11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Entrevistas<br />

419<br />

<strong>la</strong> <strong>investigación</strong> <strong>de</strong> formas <strong>de</strong> <strong>de</strong>presión o <strong>la</strong> violencia en el hogar) y permiten obtener información<br />

personal <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>da. Una <strong>de</strong>sventaja es que proporcionan información “permeada” por los puntos <strong>de</strong><br />

vista <strong>de</strong>l participante (Creswell, 2009).<br />

En el capítulo 9, se comentaron <strong>la</strong>s características <strong>de</strong> <strong>la</strong>s entrevistas cuantitativas (estructuradas y<br />

estandarizadas). Ahora, con los mismos elementos comentaremos <strong>la</strong>s características esenciales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

entrevistas cualitativas, <strong>de</strong> acuerdo con Rogers y Bouey (2005) y Willig (2008):<br />

1. El principio y el final <strong>de</strong> <strong>la</strong> entrevista no se pre<strong>de</strong>terminan ni se <strong>de</strong>finen con c<strong>la</strong>ridad, incluso <strong>la</strong>s<br />

entrevistas pue<strong>de</strong>n efectuarse en varias etapas. Es flexible.<br />

2. Las preguntas y el or<strong>de</strong>n en que se hacen se a<strong>de</strong>cuan a los participantes.<br />

3. La entrevista cualitativa es en buena medida anecdótica.<br />

4. El entrevistador comparte con el entrevistado el ritmo y <strong>la</strong> dirección <strong>de</strong> <strong>la</strong> entrevista.<br />

5. El contexto social es consi<strong>de</strong>rado y resulta fundamental para <strong>la</strong> interpretación <strong>de</strong> significados.<br />

6. El entrevistador ajusta su comunicación a <strong>la</strong>s normas y lenguaje <strong>de</strong>l entrevistado.<br />

7. La entrevista cualitativa tiene un carácter más amistoso.<br />

8. Las preguntas son abiertas y neutrales, ya que preten<strong>de</strong>n obtener perspectivas, experiencias y opiniones<br />

<strong>de</strong>tal<strong>la</strong>das <strong>de</strong> los participantes en su propio lenguaje (Cuevas, 2009).<br />

La entrevista cualitativa tiene un carácter más amistoso y sus preguntas<br />

son abiertas y neutrales.<br />

Tipos <strong>de</strong> preguntas en <strong>la</strong>s entrevistas<br />

Hab<strong>la</strong>remos <strong>de</strong> dos tipologías sobre <strong>la</strong>s preguntas: <strong>la</strong> primera que aplica a entrevistas en general (cuantitativas<br />

y cualitativas) y <strong>la</strong> segunda más propia <strong>de</strong> entrevistas cualitativas. Pero ambas aportan c<strong>la</strong>ses<br />

<strong>de</strong> preguntas que pudieran utilizarse en diferentes casos.<br />

Grinnell, Williams y Unrau (2009) consi<strong>de</strong>ran cuatro c<strong>la</strong>ses <strong>de</strong> preguntas:<br />

1. Preguntas generales (gran tour). Parten <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nteamientos globales (disparadores) para dirigirse al<br />

tema que interesa al entrevistador. Son propias <strong>de</strong> <strong>la</strong>s entrevistas abiertas; por ejemplo, ¿qué opina<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> violencia entre parejas <strong>de</strong> matrimonios?, ¿cuáles son sus metas en <strong>la</strong> vida?, ¿cómo ve usted <strong>la</strong><br />

economía <strong>de</strong>l país?, ¿qué le provoca temor?, ¿cómo es <strong>la</strong> vida aquí en Barranquil<strong>la</strong>?, ¿cuál es <strong>la</strong> experiencia<br />

al confortar a pacientes con dolor extremo?<br />

2. Preguntas para ejemplificar. Sirven como disparadores para exploraciones más profundas, en <strong>la</strong>s<br />

cuales se le solicita al entrevistado que proporcione un ejemplo <strong>de</strong> un evento, un suceso o una cate-<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!