11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿De qué tipos <strong>de</strong> instrumentos <strong>de</strong> medición o recolección <strong>de</strong> datos cuantitativos disponemos en <strong>la</strong> <strong>investigación</strong>?<br />

243<br />

Una variación <strong>de</strong> <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> cuestionarios por teléfono es <strong>la</strong> siguiente: en un programa<br />

radial o televisivo se solicita <strong>la</strong> opinión o respuesta <strong>de</strong> los receptores a una pregunta o algunas cuantas<br />

preguntas, éstos <strong>de</strong>ben marcar un número telefónico y contestar <strong>la</strong>s opciones <strong>de</strong> respuesta con <strong>la</strong>s que<br />

concuer<strong>de</strong>n más. El problema <strong>de</strong> estas encuestas resi<strong>de</strong> en <strong>la</strong> muestra, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego no es probabilística,<br />

sino que se conforma <strong>de</strong> voluntarios que cubren dos condiciones: tener teléfono y estar viendo<br />

o escuchando <strong>la</strong> emisión <strong>de</strong>l programa. Este proce<strong>de</strong>r nos conduce más que a un estudio, a un son<strong>de</strong>o.<br />

Lo cual no es un error en sí, lo grave es que se pretenda generalizar los resultados a una pob<strong>la</strong>ción (por<br />

ejemplo, los habitantes <strong>de</strong> una ciudad, un estado, provincia o <strong>de</strong>partamento; o peor aún, un país).<br />

Algunas consi<strong>de</strong>raciones adicionales<br />

para <strong>la</strong> administración <strong>de</strong>l cuestionario<br />

Cuando se tiene pob<strong>la</strong>ción analfabeta, con niveles educativos bajos o niños que apenas comienzan a leer<br />

o no dominan <strong>la</strong> lectura, el método más conveniente <strong>de</strong> administración <strong>de</strong> un cuestionario es por<br />

entrevista. Aunque hoy en día ya existen algunos cuestionarios muy gráficos que usan esca<strong>la</strong>s sencil<strong>la</strong>s<br />

para <strong>la</strong>s opciones <strong>de</strong> respuestas. Como en el siguiente ejemplo.<br />

EJEMPLO<br />

En <strong>de</strong>sacuerdo Neutral De acuerdo<br />

Con trabajadores <strong>de</strong> niveles <strong>de</strong> lectura básica se recomienda utilizar entrevistas o cuestionarios<br />

autoadministrados sencillos que se apliquen en grupos, con <strong>la</strong> asesoría <strong>de</strong> entrevistadores o supervisores<br />

capacitados.<br />

En algunos casos, con ejecutivos que difícilmente vayan a <strong>de</strong>dicarle a un solo asunto más <strong>de</strong> 20<br />

minutos, se pue<strong>de</strong>n utilizar cuestionarios autoadministrados o entrevistas telefónicas. Con estudiantes<br />

suelen funcionar los cuestionarios autoadministrados.<br />

Algunas asociaciones realizan encuestas por correo y ciertas empresas envían cuestionarios a sus<br />

ejecutivos y supervisores mediante el servicio interno <strong>de</strong> mensajería o por correo electrónico. Cuando<br />

el cuestionario contiene unas cuantas preguntas (su administración toma entre cuatro y cinco minutos),<br />

<strong>la</strong> entrevista telefónica es una buena alternativa.<br />

Ahora bien, sea cual fuere <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> administración, siempre <strong>de</strong>be haber uno o varios supervisores<br />

que verifiquen que los cuestionarios se están aplicando correctamente.<br />

La elección <strong>de</strong>l contexto para administrar el cuestionario <strong>de</strong>berá ser muy cuidadosa y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá<br />

<strong>de</strong>l presupuesto disponible, el tiempo <strong>de</strong> entrega <strong>de</strong> los resultados, el p<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong>l problema, <strong>la</strong><br />

naturaleza <strong>de</strong> los datos y el tipo <strong>de</strong> participantes (edad, nivel educativo, etcétera).<br />

A continuación incluimos <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 9.7 que compara <strong>de</strong> manera sencil<strong>la</strong> <strong>la</strong>s formas <strong>de</strong> administración.<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!