11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

74 Capítulo 4 Desarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> perspectiva teórica<br />

Conceptos básicos<br />

Bases <strong>de</strong> referencias/datos<br />

Esquema conceptual<br />

Estrategia <strong>de</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l marco o perspectiva<br />

teórica<br />

Estructura <strong>de</strong>l marco o perspectiva teórica<br />

Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión realizada en <strong>la</strong> literatura<br />

Fuentes primarias<br />

Funciones <strong>de</strong>l marco teórico<br />

Generalización empírica<br />

Marco teórico<br />

Mo<strong>de</strong>lo teórico<br />

Perspectiva teórica<br />

Proceso cuantitativo<br />

Referencia<br />

Revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> literatura<br />

Teoría<br />

Ejercicios<br />

1. Seleccione un artículo <strong>de</strong> una revista científica<br />

que contenga una <strong>investigación</strong> y analice su marco<br />

teórico. ¿Cuál es el índice (explícito o implícito)<br />

<strong>de</strong>l marco teórico <strong>de</strong> esa <strong>investigación</strong>?, ¿el<br />

marco teórico está completo?, ¿está re<strong>la</strong>cionado<br />

con el problema <strong>de</strong> <strong>investigación</strong>?, ¿cree usted<br />

que ayudó al investigador o los investigadores en<br />

su estudio?, ¿<strong>de</strong> qué manera?<br />

2. Respecto al p<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong>l problema <strong>de</strong><br />

<strong>investigación</strong> que eligió busque, por lo menos,<br />

diez referencias y extraiga <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s <strong>la</strong> información<br />

pertinente.<br />

3. Elija dos o más teorías que hagan referencia al<br />

mismo fenómeno y compáre<strong>la</strong>s.<br />

4. Construya un marco teórico pertinente para el<br />

problema <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> que eligió <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el inicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> lectura <strong>de</strong>l texto.<br />

5. Revise en el CD anexo <strong>la</strong> información adicional<br />

sobre este capítulo (Capítulo 3, “Perspectiva<br />

teórica: comentarios adicionales”).<br />

Ejemplos <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dos<br />

La televisión y el niño<br />

Índice <strong>de</strong>l marco teórico<br />

1. El enfoque <strong>de</strong> usos y gratificaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunicación<br />

colectiva.<br />

1.1 Principios básicos.<br />

1.2 Necesida<strong>de</strong>s satisfechas por los medios <strong>de</strong><br />

comunicación colectiva en los niños.<br />

1.2.1 Diversión.<br />

1.2.2 Socialización.<br />

1.2.3 I<strong>de</strong>ntidad personal.<br />

1.2.4 Supervivencia.<br />

1.2.5 Otras necesida<strong>de</strong>s.<br />

2. Resultados <strong>de</strong> investigaciones sobre el uso que el<br />

niño da a <strong>la</strong> televisión.<br />

3. Funciones que <strong>de</strong>sempeña <strong>la</strong> televisión en el niño<br />

y gratificaciones que recibe éste por ver televisión.<br />

4. Contenidos televisivos preferidos por el niño.<br />

5. Condiciones <strong>de</strong> exposición a <strong>la</strong> televisión por parte<br />

<strong>de</strong>l niño.<br />

6. Control que ejercen los padres sobre sus hijos<br />

sobre <strong>la</strong> actividad <strong>de</strong> ver televisión.<br />

7. Conclusiones re<strong>la</strong>tivas al marco teórico.<br />

La pareja y <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones i<strong>de</strong>ales<br />

Índice <strong>de</strong>l marco teórico<br />

1. Contexto <strong>de</strong> los jóvenes universitarios ce<strong>la</strong>yenses.<br />

2. Estructura y función <strong>de</strong> los i<strong>de</strong>ales en <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones<br />

<strong>de</strong> noviazgo.<br />

3. Causas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones exitosas y el concepto <strong>de</strong><br />

pareja i<strong>de</strong>al.<br />

4. Teorías sobre <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> noviazgo.<br />

4.1. Teoría sociocognitiva.<br />

i. Constructos para el conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

re<strong>la</strong>ciones relevantes <strong>de</strong> pareja.<br />

– El individuo.<br />

– La pareja.<br />

– La re<strong>la</strong>ción.<br />

ii. Dimensiones para evaluar <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones<br />

<strong>de</strong> pareja.<br />

– Superficiales versus íntimas.<br />

– Románticas-tradicionales versus no tradicionales.<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!