11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El proceso mixto<br />

559<br />

los datos, así como a <strong>la</strong> interpretación <strong>de</strong> resultados. En este sentido, los componentes o métodos pue<strong>de</strong>n<br />

ejecutarse <strong>de</strong> manera secuencial o concurrente (simultáneamente). Esto se muestra en <strong>la</strong> figura 17.5.<br />

Concurrente<br />

Secuencial<br />

Método<br />

CUAN<br />

+<br />

Método<br />

CUAL<br />

Método<br />

CUAN o CUAL<br />

Método<br />

CUAL o CUAN<br />

Figura 17.5 Tiempos <strong>de</strong> los métodos <strong>de</strong> un estudio mixto.<br />

Ejecución concurrente<br />

Se aplican ambos métodos <strong>de</strong> manera simultánea (los datos cuantitativos y cualitativos se recolectan y<br />

analizan más o menos en el mismo tiempo). Des<strong>de</strong> luego, sabemos <strong>de</strong> antemano que regu<strong>la</strong>rmente los<br />

datos cualitativos requieren <strong>de</strong> mayor tiempo para su obtención y análisis.<br />

Los diseños concurrentes implican cuatro condiciones (Onwuegbuzie y Johnson, 2008):<br />

i) Se recaban en paralelo y <strong>de</strong> forma separada datos cuantitativos y cualitativos.<br />

ii) Ni el análisis <strong>de</strong> los datos cuantitativos ni el análisis <strong>de</strong> los datos cualitativos se construye sobre <strong>la</strong><br />

base <strong>de</strong>l otro análisis.<br />

iii) Los resultados <strong>de</strong> ambos tipos <strong>de</strong> análisis no son consolidados en <strong>la</strong> fase <strong>de</strong> interpretación <strong>de</strong> los<br />

datos <strong>de</strong> cada método, sino hasta que ambos conjuntos <strong>de</strong> datos han sido recolectados y analizados<br />

<strong>de</strong> manera separada se lleva a cabo <strong>la</strong> consolidación.<br />

iv) Después <strong>de</strong> <strong>la</strong> recolección e interpretación <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> los componentes CUAN y CUAL, se<br />

efectúa una o varias “metainferencias” que integran <strong>la</strong>s inferencias y conclusiones <strong>de</strong> los datos y<br />

resultados cuantitativos y cualitativos realizadas <strong>de</strong> manera in<strong>de</strong>pendiente.<br />

Estos diseños concurrentes (sin secuencia, en paralelo), en términos <strong>de</strong> sus procesos, son ilustrados<br />

por Teddlie y Tashakkori (2006 y 2009), tal y como se muestra en <strong>la</strong> figura 17.6. 10<br />

Ejecución secuencial<br />

En una primera etapa se recolectan y analizan datos cuantitativos o cualitativos, y en una segunda fase<br />

se recaban y analizan datos <strong>de</strong>l otro método. Típicamente, cuando se recolectan primero los datos<br />

cualitativos, <strong>la</strong> intención es explorar el p<strong>la</strong>nteamiento con un grupo <strong>de</strong> participantes en su contexto,<br />

para posteriormente expandir el entendimiento <strong>de</strong>l problema en una muestra mayor y po<strong>de</strong>r efectuar<br />

generalizaciones a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción (Creswell, 2009).<br />

En los diseños secuenciales, los datos recolectados y analizados en una fase <strong>de</strong>l estudio (CUAN o<br />

CUAL) se utilizan para informar a <strong>la</strong> otra fase <strong>de</strong>l estudio (CUAL o CUAN). Aquí, el análisis comienza<br />

antes <strong>de</strong> que todos los datos sean recabados (Onwuegbuzie y Johnson, 2008).<br />

10<br />

En <strong>la</strong> segunda y tercera parte <strong>de</strong>l libro ya se presentaron los procesos correspondientes a los métodos cuantitativo y cualitativo,<br />

por lo que no queremos ser repetitivos y volverlos a mostrar. Por ello, se han simplificado en <strong>la</strong>s fases generales basándonos en<br />

Teddlie y Tashakkori (2006 y 2009).<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!