11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Observación<br />

415<br />

Después <strong>de</strong> <strong>la</strong> inmersión inicial y <strong>de</strong> que sabemos en qué elementos enfocarnos, se pue<strong>de</strong>n diseñar<br />

ciertos formatos <strong>de</strong> observación. A continuación veremos dos ejemplos <strong>de</strong> éstos. Cabe seña<strong>la</strong>r que se<br />

presentan con comentarios y datos.<br />

EJEMPLO 1<br />

Estudio sobre los obstáculos para <strong>la</strong> puesta en marcha <strong>de</strong> <strong>la</strong> tecnología<br />

en el ámbito esco<strong>la</strong>r<br />

Se trata <strong>de</strong> una <strong>investigación</strong> para analizar los obstáculos en <strong>la</strong> implementación <strong>de</strong> <strong>la</strong> tecnología<br />

en el ámbito esco<strong>la</strong>r. En <strong>la</strong> cual se observaron varios episodios para enten<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s resistencias. El<br />

formato fue el siguiente:<br />

Episodio o situación: Reunión comunidad educativa<br />

Fecha: 25 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2005<br />

Hora: 14 p.m.<br />

Participantes: Docentes y directivos<br />

Lugar: Primaria Pública General Simón Bolívar<br />

1. Temas principales. Impresiones (<strong>de</strong>l investigador). Resumen <strong>de</strong> lo que suce<strong>de</strong> en el evento, episodio,<br />

etcétera.<br />

El director no apoya <strong>la</strong>s mociones <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Educación para integrar <strong>la</strong> tecnología al<br />

ámbito esco<strong>la</strong>r mediante el impulso a centros tecnológicos en <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>.<br />

Piensa que el cambio obstaculizará <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor <strong>de</strong>l docente, en vez <strong>de</strong> apoyar<strong>la</strong>. Desconfía <strong>de</strong><br />

pasadas intervenciones <strong>de</strong>l ministerio, don<strong>de</strong> prometen muchas innovaciones y recursos, y<br />

<strong>de</strong>spués “no suce<strong>de</strong> nada”.<br />

Profesores jóvenes están entusiasmados con <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> centros tecnológicos. Piensan que sí<br />

ayudarán a <strong>la</strong> calidad educativa y a <strong>la</strong> mejor preparación <strong>de</strong> los jóvenes.<br />

Tema recurrente: se mejorarán oportunida<strong>de</strong>s futuras para el estudiante. Se integrarán a un<br />

mundo más global. Director: piensa en otros gastos.<br />

2. Explicaciones o especu<strong>la</strong>ciones, hipótesis <strong>de</strong> lo que suce<strong>de</strong> en el lugar.<br />

El director está en una etapa <strong>de</strong> retiro, no en una etapa <strong>de</strong> búsqueda. Quiere terminar su<br />

periodo tranqui<strong>la</strong>mente; literalmente dijo “sin hacer o<strong>la</strong>s”. Piensa que el proyecto <strong>de</strong>l ministerio<br />

pue<strong>de</strong> ser algo potencialmente peligroso y no <strong>de</strong>seable. Una situación que no se reflejará en<br />

su <strong>de</strong>sempeño, sino que le creará más problemas.<br />

Proposición o hipótesis: <strong>la</strong> edad <strong>de</strong>l director y su antigüedad en el puesto tendrán un impacto<br />

negativo en su grado <strong>de</strong> innovación o actitud hacia programas tecnológicos.<br />

3. Explicaciones alternativas. Reportes <strong>de</strong> otros que viven <strong>la</strong> situación.<br />

Algunos docentes informan que el director tuvo una experiencia negativa con innovaciones<br />

tecnológicas en otra institución, don<strong>de</strong> fue saboteado por los docentes.<br />

Su aparente “experiencia” está bloqueando <strong>la</strong> incorporación <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> a un mundo<br />

global.<br />

Segmentos <strong>de</strong> jóvenes <strong>de</strong> <strong>la</strong> docencia muestran insatisfacción. Los jóvenes están temerosos<br />

<strong>de</strong> que su institución se vea rezagada.<br />

4. Siguientes pasos en <strong>la</strong> recolección <strong>de</strong> datos. Consi<strong>de</strong>rando lo anterior, qué otras preguntas o indagaciones<br />

hay que hacer.<br />

Entrevista con el director para confirmar percepciones. Indagar con colegas si <strong>la</strong> proposición<br />

es válida. Entrevista profunda con directivos. Grupo <strong>de</strong> enfoque <strong>de</strong> docentes.<br />

Tema: discutir bonda<strong>de</strong>s y amenazas <strong>de</strong> <strong>la</strong> tecnología. Propiciar tormenta (lluvia) <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as<br />

sobre percepción <strong>de</strong> otras necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución. Analizar situaciones simi<strong>la</strong>res en <strong>la</strong><br />

literatura sobre tecnologías emergentes.<br />

5. Revisión, actualización. Implicaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s conclusiones.<br />

Consi<strong>de</strong>rar si fuerzas jóvenes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s instituciones pue<strong>de</strong>n contrarrestar efectos estabilizadores<br />

<strong>de</strong> directivos.<br />

Consi<strong>de</strong>rar en<strong>la</strong>ces en <strong>la</strong>s fases <strong>de</strong> implementación-análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong>s nuevas tecnologías en el<br />

ámbito esco<strong>la</strong>r. Implicar dinámicas <strong>de</strong> grupo para cambio <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s.<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!