11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

48 Capítulo 3 P<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong>l problema cuantitativo<br />

La <strong>investigación</strong> cualitativa se ha consolidado<br />

al enmarcarse sus límites y posibilida<strong>de</strong>s; asimismo,<br />

han avanzado sus técnicas para recopi<strong>la</strong>r datos<br />

y manejar situaciones propias. Al mismo tiempo, con<br />

este mo<strong>de</strong>lo se logra estudiar cuestiones que no es<br />

factible analizar por medio <strong>de</strong>l enfoque cuantitativo.<br />

Aunque resulta difícil precisar los parámetros<br />

<strong>de</strong> una buena <strong>investigación</strong>, es c<strong>la</strong>ro que se caracteriza<br />

por <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción armónica entre los elementos<br />

<strong>de</strong> su estructura interna; a<strong>de</strong>más, por su novedad,<br />

importancia social y utilidad. Lo único que no es<br />

recomendable en <strong>la</strong> actividad científica es que el<br />

investigador actúe en forma negligente.<br />

EDWIN SALUSTIO SALAS BLAS<br />

Facultad <strong>de</strong> Psicología<br />

Universidad <strong>de</strong> Lima<br />

Lima, Perú<br />

Los estudiantes que se inician en <strong>la</strong> <strong>investigación</strong><br />

comienzan p<strong>la</strong>nteándose un problema en un contexto<br />

general, luego ubican <strong>la</strong> situación en el contexto<br />

nacional y regional para, por último, proyectarlo en<br />

el ámbito local; es <strong>de</strong>cir, don<strong>de</strong> se encuentran académicamente<br />

ubicados (campo, <strong>la</strong>boratorio, salón <strong>de</strong><br />

c<strong>la</strong>ses, etcétera).<br />

En <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Oriente, en Venezue<strong>la</strong>, <strong>la</strong><br />

<strong>investigación</strong> adquirió relevancia en los últimos años<br />

por dos razones: el crecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta <strong>de</strong> profesores<br />

y <strong>la</strong> diversificación <strong>de</strong> carreras en Ingeniería,<br />

área en <strong>la</strong> cual, por lo general, <strong>la</strong>s investigaciones<br />

son cuantitativas-positivistas, con resultados muy<br />

satisfactorios.<br />

De igual forma, en el estudio <strong>de</strong> fenómenos sociales<br />

y en ciencias <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud, el enfoque cualitativo,<br />

visto como una teoría <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong>, presenta<br />

gran<strong>de</strong>s avances. Es una herramienta metodológica<br />

que se utiliza <strong>de</strong> manera frecuente en estudios<br />

doctorales <strong>de</strong> Filosofía, Epistemología, Educación y<br />

Lingüística, entre otras disciplinas. Las aportaciones<br />

<strong>de</strong> tales estudios se caracterizan por su riqueza en<br />

<strong>de</strong>scripción y análisis.<br />

Los enfoques cualitativo y cuantitativo, vistos<br />

como teorías filosóficas, son completamente diferentes;<br />

sin embargo, como técnicas para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

una <strong>investigación</strong>, pue<strong>de</strong>n mezc<strong>la</strong>rse sobre todo en<br />

re<strong>la</strong>ción con el análisis y <strong>la</strong> discusión <strong>de</strong> resultados.<br />

MARIANELLIS SALAZAR DE GÓMEZ<br />

Profesor titu<strong>la</strong>r<br />

Escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> Humanida<strong>de</strong>s<br />

Universidad <strong>de</strong> Oriente<br />

Anzoátegui, Venezue<strong>la</strong><br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!