</strong> Organización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Naciones Unidas (2009), al iniciar 2009 <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción mundial era <strong>de</strong> aproximadamente<br />

6 829 millones <strong>de</strong> individuos.<br />

8<br />

Todos los datos fueron obtenidos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Organización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Naciones Unidas (2009).<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!