11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Qué elementos contiene el p<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong>l problema <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> en el proceso cuantitativo? 37<br />

objetivos <strong>de</strong>ben expresarse con c<strong>la</strong>ridad para evitar posibles <strong>de</strong>sviaciones en el proceso<br />

<strong>de</strong> <strong>investigación</strong> cuantitativa y ser susceptibles <strong>de</strong> alcanzarse (Rojas, 2002); son<br />

<strong>la</strong>s guías <strong>de</strong>l estudio y hay que tenerlos presentes durante todo su <strong>de</strong>sarrollo. Evi<strong>de</strong>ntemente,<br />

los objetivos que se especifiquen requieren ser congruentes entre sí.<br />

Objetivos <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> Seña<strong>la</strong>n a<br />

lo que se aspira en <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> y <strong>de</strong>ben<br />

expresarse con c<strong>la</strong>ridad, pues son <strong>la</strong>s guías<br />

<strong>de</strong>l estudio.<br />

EJEMPLO<br />

Investigación <strong>de</strong> Mariana sobre el noviazgo<br />

Continuando con el ejemplo <strong>de</strong>l capítulo anterior, diremos que una vez que Mariana se ha familiarizado<br />

con el tema y <strong>de</strong>cidido a llevar a cabo una <strong>investigación</strong> cuantitativa, encuentra que, según algunos estudios,<br />

los factores más importantes son <strong>la</strong> atracción física, <strong>la</strong> confianza, <strong>la</strong> proximidad física, el grado en<br />

que cada uno <strong>de</strong> los novios refuerza positivamente <strong>la</strong> autoimagen <strong>de</strong>l otro y <strong>la</strong> similitud entre ambos (en<br />

creencias fundamentales y valores). Entonces los objetivos <strong>de</strong> su <strong>investigación</strong> se podrían p<strong>la</strong>ntear <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

siguiente manera:<br />

• Determinar si <strong>la</strong> atracción física, <strong>la</strong> confianza, <strong>la</strong> proximidad física, el reforzamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> autoestima<br />

y <strong>la</strong> similitud tienen una influencia importante en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l noviazgo entre jóvenes cata<strong>la</strong>nes.<br />

• Evaluar cuáles <strong>de</strong> los factores mencionados tienen mayor importancia en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l noviazgo<br />

entre jóvenes cata<strong>la</strong>nes.<br />

• Analizar si hay o no diferencias entre los hombres y <strong>la</strong>s mujeres respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> importancia atribuida<br />

a cada uno <strong>de</strong> los factores mencionados.<br />

• Analizar si hay o no diferencias entre <strong>la</strong>s parejas <strong>de</strong> novios <strong>de</strong> distintas eda<strong>de</strong>s, en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong><br />

importancia asignada a cada uno <strong>de</strong> los mismos factores.<br />

También es conveniente comentar que durante <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> es posible que surjan objetivos<br />

adicionales, se modifiquen los objetivos iniciales o incluso se sustituyan por nuevos objetivos, según <strong>la</strong><br />

dirección que tome el estudio.<br />

Preguntas <strong>de</strong> <strong>investigación</strong><br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir los objetivos concretos <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong>, es conveniente p<strong>la</strong>ntear, por medio <strong>de</strong><br />

una o varias preguntas, el problema que se estudiará. Al hacerlo en forma <strong>de</strong> preguntas se tiene <strong>la</strong><br />

ventaja <strong>de</strong> presentarlo <strong>de</strong> manera directa, lo cual minimiza <strong>la</strong> distorsión (Christensen, 2006). Las preguntas<br />

representan el ¿qué? <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong>.<br />

No siempre en <strong>la</strong> pregunta o <strong>la</strong>s preguntas se comunica el problema en su totalidad, con toda su<br />

riqueza y contenido. A veces se formu<strong>la</strong> so<strong>la</strong>mente el propósito <strong>de</strong>l estudio, aunque<br />

<strong>la</strong>s preguntas <strong>de</strong>ben resumir lo que habrá <strong>de</strong> ser <strong>la</strong> <strong>investigación</strong>. Al respecto, no<br />

po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que haya una forma correcta <strong>de</strong> expresar todos los problemas <strong>de</strong><br />

<strong>investigación</strong>, pues cada uno <strong>de</strong> ellos requiere un análisis particu<strong>la</strong>r. Las preguntas<br />

generales tienen que ac<strong>la</strong>rarse y <strong>de</strong>limitarse para esbozar el área-problema y sugerir<br />

activida<strong>de</strong>s pertinentes para <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> (Ferman y Levin, 1979).<br />

Las preguntas <strong>de</strong>masiado generales no conducen a una <strong>investigación</strong> concreta, por lo tanto, aquel<strong>la</strong>s<br />

como: ¿por qué algunos matrimonios duran más que otros?, ¿por qué hay personas más satisfechas<br />

con su trabajo que otras?, ¿en cuáles programas <strong>de</strong> televisión hay muchas escenas sexuales?, ¿cambian<br />

con el tiempo <strong>la</strong>s personas que van a psicoterapia?, ¿los gerentes se comprometen más con su<br />

empresa que los obreros?, ¿cómo se re<strong>la</strong>cionan los medios <strong>de</strong> comunicación colectiva con el voto?, etc.,<br />

<strong>de</strong>ben acotarse. Esas preguntas constituyen más bien i<strong>de</strong>as iniciales que es necesario refinar y precisar<br />

para que guíen el comienzo <strong>de</strong> un estudio.<br />

La última pregunta, por ejemplo, hab<strong>la</strong> <strong>de</strong> “medios <strong>de</strong> comunicación colectiva”, término que<br />

implica <strong>la</strong> radio, <strong>la</strong> televisión, los periódicos, <strong>la</strong>s publicaciones, el cine, los anuncios publicitarios en<br />

www.FreeLibros.com<br />

Preguntas <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> Orientan<br />

hacia <strong>la</strong>s respuestas que se buscan con <strong>la</strong><br />

<strong>investigación</strong>. Las preguntas no <strong>de</strong>ben utilizar<br />

términos ambiguos ni abstractos.<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!