11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

520 Capítulo 15 Diseños <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> cualitativa<br />

tantes hay por lo menos dos centros comerciales <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> ca<strong>de</strong>na u organización en estudio, en ciuda<strong>de</strong>s<br />

intermedias con menos <strong>de</strong> tres millones <strong>de</strong> habitantes,<br />

so<strong>la</strong>mente se ubica un centro comercial).<br />

Cada centro tiene entre 100 y 300 establecimientos<br />

o comercios, incluyendo <strong>de</strong> dos a cuatro tiendas<br />

<strong>de</strong>partamentales gran<strong>de</strong>s (20 a 40 secciones).<br />

Mostramos <strong>la</strong>s principales categorías que emergieron<br />

en los siete grupos <strong>de</strong> enfoque organizados<br />

para uno <strong>de</strong> los centros comerciales, en un tópico<br />

concreto.<br />

Área 2: Atributos <strong>de</strong>l centro comercial<br />

Temática<br />

• I<strong>de</strong>ntificación y <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> los atributos, oportunida<strong>de</strong>s<br />

y factores críticos <strong>de</strong> éxito <strong>de</strong>l centro<br />

comercial i<strong>de</strong>al.<br />

Pregunta: ¿qué factores son importantes para elegir<br />

un centro comercial como el preferido?<br />

Categorías: Las 10 primeras fueron recurrentes en<br />

todas <strong>la</strong>s sesiones y se “saturaron” más rápidamente.<br />

El ambiente<br />

Variedad <strong>de</strong> tiendas<br />

Tranquilidad<br />

Limpieza<br />

Ubicación<br />

La gente (“parecida a mí”), mismo nivel socioeconómico<br />

Cercanía<br />

Seguridad<br />

El diseño, <strong>la</strong> arquitectura<br />

Decoración<br />

Buenos servicios<br />

La comodidad<br />

La comida<br />

Las insta<strong>la</strong>ciones (escaleras eléctricas, elevadores,<br />

facilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acceso, amplitud <strong>de</strong><br />

pasillos, etcétera)<br />

Su exclusividad<br />

La iluminación<br />

Estacionamiento (amplitud y accesibilidad)<br />

Los precios<br />

El lugar pequeño<br />

Las chicas, mujeres que van<br />

Estilo <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>za (“personalidad mo<strong>de</strong>rna”)<br />

La ropa (variedad, calidad y marcas)<br />

La calidad <strong>de</strong> los productos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tiendas (en<br />

general)<br />

Los bancos<br />

Área <strong>de</strong> comida rápida<br />

Los “chavos”, hombres jóvenes<br />

La diversión<br />

No hay mucho ruido<br />

El tamaño<br />

Los eventos (conciertos, espectáculos y otros)<br />

El resto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s categorías fueron mencionadas<br />

con menor frecuencia.<br />

Los investigadores opinan<br />

El libro ha sido muy útil en el trabajo <strong>de</strong> <strong>investigación</strong><br />

tanto en mi propia <strong>investigación</strong>, como en <strong>la</strong><br />

que puedo dirigir a los estudiantes <strong>de</strong> psicología.<br />

El investigador, sea estudiante o profesional en<br />

cualquier área, <strong>de</strong>be tener c<strong>la</strong>ro el camino a seguir<br />

en <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> que <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>. La ilustración que<br />

hace el libro con ejemplos tan específicos, permite<br />

arrojar luz en <strong>la</strong> comprensión <strong>de</strong> una aplicación concreta<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partes <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong>.<br />

Esto es algo que <strong>de</strong>be tener c<strong>la</strong>ro el estudiante y<br />

el investigador. Otro ejemplo muy útil <strong>de</strong>l libro es<br />

el esfuerzo que hace por superar <strong>la</strong> dicotomía entre<br />

método cuantitativo y cualitativo, mediante ejemplos<br />

concretos. La posibilidad <strong>de</strong> encontrar ejemplos que<br />

“ponen en diálogo” ambos métodos ha sido muy útil<br />

para integrar antes que separar y poner en conflicto.<br />

El investigador y el estudiante logran ver <strong>de</strong> manera<br />

más c<strong>la</strong>ra, aunque respetando los presupuestos<br />

epistemológicos <strong>de</strong> ambos métodos, que es posible<br />

trabajar con mo<strong>de</strong>lo mixto.<br />

FERNANDO A. MUÑOZ M.<br />

Director general académico<br />

Universidad Católica <strong>de</strong> Costa Rica<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!