11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

356<br />

Capítulo 11 El reporte <strong>de</strong> resultados <strong>de</strong>l proceso cuantitativo<br />

¿Con qué se compara el reporte <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong>?,<br />

¿y <strong>la</strong> propuesta o protocolo <strong>de</strong> <strong>investigación</strong>?<br />

El reporte se contrasta con <strong>la</strong> propuesta o protocolo <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong>, <strong>la</strong> que hicimos al inicio <strong>de</strong>l<br />

proceso, que no se ha comentado en el libro, porque primero resultaba necesario conocer el proceso<br />

<strong>de</strong> <strong>investigación</strong> cuantitativa.<br />

El protocolo se revisará en el CD anexo: Material complementario → Capítulos → Capítulo 9 →<br />

“E<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> propuestas cuantitativas, cualitativas y mixtas”.<br />

Resumen<br />

• Antes <strong>de</strong> e<strong>la</strong>borar el reporte <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> <strong>de</strong>be<br />

<strong>de</strong>finirse a los usuarios, ya que el reporte habrá<br />

<strong>de</strong> adaptarse a ellos.<br />

• Los reportes <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> pue<strong>de</strong>n presentarse<br />

en un contexto académico o en un contexto no<br />

académico.<br />

• Los usuarios y el contexto <strong>de</strong>terminan el formato,<br />

<strong>la</strong> naturaleza y <strong>la</strong> extensión <strong>de</strong>l reporte <strong>de</strong> <strong>investigación</strong>.<br />

• Las secciones más comunes <strong>de</strong> un reporte <strong>de</strong><br />

<strong>investigación</strong> presentado en un contexto académico<br />

son: portada, índice, resumen, cuerpo <strong>de</strong>l<br />

documento (introducción, marco teórico, método,<br />

resultados), discusión, referencias o bibliografía y<br />

apéndices.<br />

• Los elementos más comunes en un contexto no<br />

académico son: portada, índice, resumen ejecutivo,<br />

método, resultados, conclusiones y apéndices.<br />

• Para presentar el reporte <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> se pue<strong>de</strong>n<br />

utilizar diversos apoyos o recursos.<br />

Conceptos básicos<br />

Contexto académico<br />

Contexto no académico<br />

Cuerpo <strong>de</strong>l documento<br />

Reporte <strong>de</strong> <strong>investigación</strong><br />

Usuarios/receptores<br />

Ejercicios<br />

1. E<strong>la</strong>bore el índice <strong>de</strong> una tesis.<br />

2. Localice un artículo <strong>de</strong> una revista científica<br />

mencionada en el apéndice 1 <strong>de</strong>l CD anexo y<br />

analice <strong>la</strong>s secciones <strong>de</strong>l artículo.<br />

3. Desarrolle el índice <strong>de</strong>l reporte <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong><br />

que ha concebido a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> los ejercicios<br />

<strong>de</strong>l libro.<br />

4. E<strong>la</strong>bore una presentación <strong>de</strong> su tesis o <strong>de</strong> cualquier<br />

<strong>investigación</strong> realizada por usted u otra<br />

persona en un programa para tal efecto disponible<br />

en su institución (por ejemplo: Power<br />

Point o F<strong>la</strong>sh).<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!