11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

382<br />

Capítulo 12 El inicio <strong>de</strong>l proceso cualitativo<br />

EJEMPLO<br />

Guerra cristera en México (1926-1929)<br />

Fotografía <strong>de</strong>l C<strong>la</strong>ustro <strong>de</strong> San Francisco en Acámbaro,<br />

Michoacán. Se pue<strong>de</strong> observar en los pi<strong>la</strong>res <strong>la</strong>s<br />

perforaciones que utilizaban para armar el corral <strong>de</strong><br />

los caballos <strong>de</strong>l Ejército <strong>de</strong>l Gobierno Mexicano, esto<br />

muestra que <strong>la</strong>s iglesias fueron ocupadas y convertidas<br />

en cuarteles.<br />

5. Aspectos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l estudio (cómo vamos hasta ahora, qué nos falta, qué <strong>de</strong>bemos<br />

hacer).<br />

EJEMPLO<br />

El <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> tumba <strong>de</strong> Tutankhamon (1922)<br />

“Hasta este punto nuestro avance era satisfactorio. Sin embargo, pronto nos dimos cuenta <strong>de</strong> un hecho<br />

más bien preocupante. El segundo féretro que, por lo que se veía a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> gasa parecía ser una obra<br />

<strong>de</strong> artesanía, presentaba síntomas evi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l efecto <strong>de</strong> algún tipo <strong>de</strong> humedad y en algunos puntos, una<br />

ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s incrustaciones a caer. Debo admitir que fue algo <strong>de</strong>sconcertante ya que sugería que había<br />

existido algún tipo <strong>de</strong> humedad antiguamente en el interior <strong>de</strong> los féretros. De ser así, el estado <strong>de</strong> conservación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> momia <strong>de</strong>l rey sería menos satisfactorio <strong>de</strong> lo que habíamos esperado” (Carter, 1989, p. 173).<br />

Como resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> inmersión, el investigador <strong>de</strong>be:<br />

Inmersión en el contexto, ambiente<br />

o campo Implica, a veces, vivir<br />

en éste o ser parte <strong>de</strong> él (trabajar en<br />

<strong>la</strong> empresa, habitar en <strong>la</strong> comunidad,<br />

etcétera).<br />

a) i<strong>de</strong>ntificar qué tipos <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>ben recolectarse<br />

b) en quién o quiénes (muestra)<br />

c) cuándo (una aproximación) y dón<strong>de</strong> (lugares específicos, por ejemplo, en una empresa<br />

<strong>de</strong>tectar los sitios don<strong>de</strong> los empleados se reúnen para comentar sus problemas)<br />

d) por cuánto tiempo (tentativamente) (Creswell, 2009; Daymon, 2010).<br />

e) Así como <strong>de</strong>finir su papel.<br />

Algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s que pue<strong>de</strong> realizar un investigador durante <strong>la</strong> inmersión inicial y el<br />

comienzo <strong>de</strong> <strong>la</strong> recolección <strong>de</strong> los datos, son <strong>la</strong>s que se incluyen en <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 12.4, algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales<br />

ya se comentaron y otras se revisarán en los siguientes capítulos.<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!