11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Paso 4: evaluar <strong>la</strong> confiabilidad o fiabilidad y vali<strong>de</strong>z lograda por el instrumento <strong>de</strong> medición<br />

301<br />

dad que pue<strong>de</strong>n osci<strong>la</strong>r entre cero y uno, don<strong>de</strong> recor<strong>de</strong>mos que un coeficiente <strong>de</strong> cero significa nu<strong>la</strong><br />

confiabilidad y uno representa un máximo <strong>de</strong> confiabilidad. Cuanto más se acerque el coeficiente a<br />

cero (0), mayor error habrá en <strong>la</strong> medición.<br />

Los procedimientos más utilizados para <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong> confiabilidad mediante un coeficiente son:<br />

1. Medida <strong>de</strong> estabilidad (confiabilidad por test-retest). En este procedimiento un mismo instrumento<br />

<strong>de</strong> medición se aplica dos o más veces a un mismo grupo <strong>de</strong> personas, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cierto periodo. Si<br />

<strong>la</strong> corre<strong>la</strong>ción entre los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferentes aplicaciones es altamente positiva, el instrumento<br />

se consi<strong>de</strong>ra confiable. Se trata <strong>de</strong> una especie <strong>de</strong> diseño panel. Des<strong>de</strong> luego, el periodo entre <strong>la</strong>s<br />

mediciones es un factor a consi<strong>de</strong>rar. Si el periodo es <strong>la</strong>rgo y <strong>la</strong> variable susceptible <strong>de</strong> cambios, ello<br />

suele confundir <strong>la</strong> interpretación <strong>de</strong>l coeficiente <strong>de</strong> fiabilidad obtenido por este procedimiento. Y<br />

si el periodo es corto <strong>la</strong>s personas pue<strong>de</strong>n recordar cómo respondieron en <strong>la</strong> primera aplicación <strong>de</strong>l<br />

instrumento, para aparecer como más consistentes <strong>de</strong> lo que en realidad son (Bohrnstedt, 1976).<br />

El proceso <strong>de</strong> cálculo con dos aplicaciones se representa en <strong>la</strong> figura 10.10.<br />

Resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong> prueba A,<br />

momento 1<br />

Resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong> prueba A,<br />

momento 2<br />

Coefi ciente <strong>de</strong> corre<strong>la</strong>ción<br />

Figura 10.10 Medida <strong>de</strong> estabilidad.<br />

2. Método <strong>de</strong> formas alternativas o parale<strong>la</strong>s. En este esquema no se administra el mismo instrumento<br />

<strong>de</strong> medición, sino dos o más versiones equivalentes <strong>de</strong> éste. Las versiones (casi siempre dos)<br />

son simi<strong>la</strong>res en contenido, instrucciones, duración y otras características, y se administran a<br />

un mismo grupo <strong>de</strong> personas simultáneamente o <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un periodo re<strong>la</strong>tivamente corto. El<br />

instrumento es confiable si <strong>la</strong> corre<strong>la</strong>ción entre los resultados <strong>de</strong> ambas administraciones es positiva<br />

<strong>de</strong> manera significativa. Los patrones <strong>de</strong> respuesta <strong>de</strong>ben variar poco entre <strong>la</strong>s aplicaciones.<br />

Una variación <strong>de</strong> este método es el <strong>de</strong> <strong>la</strong>s formas alternas prueba-posprueba (Creswell, 2005),<br />

cuya diferencia resi<strong>de</strong> en que el tiempo que transcurre entre <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> <strong>la</strong>s versiones es<br />

mucho más <strong>la</strong>rgo, que es el caso <strong>de</strong> algunos experimentos. El método se representa en <strong>la</strong> figura<br />

10.11.<br />

Coefi ciente <strong>de</strong> corre<strong>la</strong>ción<br />

Resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong> prueba<br />

A 1<br />

Resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong> prueba<br />

A 2<br />

Figura 10.11 Método <strong>de</strong> formas alternativas o parale<strong>la</strong>s.<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!