11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

358 Capítulo 11 El reporte <strong>de</strong> resultados <strong>de</strong>l proceso cuantitativo<br />

2. MÉTODO . . . . . . . . . . . . . . . 30<br />

2.1 Muestra . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

2.2 Diseño . . . . . . . . . . . . . . 32<br />

2.3 Variables y cuestionario . . . . . . 32<br />

2.4 Procedimientos . . . . . . . . . . 34<br />

3. RESULTADOS . . . . . . . . . . . . . 36<br />

3.1 El pasado: atributos <strong>de</strong> <strong>la</strong> pareja<br />

más significativa en el pasado<br />

y <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción con el<strong>la</strong> . . . . . . . . 37<br />

3.2 El presente: atributos <strong>de</strong> <strong>la</strong> pareja<br />

actual y <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción con el<strong>la</strong>. . . . . 41<br />

3.3 El futuro: atributos <strong>de</strong> <strong>la</strong> pareja<br />

y <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción proyectadas a <strong>la</strong>rgo<br />

p<strong>la</strong>zo en el futuro . . . . . . . . . 45<br />

3.4 Atributos <strong>de</strong> <strong>la</strong> pareja y <strong>la</strong><br />

re<strong>la</strong>ción i<strong>de</strong>ales . . . . . . . . . . 50<br />

3.5 Vincu<strong>la</strong>ciones en el tiempo:<br />

pasado, presente y futuro. . . . . . 54<br />

3.6 Seguir soñando y <strong>de</strong>spertar:<br />

<strong>la</strong> realidad versus <strong>la</strong>s<br />

aspiraciones i<strong>de</strong>ales . . . . . . . . 57<br />

4. DISCUSIÓN . . . . . . . . . . . . . . 60<br />

5. REFERENCIAS. . . . . . . . . . . . . 68<br />

6. APÉNDICE: Cuestionario . . . . . . . . 74<br />

El abuso sexual infantil<br />

Se incluye en el CD anexo: Material complementa-<br />

rio → Capítulos → Capítulo 9 “E<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> propuestas<br />

cuantitativas, cualitativas y mixtas”.<br />

Los investigadores opinan<br />

A investigar se apren<strong>de</strong> investigando; por lo tanto,<br />

es necesario <strong>de</strong>smitificar <strong>la</strong> complejidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> tarea<br />

y sentir pasión por el<strong>la</strong>. En este sentido, <strong>la</strong> experiencia<br />

en <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> enriquece ampliamente<br />

<strong>la</strong> <strong>la</strong>bor <strong>de</strong>l docente.<br />

Una <strong>investigación</strong> será mucho más factible, si<br />

el p<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong>l problema se realiza <strong>de</strong> manera<br />

a<strong>de</strong>cuada; también es importante que el tema sea<br />

<strong>de</strong> actualidad y pertinente, y que esté enfocado a <strong>la</strong><br />

solución <strong>de</strong> problemas concretos.<br />

La realidad es cuantitativa-cualitativa; por ello, es<br />

necesario combinar ambos enfoques, siempre y cuando<br />

no sean incompatibles con el método empleado.<br />

Respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> que se realiza en<br />

Colombia, <strong>de</strong> acuerdo con Colciencias, organismo<br />

estatal para <strong>la</strong>s ciencias y <strong>la</strong> tecnología, <strong>la</strong> Universidad<br />

<strong>de</strong> Antioquía ocupa un lugar muy prepon<strong>de</strong>rante<br />

en todo el país.<br />

DUVÁN SALAVARRIETA T.<br />

Profesor-investigador<br />

Facultad <strong>de</strong> Administración<br />

Universidad <strong>de</strong> Antioquía<br />

Me<strong>de</strong>llín, Colombia<br />

Una <strong>investigación</strong> exitosa, es <strong>de</strong>cir, que contribuya<br />

<strong>de</strong> manera trascen<strong>de</strong>nte a <strong>la</strong> generación <strong>de</strong> conocimiento,<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> en gran medida <strong>de</strong> que el p<strong>la</strong>nteamiento<br />

<strong>de</strong>l problema se realice a<strong>de</strong>cuadamente.<br />

Otro aspecto <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>ración es que <strong>la</strong> <strong>investigación</strong><br />

pue<strong>de</strong> abarcar tanto el enfoque cualitativo<br />

como el cuantitativo, y llegar a complementarse,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que es posible mezc<strong>la</strong>rlos cuando se utilizan<br />

diversos tipos <strong>de</strong> instrumentos <strong>de</strong> medición,<br />

como registros observacionales, cuestionarios, tests,<br />

estudios <strong>de</strong> caso, etc. En cuanto a paquetes <strong>de</strong> análisis,<br />

en <strong>investigación</strong> cualitativa actualmente utilizo<br />

el SPSS.<br />

Para los estudiantes, <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong><br />

radica en que es un medio que brinda <strong>la</strong><br />

oportunidad <strong>de</strong> resolver problemas reales, como los<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!