11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿De qué tipos <strong>de</strong> instrumentos <strong>de</strong> medición o recolección <strong>de</strong> datos cuantitativos disponemos en <strong>la</strong> <strong>investigación</strong>?<br />

221<br />

Preguntas abiertas<br />

En cambio, <strong>la</strong>s preguntas abiertas no <strong>de</strong>limitan <strong>de</strong> antemano <strong>la</strong>s alternativas <strong>de</strong><br />

respuesta, por lo cual el número <strong>de</strong> categorías <strong>de</strong> respuesta es muy elevado; en teoría,<br />

es infinito, y pue<strong>de</strong> variar <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción en pob<strong>la</strong>ción.<br />

Preguntas abiertas No <strong>de</strong>limitan <strong>la</strong>s<br />

alternativas <strong>de</strong> respuesta. Son útiles cuando<br />

no hay suficiente información sobre <strong>la</strong>s<br />

posibles respuestas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas.<br />

EJEMPLOS<br />

¿Por qué asiste a psicoterapia?<br />

¿Qué opina <strong>de</strong> <strong>la</strong>s medidas <strong>de</strong> apoyo a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción que adoptó el gobierno para disminuir el impacto <strong>de</strong>l<br />

último terremoto ocurrido el 20 <strong>de</strong> noviembre?<br />

¿Conviene usar preguntas cerradas o abiertas?<br />

Un cuestionario obe<strong>de</strong>ce a diferentes necesida<strong>de</strong>s y a un problema <strong>de</strong> <strong>investigación</strong>, lo cual origina que<br />

en cada estudio el tipo <strong>de</strong> preguntas sea distinto. Algunas veces se incluyen tan sólo preguntas cerradas,<br />

otras ocasiones únicamente preguntas abiertas, y en ciertos casos ambos tipos <strong>de</strong> preguntas. Cada<br />

c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> pregunta tiene sus ventajas y <strong>de</strong>sventajas, <strong>la</strong>s cuales se mencionan a continuación.<br />

Las preguntas cerradas son más fáciles <strong>de</strong> codificar y preparar para su análisis. Asimismo, estas<br />

preguntas requieren un menor esfuerzo por parte <strong>de</strong> los encuestados, que no tienen que escribir o<br />

verbalizar pensamientos, sino únicamente seleccionar <strong>la</strong> alternativa que sintetice mejor su respuesta.<br />

Respon<strong>de</strong>r a un cuestionario con preguntas cerradas toma menos tiempo que contestar uno con preguntas<br />

abiertas. Cuando el cuestionario se envía por correo, se tiene un mayor grado <strong>de</strong> respuesta<br />

cuando es fácil <strong>de</strong> contestar y completarlo requiere menos tiempo. Otras ventajas son: se reduce <strong>la</strong><br />

ambigüedad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s respuestas y se favorecen <strong>la</strong>s comparaciones entre <strong>la</strong>s respuestas (Burnett, 2009).<br />

La principal <strong>de</strong>sventaja <strong>de</strong> <strong>la</strong>s preguntas cerradas resi<strong>de</strong> en que limitan <strong>la</strong>s respuestas <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestra<br />

y, en ocasiones, ninguna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s categorías <strong>de</strong>scribe con exactitud lo que <strong>la</strong>s personas tienen en mente;<br />

no siempre se captura lo que pasa por <strong>la</strong> cabeza <strong>de</strong> los participantes. Su redacción exige mayor <strong>la</strong>boriosidad<br />

y un profundo conocimiento <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>nteamiento por parte <strong>de</strong>l investigador o investigadora<br />

(Vinuesa, 2005).<br />

Para formu<strong>la</strong>r preguntas cerradas es necesario anticipar <strong>la</strong>s posibles alternativas <strong>de</strong> respuesta. De no<br />

ser así, es muy difícil p<strong>la</strong>ntear<strong>la</strong>s. A<strong>de</strong>más, el investigador <strong>de</strong>be asegurarse <strong>de</strong> que los participantes a<br />

quienes se les administrarán conocen y compren<strong>de</strong>n <strong>la</strong>s categorías <strong>de</strong> respuesta. Por ejemplo, si preguntamos<br />

qué canal <strong>de</strong> televisión es el preferido, <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong>s opciones <strong>de</strong> respuesta y que los participantes<br />

<strong>la</strong>s comprendan es muy sencillo. Pero si preguntamos sobre <strong>la</strong>s razones y los motivos que<br />

provocan esa preferencia, seña<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s opciones es algo más complejo.<br />

Las preguntas abiertas proporcionan una información más amplia y son particu<strong>la</strong>rmente útiles<br />

cuando no tenemos información sobre <strong>la</strong>s posibles respuestas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas o cuando ésta es insuficiente.<br />

También sirven en situaciones don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>sea profundizar una opinión o los motivos <strong>de</strong> un<br />

comportamiento. Su mayor <strong>de</strong>sventaja es que son más difíciles <strong>de</strong> codificar, c<strong>la</strong>sificar y preparar para<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!