11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Qué etapas compren<strong>de</strong> el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> perspectiva teórica? 53<br />

EJEMPLO<br />

Sobre una <strong>investigación</strong> sin sentido por no contar con perspectiva teórica<br />

Si intentamos probar que <strong>de</strong>terminado tipo <strong>de</strong> personalidad incrementa <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> que un individuo<br />

sea lí<strong>de</strong>r, al revisar los estudios sobre li<strong>de</strong>razgo en <strong>la</strong> literatura respectiva nos daríamos cuenta <strong>de</strong> que<br />

tal <strong>investigación</strong> carece <strong>de</strong> sentido, pues se ha <strong>de</strong>mostrado con amplitud que el li<strong>de</strong>razgo es más bien<br />

producto <strong>de</strong> <strong>la</strong> interacción entre tres elementos: características <strong>de</strong>l lí<strong>de</strong>r, características <strong>de</strong> los seguidores<br />

(miembros <strong>de</strong>l grupo) y <strong>la</strong> situación en particu<strong>la</strong>r. Por ello, poseer ciertas características <strong>de</strong> personalidad<br />

no está re<strong>la</strong>cionado necesariamente con el surgimiento <strong>de</strong> un lí<strong>de</strong>r en un grupo (no todos los “gran<strong>de</strong>s<br />

lí<strong>de</strong>res históricos” eran extravertidos, por ejemplo).<br />

¿Qué etapas compren<strong>de</strong> el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> perspectiva teórica?<br />

Tal <strong>de</strong>sarrollo usualmente compren<strong>de</strong> dos etapas:<br />

• La revisión analítica <strong>de</strong> <strong>la</strong> literatura correspondiente.<br />

• La construcción <strong>de</strong>l marco teórico, lo que pue<strong>de</strong> implicar <strong>la</strong> adopción <strong>de</strong> una teoría.<br />

¿En qué consiste <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> literatura?<br />

La revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> literatura implica <strong>de</strong>tectar, consultar y obtener <strong>la</strong> bibliografía (referencias)<br />

y otros materiales que sean útiles para los propósitos <strong>de</strong>l estudio, <strong>de</strong> don<strong>de</strong><br />

Revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> literatura Consiste en<br />

<strong>de</strong>tectar, consultar y obtener <strong>la</strong> bibliografía<br />

y otros materiales útiles para los propósitos<br />

<strong>de</strong>l estudio, <strong>de</strong> los cuales se extrae y<br />

se tiene que extraer y recopi<strong>la</strong>r <strong>la</strong> información relevante y necesaria para enmarcar<br />

nuestro problema <strong>de</strong> <strong>investigación</strong>. Esta revisión <strong>de</strong>be ser selectiva, puesto que cada recopi<strong>la</strong> información relevante y necesaria<br />

año en diversas partes <strong>de</strong>l mundo se publican miles <strong>de</strong> artículos en revistas académicas,<br />

periódicos, libros y otras c<strong>la</strong>ses <strong>de</strong> materiales en <strong>la</strong>s diferentes áreas <strong>de</strong>l conoci-<br />

para el problema <strong>de</strong> <strong>investigación</strong>.<br />

miento. Si al revisar <strong>la</strong> literatura nos encontramos con que, en el área <strong>de</strong> interés, hay 5 000 posibles<br />

referencias, es evi<strong>de</strong>nte que se requiere seleccionar sólo <strong>la</strong>s más importantes y recientes, y que a<strong>de</strong>más<br />

estén directamente vincu<strong>la</strong>das con nuestro p<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong>l problema <strong>de</strong> <strong>investigación</strong>. En ocasiones,<br />

revisamos referencias <strong>de</strong> estudios tanto cuantitativos como cualitativos, sin importar nuestro enfoque,<br />

porque se re<strong>la</strong>cionan <strong>de</strong> manera estrecha con nuestros objetivos y preguntas.<br />

A continuación comentamos los pasos que usualmente se siguen para revisar <strong>la</strong> literatura.<br />

1<br />

Inicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> literatura<br />

La revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> literatura pue<strong>de</strong> iniciarse directamente con el acopio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s referencias o fuentes<br />

primarias, 1 situación que ocurre cuando el investigador conoce su localización, se encuentra muy<br />

familiarizado con el campo <strong>de</strong> estudio y tiene acceso a el<strong>la</strong>s (pue<strong>de</strong> utilizar material <strong>de</strong> bibliotecas,<br />

filmotecas, hemerotecas y bancos <strong>de</strong> información). Sin embargo, es poco común que suceda así, especialmente<br />

en lugares don<strong>de</strong> se cuenta con un número reducido <strong>de</strong> centros bibliográficos, pocas revistas<br />

académicas y libros.<br />

Por ello, es recomendable iniciar <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> literatura consultando a uno o varios expertos en el<br />

tema (algún profesor, por ejemplo) y buscando —vía internet— fuentes primarias en centros o sistemas<br />

<strong>de</strong> información y bases <strong>de</strong> referencias y datos.<br />

Para ello, necesitamos elegir <strong>la</strong>s “pa<strong>la</strong>bras c<strong>la</strong>ves”, “<strong>de</strong>scriptores” o “términos <strong>de</strong> búsqueda”, los<br />

cuales <strong>de</strong>ben ser distintivos <strong>de</strong>l problema <strong>de</strong> estudio y se extraen <strong>de</strong> <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a o tema y <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>nteamiento<br />

2<br />

1<br />

Las referencias o fuentes primarias proporcionan datos <strong>de</strong> primera mano, pues se trata <strong>de</strong> documentos que incluyen los resultados<br />

<strong>de</strong> los estudios correspondientes. Ejemplos <strong>de</strong> éstas son: libros, antologías, artículos <strong>de</strong> publicaciones periódicas, monografías,<br />

tesis y disertaciones, documentos oficiales, reportes <strong>de</strong> asociaciones, trabajos presentados en conferencias o seminarios, artículos<br />

periodísticos, testimonios <strong>de</strong> expertos, documentales, vi<strong>de</strong>ocintas en diferentes formatos, foros y páginas en internet, etcétera.<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!