11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Paso 1: seleccionar un programa <strong>de</strong> análisis 279<br />

Tab<strong>la</strong> 10.1 Ejemplo <strong>de</strong> matriz <strong>de</strong> datos con tres variables y cuatro casos<br />

Caso<br />

Columna 1<br />

(género)<br />

Columna 2<br />

(color <strong>de</strong> pelo)<br />

Columna 3<br />

(edad)<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

1<br />

1<br />

2<br />

2<br />

1<br />

1<br />

1<br />

4<br />

35<br />

29<br />

28<br />

33<br />

La codificación (especificada en <strong>la</strong> parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s variables o columnas que correspon<strong>de</strong>n<br />

a ítems) sería:<br />

• Género (1 = masculino y 2 = femenino).<br />

• Color <strong>de</strong> cabello (1 = negro, 2 = castaño, 3 = pelirrojo, 4 = rubio).<br />

• Edad (dato “bruto o crudo” en años).<br />

De esta forma, si se lee por renglón o fi<strong>la</strong> (caso), <strong>de</strong> izquierda a <strong>de</strong>recha, <strong>la</strong> primera celda indica un<br />

hombre (1); <strong>la</strong> segunda, <strong>de</strong> cabello negro (1), y <strong>la</strong> tercera, <strong>de</strong> 35 años (35). En el segundo, un hombre<br />

<strong>de</strong> cabello negro y 29 años. La tercera, una mujer <strong>de</strong> cabello color negro, con 28 años. La cuarta fi<strong>la</strong><br />

(caso número cuatro) nos seña<strong>la</strong> una mujer (2), rubia (4) y <strong>de</strong> 33 años (33). Pero, si leemos por columna<br />

o variable <strong>de</strong> arriba hacia abajo, tendríamos en <strong>la</strong> primera (género) dos hombres y dos mujeres<br />

(1, 1, 2, 2).<br />

Por lo general, en <strong>la</strong> parte superior <strong>de</strong> <strong>la</strong> matriz <strong>de</strong> datos aparecen <strong>la</strong>s opciones <strong>de</strong> los comandos<br />

para operar el programa <strong>de</strong> análisis estadístico como cualquier otro programa (Archivo, <strong>Edición</strong>, etc.).<br />

Una vez que estamos seguros que no hay errores en <strong>la</strong> matriz, proce<strong>de</strong>mos a realizar el análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

matriz, el análisis estadístico. En cada programa tales opciones varían, pero en cuestiones mínimas.<br />

Ahora, comentaremos brevemente los programas más importantes y <strong>de</strong> dos <strong>de</strong> ellos seña<strong>la</strong>remos<br />

sus comandos generales.<br />

Statistical Package for the Social Sciences SPSS ® o PASW Statistics<br />

El SPSS (Paquete Estadístico para <strong>la</strong>s Ciencias Sociales) <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do en <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Chicago, es<br />

uno <strong>de</strong> los más difundidos. Contiene todos los análisis estadísticos que se <strong>de</strong>scribirán en este capítulo.<br />

En América Latina, algunas instituciones educativas tienen versiones antiguas <strong>de</strong>l SPSS; otras,<br />

versiones más recientes (PASW Statistics), ya sea en español o inglés. Existen versiones para Windows,<br />

Macintosh y UNIX. Des<strong>de</strong> luego, éstas sólo pue<strong>de</strong>n utilizarse en computadoras con <strong>la</strong> capacidad<br />

necesaria para el paquete.<br />

Como ocurre con todos los programas o software, SPSS ® o PASW Statistics constantemente se<br />

actualiza con versiones nuevas en varios idiomas. 1 Asimismo, cada año surgen textos o manuales acor<strong>de</strong>s<br />

con estas nuevas versiones. En el CD anexo el lector encontrará un manual que abarca <strong>la</strong>s cuestiones<br />

esenciales <strong>de</strong> este paquete <strong>de</strong> análisis. Lo mejor para mantenerse al día en materia <strong>de</strong> SPSS/PASW<br />

es consultar su sitio en internet (www.spss.com/); o si éste llega a cambiar, con <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra c<strong>la</strong>ve “SPSS”<br />

po<strong>de</strong>mos encontrarlo en un directorio o mediante un motor <strong>de</strong> búsqueda como Google, Altavista, o<br />

cualquier otro. Para <strong>la</strong> actualización <strong>de</strong> manuales, <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras c<strong>la</strong>ves serían: “SPSS manuals” (recor<strong>de</strong>mos<br />

que para cruzar pa<strong>la</strong>bras, éstas tienen que ir entre comil<strong>la</strong>s “”).<br />

Como ya se señaló, SPSS/PASW contiene <strong>la</strong>s dos partes citadas que se <strong>de</strong>nominan: a) vista <strong>de</strong> variables<br />

(para <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s variables y consecuentemente, <strong>de</strong> los datos) y b) vista <strong>de</strong> los datos (matriz <strong>de</strong> datos).<br />

S P S S ®<br />

1<br />

Actualmente SPSS cuenta con el programa básico (PASW) y múltiples <strong>de</strong>rivaciones y aplicaciones. Por ejemplo: Quancept CATI<br />

(sistema para procesar y analizar entrevistas telefónicas), Amos (mo<strong>de</strong><strong>la</strong>r ecuaciones estructurales) y el PASW Advanced Statistics<br />

(para estadística multivariada compleja). Para ver gran parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estadísticas avanzadas recomendamos: Sharpe, De Veaux y Velleman<br />

(2010), así como Madarassy (2010). El lector interesado pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scargar una versión <strong>de</strong> prueba <strong>de</strong> SPSS en el sitio www.spss.com<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!