11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

42<br />

Capítulo 3 P<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong>l problema cuantitativo<br />

Núñez (2001) al inicio <strong>de</strong> su <strong>investigación</strong> pretendía enten<strong>de</strong>r el sentido <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los maestros universitarios,<br />

bajo los conceptos <strong>de</strong> Viktor E. Frankl. 3 Sin embargo, era <strong>la</strong> primera vez que profundizaba<br />

en estas nociones y en ese momento el<strong>la</strong> no sabía que había muy pocos instrumentos para medir tal<br />

variable tan compleja (y menos en el contexto <strong>la</strong>tinoamericano); fue hasta <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> realizar <strong>la</strong> revisión<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> literatura que se dio cuenta <strong>de</strong> esto, entonces modificó su p<strong>la</strong>nteamiento y se abocó, primero,<br />

a <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r y validar un cuestionario que midiera el sentido <strong>de</strong> vida, y luego a compren<strong>de</strong>r su<br />

naturaleza y alcance en los docentes.<br />

Objetivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong><br />

Preguntas <strong>de</strong> <strong>investigación</strong><br />

Elementos <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>nteamiento<br />

<strong>de</strong>l problema <strong>de</strong> <strong>investigación</strong><br />

en el proceso cuantitativo<br />

Justifi cación <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong><br />

Viabilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong><br />

Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>fi ciencias en el conocimiento <strong>de</strong>l problema<br />

Figura 3.1 Elementos <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong>l problema en <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> cuantitativa.<br />

Consecuencias <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong><br />

Aunque no sea con fines científicos, pero sí éticos, 4 es necesario que el investigador se cuestione acerca<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s consecuencias <strong>de</strong>l estudio. En el ejemplo anterior <strong>de</strong>l caso <strong>de</strong> inviabilidad, suponiendo que se<br />

hubiera efectuado <strong>la</strong> <strong>investigación</strong>, resultaría conveniente preguntarse antes <strong>de</strong> realizar<strong>la</strong> cómo va a<br />

afectar a los habitantes <strong>de</strong> esa comunidad.<br />

Imaginemos que se piensa realizar un estudio sobre el efecto <strong>de</strong> un medicamento (droga médica)<br />

muy “fuerte”, que se usa en el tratamiento <strong>de</strong> alguna c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> esquizofrenia. Cabría reflexionar sobre <strong>la</strong><br />

conveniencia <strong>de</strong> efectuar o no <strong>la</strong> <strong>investigación</strong>, lo cual no contradice el postu<strong>la</strong>do <strong>de</strong> que <strong>la</strong> <strong>investigación</strong><br />

científica no estudia aspectos morales ni formu<strong>la</strong> juicios <strong>de</strong> este tipo. No lo hace, pero tampoco<br />

significa que un investigador no pueda <strong>de</strong>cidir si realiza o no un estudio porque ocasionaría efectos<br />

perjudiciales para otros seres humanos. De lo que aquí se hab<strong>la</strong> es <strong>de</strong> suspen<strong>de</strong>r una <strong>investigación</strong> por<br />

cuestiones <strong>de</strong> ética personal, y no <strong>de</strong> llevar a cabo un estudio <strong>de</strong> cuestiones éticas o morales. La <strong>de</strong>cisión<br />

<strong>de</strong> realizar o no una <strong>investigación</strong> por <strong>la</strong>s consecuencias que ésta pueda acarrear es una <strong>de</strong>cisión<br />

personal <strong>de</strong> quien <strong>la</strong> concibe. Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> los autores, también es un aspecto <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>nteamiento<br />

<strong>de</strong>l problema que <strong>de</strong>be venti<strong>la</strong>rse, y <strong>la</strong> responsabilidad es algo muy digno <strong>de</strong> tomarse en<br />

cuenta siempre que se va a realizar un estudio. Respecto <strong>de</strong> esta cuestión, actualmente <strong>la</strong> <strong>investigación</strong><br />

sobre <strong>la</strong> clonación p<strong>la</strong>ntea retos interesantes.<br />

A algunos estudiantes les resulta complejo <strong>de</strong>limitar el p<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong>l problema, por ello a continuación<br />

sugerimos un método gráfico sencillo para este fin, que le ha funcionado a varias personas.<br />

3<br />

Importante psicoterapeuta <strong>de</strong>l siglo XX, que fue internado en el campo <strong>de</strong> concentración <strong>de</strong> Theresienstadt hacia el final <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Segunda Guerra Mundial, don<strong>de</strong> perfiló el concepto <strong>de</strong> <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong> un sentido para <strong>la</strong> vida <strong>de</strong>l ser humano.<br />

4 En el CD anexo (Material complementario → Capítulos → Capítulo 2) el lector encontrará un capítulo sobre <strong>la</strong> ética en <strong>la</strong> <strong>investigación</strong>.<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!