11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

472<br />

Capítulo 14 Recolección y análisis <strong>de</strong> los datos cualitativos<br />

Tab<strong>la</strong> 14.12 Elementos para <strong>de</strong>cidir el programa <strong>de</strong> análisis cualitativo a utilizar 15<br />

Facilidad <strong>de</strong> utilización<br />

• Compatibilidad con los ambientes Windows y Macintosh u otros.<br />

• Sencillez al comenzar a utilizarlo.<br />

• Ingreso fácil al programa.<br />

Tipos <strong>de</strong> datos que acepta<br />

• Texto.<br />

• Imágenes.<br />

• Multimedia.<br />

Revisión <strong>de</strong> textos<br />

• Posibilidad <strong>de</strong> marcar pasajes sobresalientes y conectar citas.<br />

• Posibilidad <strong>de</strong> buscar pasajes específi cos <strong>de</strong> textos.<br />

Memos<br />

• Capacidad para que agreguemos notas y memos sobre el análisis y refl exiones.<br />

• Facilidad <strong>de</strong> acceso a notas y memos que el investigador escribe.<br />

Codifi cación<br />

• Posibilidad <strong>de</strong> generar o <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r códigos.<br />

• Facilidad con <strong>la</strong> cual los códigos se aplican a texto, imágenes y multimedia.<br />

• Facilidad para <strong>de</strong>splegar y visualizar los códigos.<br />

• Facilidad para revisar y modifi car los códigos.<br />

Capacidad <strong>de</strong> análisis y valoración<br />

• Posibilidad <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nar los datos <strong>de</strong> acuerdo con códigos específi cos.<br />

• Posibilidad <strong>de</strong> combinar códigos en una búsqueda.<br />

• Posibilidad <strong>de</strong> generar mapas, diagramas y re<strong>la</strong>ciones.<br />

• Posibilidad <strong>de</strong> generar hipótesis y teorías.<br />

• Posibilidad <strong>de</strong> comparar datos por características <strong>de</strong> participantes (género, edad, nivel socioeconómico, grupo <strong>de</strong> enfoque<br />

específi co, etcétera).<br />

Vincu<strong>la</strong>ción con otros programas<br />

Cualitativos<br />

• Posibilidad <strong>de</strong> importar y exportar datos, textos, materiales, archivos y sistemas <strong>de</strong> códigos con otros programas.<br />

Cuantitativos<br />

• Posibilidad <strong>de</strong> importar bases <strong>de</strong> datos cuantitativos (por ejemplo, matriz <strong>de</strong> SPPS o Minitab).<br />

• Posibilidad <strong>de</strong> exportar texto, imagen, archivos y bases <strong>de</strong> datos cualitativos a programas <strong>de</strong> análisis cuantitativo.<br />

Interfases con otros proyectos<br />

• Posibilidad <strong>de</strong> que más <strong>de</strong> un investigador analice los datos y el programa pueda unir estos diferentes análisis.<br />

obe<strong>de</strong>ció al rechazo <strong>de</strong> una gran cantidad <strong>de</strong> trabajos cualitativos en revistas y foros académicos,<br />

durante <strong>la</strong>s últimas dos décadas <strong>de</strong>l siglo pasado. Sin embargo, los metodólogos que se han acercado<br />

al enfoque mixto <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong>, parecen ser más tolerantes a tales criterios y a adoptarlos. Ciertos<br />

colegas opinan que <strong>de</strong>ben aceptarse en tanto no se <strong>de</strong>sarrollen otros. En esta obra los presentamos a<br />

consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l lector, quien en última instancia tiene <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión final. Asimismo, siguiendo a<br />

Hernán<strong>de</strong>z Sampieri y Mendoza (2008) y a Cuevas (2009), preferimos utilizar el término “rigor”, en<br />

lugar <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z o confiabilidad, aunque haremos referencia a estos términos.<br />

15<br />

Adaptado <strong>de</strong> Creswell (2005, p. 236).<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!