11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Antes <strong>de</strong> e<strong>la</strong>borar el reporte <strong>de</strong> <strong>investigación</strong>, se <strong>de</strong>fine a los receptores 355<br />

1. Manual <strong>de</strong> estilo <strong>de</strong> publicaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> American Psychological Association (APA). Cubre todo lo<br />

re<strong>la</strong>tivo a cómo presentar un reporte <strong>de</strong> <strong>investigación</strong>. Se publica en inglés y en español. Vale <strong>la</strong><br />

pena adquirirlo en <strong>la</strong> librería <strong>de</strong> su preferencia, es sumamente completo (abarca <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cómo citar<br />

hasta <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> tab<strong>la</strong>s y referencias). A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l manual hay un programa: APAStyle Helper.<br />

Para mantenerse actualizado en nuevas ediciones <strong>de</strong>l manual en inglés, <strong>la</strong> American Psychological<br />

Association tiene un sitio en internet: http://www.apastyle.org. Una página <strong>de</strong> ayuda sobre el<br />

estilo APA es: http://www.psywww.com/resource/apacrib.htm.<br />

2. The ACS style gui<strong>de</strong>: A manual for authors and editors. Actualmente en su tercera edición <strong>de</strong> 2006.<br />

Las autoras son Anne M. Coghill y Lorrin R. Garson, y lo publica The American Chemical Society<br />

y Oxford University Press. Dirigido más bien a reportes <strong>de</strong> investigadores en ciencias químicas.<br />

Hay una dirección <strong>de</strong> internet don<strong>de</strong> pue<strong>de</strong>n obtenerse algunas recomendaciones <strong>de</strong>l manual:<br />

http://www.oup.com/us/samplechapters/0841234620/?view=usa<br />

3. Requisitos uniformes para <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong> los manuscritos a <strong>la</strong>s revistas biomédicas: <strong>la</strong> escritura y <strong>la</strong> edición<br />

para <strong>la</strong> publicación biomédica, que están basados en el documento oficial: Uniform requirements for<br />

manuscripts submitted to biomedical journals: Writing and editing for biomedical publication. Publicado<br />

por el Comité Internacional <strong>de</strong> Directores <strong>de</strong> Revistas Médicas (CIDRM). Disponible en<br />

español sin costo en: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol12_3_04/aci12304.htm<br />

El sitio <strong>de</strong>l documento original en inglés es: http://www.icmje.org/.<br />

De los manuales, siempre es necesario buscar <strong>la</strong> edición más actualizada.<br />

4. Las páginas web <strong>de</strong> <strong>la</strong>s revistas académicas (journals) en <strong>la</strong> sección: instrucciones para autores, también<br />

son muy útiles en lo referente a artículos.<br />

5. En <strong>la</strong> base <strong>de</strong> datos EBSCOhost Research Databases pue<strong>de</strong>n localizarse varios manuales sobre <strong>la</strong><br />

e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> reportes.<br />

6. AMA manual of style. A gui<strong>de</strong> for authors and editors. Para publicaciones en <strong>la</strong>s áreas <strong>de</strong> ciencias<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> salud. Editado por <strong>la</strong> American Medical Association y Oxford University Press (en 2007<br />

publicaron <strong>la</strong> décima edición).<br />

A P A<br />

Nota importante<br />

En el CD anexo: Manuales → “Manual APA”, el lector encontrará un documento que resume el estilo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> American Psychological Association para citar apropiadamente <strong>la</strong>s fuentes en el texto <strong>de</strong>l<br />

reporte <strong>de</strong> resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> y al final en <strong>la</strong> sección <strong>de</strong> referencias o bibliografía. Asimismo,<br />

se incluye un programa SISI para capturar documentos y generar, incluir y organizar referencias bibliográficas,<br />

tanto en el texto —citas— como al final en el listado o bibliografía —referencias—, basadas<br />

en el estilo APA que coloca <strong>de</strong> manera automática y correcta tales fuentes en dicho texto y sección.<br />

¿Qué recursos están disponibles para presentar<br />

el reporte <strong>de</strong> <strong>investigación</strong>?<br />

Son hoy tantos los programas <strong>de</strong> dibujo, <strong>de</strong> gráficas, presentaciones y e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> documentos, que<br />

es imposible en este espacio comentarlos o siquiera nombrarlos. Use todos los que conozca y tenga<br />

acceso a ellos, recuer<strong>de</strong> que una presentación <strong>de</strong>be tener riqueza visual. En los documentos hay ciertas<br />

reg<strong>la</strong>s que no po<strong>de</strong>mos hacer a un <strong>la</strong>do, pero en <strong>la</strong> presentación el límite es nuestra propia imaginación.<br />

¿Qué criterios o parámetros po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>finir para evaluar<br />

una <strong>investigación</strong> o un reporte?<br />

Una propuesta <strong>de</strong> parámetros o criterios para evaluar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> un estudio cuantitativo y, consecuentemente,<br />

su reporte, se presenta en CD anexo: Material complementario→ Capítulos → Capítulo<br />

10 “Parámetros, criterios, indicadores y/o cuestionamientos para evaluar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> una<br />

<strong>investigación</strong>”.<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!