11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

350<br />

Capítulo 11 El reporte <strong>de</strong> resultados <strong>de</strong>l proceso cuantitativo<br />

Los artículos para revistas científicas rara vez son mayores <strong>de</strong> 30 páginas. 1 Los pósters o carteles<br />

normalmente son <strong>de</strong> una o dos páginas <strong>de</strong> acuerdo con el tamaño que sea requerido por los organizadores<br />

<strong>de</strong>l congreso. Los escritos para presentarse como ponencias suelen no exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> 30 minutos<br />

(será necesario calcu<strong>la</strong>r el equivalente en páginas <strong>de</strong> acuerdo con el ritmo <strong>de</strong>l orador), pero también<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l comité que organiza cada acto académico. Los artículos periodísticos regu<strong>la</strong>rmente no<br />

ocupan más <strong>de</strong> una página <strong>de</strong>l diario, en el caso más extenso.<br />

¿Qué apartados o secciones contiene un reporte <strong>de</strong> <strong>investigación</strong><br />

o un reporte <strong>de</strong> resultados en un contexto académico?<br />

3<br />

Las secciones más comunes <strong>de</strong> los reportes <strong>de</strong> <strong>investigación</strong>, en <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los casos, son los que a<br />

continuación se comentan:<br />

Portada<br />

Índices<br />

Resumen<br />

Cuerpo <strong>de</strong>l documento<br />

Referencias<br />

Apéndices<br />

1. Portada<br />

Incluye el título <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong>; el nombre <strong>de</strong>l autor o los autores y su afiliación institucional, o el<br />

nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización que patrocina el estudio, así como <strong>la</strong> fecha y el lugar en que se presenta el<br />

reporte. En el caso <strong>de</strong> tesis y disertaciones, <strong>la</strong>s portadas varían <strong>de</strong> acuerdo con los lineamientos establecidos<br />

por <strong>la</strong> autoridad pública o <strong>la</strong> institución <strong>de</strong> educación superior correspondiente.<br />

2. Índices<br />

Regu<strong>la</strong>rmente son varios, primero el <strong>de</strong> <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> <strong>de</strong> contenidos, que incluye capítulos, apartados y<br />

subapartados (diferenciados por numeración progresiva o tamaño y características <strong>de</strong> <strong>la</strong> tipografía).<br />

Posteriormente el índice <strong>de</strong> tab<strong>la</strong>s y el índice <strong>de</strong> figuras. 2<br />

3. Resumen<br />

Constituye el contenido esencial <strong>de</strong>l reporte <strong>de</strong> <strong>investigación</strong>, y usualmente incluye el p<strong>la</strong>nteamiento<br />

<strong>de</strong>l problema e hipótesis, el método (mención <strong>de</strong> diseño, instrumento y muestra), los resultados más<br />

importantes y <strong>la</strong>s principales conclusiones y <strong>de</strong>scubrimientos. Debe ser comprensible, sencillo, informativo,<br />

preciso, completo, conciso y específico. En el caso <strong>de</strong> artículos para revistas científicas, no se<br />

recomienda exce<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s 120 pa<strong>la</strong>bras (American Psychological Association, 2002). En tesis y disertaciones,<br />

se sugiere que no exceda <strong>la</strong>s 320 pa<strong>la</strong>bras (el estándar es <strong>de</strong> 300). Para reportes técnicos se<br />

sugiere un mínimo <strong>de</strong> 200 pa<strong>la</strong>bras y un máximo <strong>de</strong> 350. 3 Casi en todas <strong>la</strong>s revistas académicas y tesis<br />

se exige que el resumen esté en el idioma original en que se produjo el estudio (en nuestro caso en<br />

español) y en inglés. A continuación se presenta un ejemplo.<br />

1<br />

Williams, Tutty y Grinnell (2005). Asimismo, <strong>la</strong>s normas editoriales y/o para autores <strong>de</strong> <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s revistas académicas y/o<br />

científicas, así lo estipu<strong>la</strong>n.<br />

2<br />

Las figuras incluyen a diagramas, fotografías, dibujos, esquemas y gráficas <strong>de</strong> resultados, como histogramas y diagramas <strong>de</strong><br />

dispersión.<br />

3<br />

Williams, Unrau y Grinnell (2005).<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!