11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo<br />

8<br />

Selección <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestra<br />

Proceso <strong>de</strong> <strong>investigación</strong><br />

cuantitativa<br />

Paso 7 Seleccionar una muestra apropiada para<br />

<strong>la</strong> <strong>investigación</strong><br />

• Defi nir los casos (participantes u otros seres vivos,<br />

objetos, fenómenos, sucesos o comunida<strong>de</strong>s) sobre<br />

los cuales se habrán <strong>de</strong> recolectar los datos.<br />

• Delimitar <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción.<br />

• Elegir el método <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestra: probabilístico<br />

o no probabilístico.<br />

• Precisar el tamaño <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestra requerido.<br />

• Aplicar el procedimiento <strong>de</strong> selección.<br />

• Obtener <strong>la</strong> muestra.<br />

Objetivos <strong>de</strong>l aprendizaje<br />

Al terminar este capítulo, el alumno será capaz <strong>de</strong>:<br />

1 I<strong>de</strong>ntificar los diferentes tipos <strong>de</strong> muestras en <strong>la</strong> <strong>investigación</strong><br />

cuantitativa, sus procedimientos <strong>de</strong> selección y características, <strong>la</strong>s<br />

situaciones en que es conveniente utilizar cada uno y sus aplicaciones.<br />

2 Enunciar los conceptos <strong>de</strong> muestra, pob<strong>la</strong>ción y procedimiento <strong>de</strong><br />

selección <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestra.<br />

3 Determinar el tamaño a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestra en distintas situaciones <strong>de</strong><br />

<strong>investigación</strong>.<br />

4 Obtener muestras representativas <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción estudiada cuando hay<br />

interés por generalizar los resultados <strong>de</strong> una <strong>investigación</strong> a un universo<br />

más amplio.<br />

Síntesis<br />

En el capítulo se analizan los conceptos <strong>de</strong> muestra, pob<strong>la</strong>ción o universo,<br />

tamaño <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestra, representatividad <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestra y procedimiento <strong>de</strong><br />

selección. También se presenta una tipología <strong>de</strong> muestras: probabilísticas y<br />

no probabilísticas. Se explica cómo <strong>de</strong>finir a <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> análisis (participantes,<br />

otros seres vivos, objetos, sucesos o comunida<strong>de</strong>s), <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales se<br />

habrán <strong>de</strong> recolectar los datos.<br />

Asimismo, se presenta cómo <strong>de</strong>terminar el tamaño a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> una muestra<br />

cuando preten<strong>de</strong>mos generalizar los resultados a una pob<strong>la</strong>ción, y cómo<br />

proce<strong>de</strong>r para obtener <strong>la</strong> muestra, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> selección elegido.<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!