11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

46 Capítulo 3 P<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong>l problema cuantitativo<br />

sas asociaciones que buscan elevar el contenido<br />

prosocial y educativo <strong>de</strong> <strong>la</strong> televisión mexicana, lo<br />

cual facilitará <strong>la</strong> recolección <strong>de</strong> los datos. Por otro<br />

<strong>la</strong>do, es importante que los padres o tutores <strong>de</strong> los<br />

niños y niñas que conformen <strong>la</strong> muestra otorguen su<br />

consentimiento para que los infantes respondan al<br />

cuestionario y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, se hará con <strong>la</strong> disposición<br />

<strong>de</strong> estos últimos, quienes constituyen <strong>la</strong> fuente<br />

<strong>de</strong> los datos.<br />

Consecuencias <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong><br />

El equipo <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> será muy respetuoso con<br />

los niños y <strong>la</strong>s niñas que participen en el estudio. No<br />

se preguntarán cuestiones <strong>de</strong>licadas o que pudieran<br />

incomodar <strong>de</strong> modo alguno a los infantes, simplemente<br />

se preten<strong>de</strong> estimar sus contenidos televisivos<br />

preferidos. No se anticipa algún efecto negativo.<br />

En cambio, se preten<strong>de</strong> proporcionar información<br />

valiosa a <strong>la</strong>s personas que tratan con los niños y <strong>la</strong>s<br />

niñas <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> México. A los padres o tutores<br />

les servirá para conocer más sobre una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s<br />

más importantes para <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> sus hijos:<br />

el ver televisión. A los educadores les será muy útil<br />

para a<strong>de</strong>ntrarse en el mundo <strong>de</strong> sus pequeños(as)<br />

alumnos(as). A <strong>la</strong> sociedad mexicana le resulta<br />

sumamente fructífero contar con datos actualizados<br />

respecto a los contenidos a que se exponen más<br />

los infantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> principal ciudad <strong>de</strong>l país, a fin<br />

<strong>de</strong> reflexionar sobre <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción niño-televisión en el<br />

contexto nacional.<br />

La pareja y <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción i<strong>de</strong>ales<br />

Objetivo<br />

I<strong>de</strong>ntificar los factores que <strong>de</strong>scriben a <strong>la</strong> pareja<br />

i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> los jóvenes universitarios ce<strong>la</strong>yenses.<br />

Preguntas <strong>de</strong> <strong>investigación</strong><br />

¿Cuáles son los factores que <strong>de</strong>scriben a <strong>la</strong> pareja<br />

i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> los jóvenes universitarios ce<strong>la</strong>yenses?<br />

¿Los factores que <strong>de</strong>scriben a <strong>la</strong> pareja i<strong>de</strong>al son<br />

o no simi<strong>la</strong>res entre <strong>la</strong>s y los jóvenes universitarios<br />

ce<strong>la</strong>yenses? (es <strong>de</strong>cir, ¿habrá diferencias por género?)<br />

Justifi cación<br />

¿De qué forma los(as) jóvenes universitarios(as)<br />

ce<strong>la</strong>yenses reconocen si su re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> noviazgo<br />

es funcional o disfuncional?, ¿qué bases toman en<br />

cuenta para <strong>de</strong>cidir entre seguir a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte y estar<br />

más involucrados, vivir juntos o casarse? O por el<br />

contrario, ¿para buscar otra pareja? Estas preguntas<br />

resultan por <strong>de</strong>más interesantes, pero complejas<br />

en su respuesta. Por ello, múltiples estudios tales<br />

como el <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do por Fletcher y Fitness (1996)<br />

se han enfocado a conseguir un acercamiento a <strong>la</strong>s<br />

respuestas para estas interrogantes.<br />

Investigaciones anteriores han <strong>de</strong>mostrado que<br />

los juicios o <strong>de</strong>cisiones concernientes a <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones<br />

<strong>de</strong> noviazgo están basadas, por un <strong>la</strong>do, en <strong>la</strong>s<br />

expectativas que tiene cada integrante respecto a<br />

su pareja y, por el otro, en <strong>la</strong>s percepciones actuales<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción que mantiene con el<strong>la</strong> (Fletcher y<br />

Thomas, 1996; Rusbult, Onizuka y Lipkus, 1993;<br />

Sternberg y Barnes, 1985). Asimismo, los atributos<br />

que los individuos asignan a su pareja son importantes<br />

al inicio y durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción<br />

(Fletcher et al., 1999).<br />

La presente indagación busca examinar <strong>la</strong><br />

estructura y función <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> noviazgo<br />

i<strong>de</strong>ales <strong>de</strong> los jóvenes ce<strong>la</strong>yenses, guiada por teorías<br />

e investigaciones pasadas que mantienen un diseño<br />

con un enfoque cognitivo.<br />

El estudio <strong>de</strong>muestra que pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> provecho<br />

al consi<strong>de</strong>rar que <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> pareja son muy<br />

importantes para <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas (Fletcher<br />

et al., 1999) y el realizar el estudio con un grupo<br />

privilegiado y <strong>de</strong> gran impacto social como lo son los<br />

jóvenes universitarios, hace a esta indagación muy<br />

relevante.<br />

Viabilidad<br />

Para que el estudio sea viable se circunscribirá <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción o universo a <strong>la</strong>s licenciaturas administrativas<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s principales instituciones <strong>de</strong> educación<br />

superior <strong>de</strong> Ce<strong>la</strong>ya.<br />

Con lo anterior <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> <strong>de</strong>muestra factibilidad<br />

ya que se cuenta con los recursos financieros,<br />

materiales y humanos para llevar<strong>la</strong> a cabo.<br />

Consecuencias <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong><br />

Con el estudio se conseguirá i<strong>de</strong>ntificar los factores<br />

que <strong>de</strong>scriben a <strong>la</strong> pareja i<strong>de</strong>al <strong>de</strong>l joven universitario<br />

ce<strong>la</strong>yense, con lo que se buscará generar<br />

un mayor entendimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones cercanas<br />

amorosas que sostiene este importante grupo pob<strong>la</strong>cional<br />

en Ce<strong>la</strong>ya.<br />

Dado que <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> presentará sus resultados<br />

mediante información agregada y no <strong>de</strong> manera<br />

individual, se estará respetando <strong>la</strong> confi<strong>de</strong>ncialidad<br />

y toda cuestión ética.<br />

El abuso sexual infantil<br />

Objetivo<br />

Comparar el <strong>de</strong>sempeño en función <strong>de</strong> <strong>la</strong> vali<strong>de</strong>z y<br />

confiabilidad <strong>de</strong> dos medidas, una cognitiva y <strong>la</strong> otra<br />

conductual, para evaluar los programas <strong>de</strong> prevención<br />

<strong>de</strong>l abuso en niñas y niños entre 4 y 6 años <strong>de</strong> edad.<br />

Pregunta <strong>de</strong> <strong>investigación</strong><br />

¿Cuál <strong>de</strong> <strong>la</strong>s dos medidas para evaluar los programas<br />

<strong>de</strong> prevención <strong>de</strong>l abuso infantil tendrá mayor vali<strong>de</strong>z<br />

y confiabilidad, <strong>la</strong> cognitiva o <strong>la</strong> conductual?<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!