11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Otros diseños<br />

515<br />

El diseño <strong>de</strong> <strong>investigación</strong>-acción incluso se empleó en un estudio<br />

sobre <strong>la</strong> inteligencia emocional <strong>de</strong> niños <strong>de</strong> tres a cinco años.<br />

Incluso se ha utilizado para estudiar <strong>la</strong> inteligencia emocional <strong>de</strong> los niños pequeños (<strong>de</strong> tres a<br />

cinco años <strong>de</strong> edad) y cómo incrementar<strong>la</strong>, a <strong>la</strong> par con sus habilida<strong>de</strong>s sociales (Kolb y Wee<strong>de</strong>, 2001).<br />

También para estudiar <strong>la</strong> viabilidad <strong>de</strong> operación <strong>de</strong> centros médicos amenazados por: a) los cambios<br />

en el sistema <strong>de</strong> salud norteamericano, b) los costos crecientes <strong>de</strong> <strong>la</strong> práctica hospita<strong>la</strong>ria, c) <strong>la</strong> reducción<br />

<strong>de</strong> presupuesto para <strong>investigación</strong> y ayuda a los sectores más pobres <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad (Mercer,<br />

1995); 9 o resolver un problema como <strong>la</strong> rotura <strong>de</strong> envases <strong>de</strong> vidrio en <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas <strong>de</strong> una empresa<br />

embotel<strong>la</strong>dora, lo cual implicaban mermas para <strong>la</strong> empresa por más <strong>de</strong> tres millones <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res anuales<br />

(Hernán<strong>de</strong>z Sampieri, 1990).<br />

Otros diseños<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los diseños revisados en el capítulo, algunos autores visualizan otros; por<br />

Diseños fenomenológicos Se enfocan<br />

ejemplo, Mertens (2005) agrega los diseños fenomenológicos, que se enfocan en en <strong>la</strong>s experiencias individuales subjetivas<br />

<strong>la</strong>s experiencias individuales subjetivas <strong>de</strong> los participantes. En términos <strong>de</strong> Bog<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los participantes.<br />

y Biklen (2003), se preten<strong>de</strong> reconocer <strong>la</strong>s percepciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas y el significado<br />

<strong>de</strong> un fenómeno o experiencia. La típica pregunta <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> <strong>de</strong> un estudio fenomenológico<br />

se resume en: ¿cuál es el significado, estructura y esencia <strong>de</strong> una experiencia vivida por una persona<br />

(individual), grupo (grupal) o comunidad (colectiva) respecto <strong>de</strong> un fenómeno? (Patton, 2002). Estos<br />

diseños son simi<strong>la</strong>res al resto <strong>de</strong> los que conforman el núcleo <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> cualitativa y, tal vez,<br />

aquello que los distingue resi<strong>de</strong> en que <strong>la</strong> o <strong>la</strong>s experiencias <strong>de</strong>l participante o participantes son el<br />

centro <strong>de</strong> <strong>la</strong> indagación.<br />

De acuerdo con Creswell (1998), Álvarez-Gayou (2003) y Mertens (2005), <strong>la</strong> fenomenología se<br />

fundamenta en <strong>la</strong>s siguientes premisas:<br />

• En el estudio, se preten<strong>de</strong> <strong>de</strong>scribir y enten<strong>de</strong>r los fenómenos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> cada<br />

participante y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> perspectiva construida colectivamente.<br />

• El diseño fenomenológico se basa en el análisis <strong>de</strong> discursos y temas específicos, así como en <strong>la</strong><br />

búsqueda <strong>de</strong> sus posibles significados.<br />

9<br />

Los resultados <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> <strong>investigación</strong>-acción, en este caso, sugirieron varias medidas para afrontar <strong>la</strong> crisis <strong>de</strong> los centros<br />

médicos consi<strong>de</strong>rados, entre éstas: reestructuración administrativa, paros <strong>de</strong> trabajadores, fusiones y alianzas entre hospitales, reducir<br />

<strong>la</strong> contratación <strong>de</strong> médicos y modificar los esquemas <strong>de</strong> dirección <strong>de</strong> los centros hospita<strong>la</strong>rios.<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!