11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12<br />

Capítulo 1 Definiciones <strong>de</strong> los enfoques cuantitativo y cualitativo<br />

Tab<strong>la</strong> 1.1<br />

Diferencias entre los enfoques cuantitativo y cualitativo (continuación)<br />

Definiciones (dimensiones) Enfoque cuantitativo Enfoque cualitativo<br />

Posición personal <strong>de</strong>l<br />

investigador<br />

Interacción física entre<br />

el investigador y el<br />

fenómeno<br />

Interacción psicológica<br />

entre el investigador y el<br />

fenómeno<br />

Papel <strong>de</strong> los fenómenos<br />

estudiados (objetos,<br />

seres vivos, etcétera)<br />

Re<strong>la</strong>ción entre el investigador<br />

y el fenómeno<br />

estudiado<br />

P<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong>l<br />

problema<br />

Uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> teoría<br />

Generación <strong>de</strong> <strong>la</strong> teoría<br />

Papel <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

literatura<br />

La revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> literatura<br />

y <strong>la</strong>s variables o<br />

conceptos <strong>de</strong> estudio<br />

Hipótesis<br />

Neutral. El investigador “hace a un<br />

<strong>la</strong>do” sus propios valores y creencias. La<br />

posición <strong>de</strong>l investigador es “imparcial”,<br />

intenta asegurar procedimientos rigurosos<br />

y “objetivos” <strong>de</strong> recolección y análisis <strong>de</strong><br />

los datos, así como evitar que sus sesgos y<br />

ten<strong>de</strong>ncias influyan en los resultados.<br />

Distanciada, separada.<br />

Distanciada, lejana, neutral, sin involucramiento.<br />

Los papeles son más bien pasivos.<br />

De in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y neutralidad, no se<br />

afectan. Se separan.<br />

Delimitado, acotado, específi co. Poco<br />

fl exible.<br />

La teoría se utiliza para ajustar sus<br />

postu<strong>la</strong>dos al mundo empírico.<br />

La teoría es generada a partir <strong>de</strong><br />

comparar <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> previa con<br />

los resultados <strong>de</strong>l estudio. De hecho,<br />

éstos son una extensión <strong>de</strong> los estudios<br />

antece<strong>de</strong>ntes.<br />

La literatura representa un papel crucial,<br />

guía a <strong>la</strong> <strong>investigación</strong>. Es fundamental<br />

para <strong>la</strong> <strong>de</strong>fi nición <strong>de</strong> <strong>la</strong> teoría, <strong>la</strong>s hipótesis,<br />

el diseño y <strong>de</strong>más etapas <strong>de</strong>l proceso.<br />

El investigador hace una revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

literatura principalmente para buscar<br />

variables signifi cativas que puedan ser<br />

medidas.<br />

Se prueban hipótesis. Éstas se establecen<br />

para aceptar<strong>la</strong>s o rechazar<strong>la</strong>s <strong>de</strong>pendiendo<br />

<strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> certeza (probabilidad).<br />

Explícita. El investigador reconoce sus propios<br />

valores y creencias, incluso son parte <strong>de</strong>l estudio.<br />

Próxima, suele haber contacto.<br />

Cercana, próxima, empática, con involucramiento.<br />

Los papeles son más bien activos.<br />

De inter<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, se infl uyen. No se separan.<br />

Abierto, libre, no es <strong>de</strong>limitado o acotado. Muy<br />

fl exible.<br />

La teoría es un marco <strong>de</strong> referencia.<br />

La teoría no se fundamenta en estudios anteriores,<br />

sino que se genera o construye a partir <strong>de</strong> los datos<br />

empíricos obtenidos y analizados.<br />

La literatura <strong>de</strong>sempeña un papel menos<br />

importante al inicio, aunque sí es relevante en el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l proceso. En ocasiones, provee <strong>de</strong><br />

dirección, pero lo que principalmente seña<strong>la</strong> el<br />

rumbo es <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> eventos durante el estudio<br />

y el aprendizaje que se obtiene <strong>de</strong> los participantes.<br />

El marco teórico es un elemento que ayuda<br />

a justifi car <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> investigar un problema<br />

p<strong>la</strong>nteado. Algunos autores <strong>de</strong>l enfoque cualitativo<br />

consi<strong>de</strong>ran que su rol es únicamente auxiliar.<br />

El investigador, más que fundamentarse en <strong>la</strong> revisión<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> literatura para seleccionar y <strong>de</strong>fi nir <strong>la</strong>s<br />

variables o conceptos c<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l estudio, confía en<br />

el proceso mismo <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> para i<strong>de</strong>ntificarlos<br />

y <strong>de</strong>scubrir cómo se re<strong>la</strong>cionan.<br />

Se generan hipótesis durante el estudio o al final<br />

<strong>de</strong> éste.<br />

(continúa)<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!