11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Entrevistas<br />

423<br />

13. ¿Sus compañeros <strong>de</strong> trabajo, qué opinan <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa?<br />

14. ¿Qué tan motivados están ellos con su trabajo?<br />

15. ¿Qué les gustaría cambiar a ellos?<br />

Observaciones:<br />

Agra<strong>de</strong>cimiento e insistir en <strong>la</strong> confi<strong>de</strong>ncialidad y <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> participaciones futuras.<br />

P<strong>la</strong>neación:<br />

Una vez i<strong>de</strong>ntificado el o <strong>la</strong> participante (persona a <strong>la</strong> cual se<br />

entrevistará):<br />

• Contactarlo (presentarse usted e indicarle el propósito<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> entrevista, asegurarle confi <strong>de</strong>ncialidad y lograr<br />

su participación, hacer una cita en un lugar a<strong>de</strong>cuado,<br />

generalmente <strong>de</strong>be ser privado y confortable). Tal <strong>la</strong>bor<br />

pue<strong>de</strong> hacerse vía telefónica y/o por carta o e-mail.<br />

• Prepare una entrevista (guía) más bien abierta o poco<br />

estructurada (en diversas investigaciones se generan<br />

preguntas mediante una “tormenta <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as”). Las<br />

preguntas <strong>de</strong>ben ser comprensibles y estar vincu<strong>la</strong>das con<br />

el p<strong>la</strong>nteamiento (el cual ya ha sido revisado varias veces)<br />

y también con <strong>la</strong> inmersión en el campo, aunque en algunos<br />

estudios, <strong>la</strong> primera entrevista pue<strong>de</strong> constituir <strong>la</strong> propia<br />

inmersión).<br />

• Ensaye <strong>la</strong> guía <strong>de</strong> entrevista con algún amigo o amiga (o<br />

pariente) <strong>de</strong>l mismo tipo que el futuro participante.<br />

• Confirme <strong>la</strong> cita un día antes.<br />

• Acuda puntualmente a <strong>la</strong> entrevista.<br />

• En <strong>la</strong>s entrevistas se utilizan diferentes herramientas para<br />

obtener y registrar <strong>la</strong> información; entre éstas tenemos:<br />

a) grabación <strong>de</strong> audio o vi<strong>de</strong>o; b) notas en libretas y<br />

computadoras personales o <strong>de</strong> bolsillo (pocket o palm);<br />

c) dictado digital (que transfi ere <strong>la</strong>s entrevistas a un<br />

procesador <strong>de</strong> textos y programas <strong>de</strong> análisis);<br />

d ) fotografías, y e) simu<strong>la</strong>ciones o programas<br />

computacionales para interactuar con el entrevistado, en<br />

situaciones que así lo requieran y don<strong>de</strong> resulte factible y<br />

conveniente. Por lo menos, tome notas y grabe <strong>la</strong> entrevista<br />

(y lleve suficiente energía para que se interrumpa lo menos<br />

posible <strong>la</strong> grabación).<br />

• Vístase apropiadamente (<strong>de</strong> acuerdo con el perfi l <strong>de</strong>l<br />

participante). Por ejemplo, con ejecutivos en sus ofi cinas, su<br />

atuendo será formal o <strong>de</strong> trabajo. En otras ocasiones, sport.<br />

• A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>la</strong> guía, lleve un formato <strong>de</strong> consentimiento<br />

para <strong>la</strong> entrevista (datos <strong>de</strong>l entrevistado, frase que<br />

otorga su permiso, fecha), el cual será fi rmado por el o <strong>la</strong><br />

participante.<br />

Al inicio:<br />

Apague su teléfono celu<strong>la</strong>r o móvil.<br />

• P<strong>la</strong>tique sobre un tema <strong>de</strong> interés y repita el propósito <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

entrevista, <strong>la</strong> confi <strong>de</strong>ncialidad, etcétera.<br />

• Entregue <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> consentimiento, pida permiso para<br />

grabar y tomar notas.<br />

• Comience.<br />

Durante <strong>la</strong> entrevista:<br />

• Escuche activamente, mantenga <strong>la</strong> conversación y no<br />

transmita tensión.<br />

• Sea paciente, respete silencios, tenga un interés genuino.<br />

• Asegúrese <strong>de</strong> que <strong>la</strong> entrevistada o entrevistado terminó <strong>de</strong><br />

contestar una pregunta, antes <strong>de</strong> pasar a <strong>la</strong> siguiente.<br />

• Deje que fl uya <strong>la</strong> conversación.<br />

• Capte aspectos verbales y no verbales.<br />

• Tome notas y grabe (<strong>la</strong>s grabaciones <strong>de</strong>ben ser lo menos<br />

obstrusivas o lo más discretas posible).<br />

• Demuestre aprecio por cada respuesta.<br />

Al fi nal:<br />

• Preguntar al entrevistado o entrevistada si tiene algo que<br />

agregar o alguna duda.<br />

• Agra<strong>de</strong>zca y <strong>de</strong> nuevo explique lo que se va a hacer con los<br />

datos recolectados.<br />

Después <strong>de</strong> <strong>la</strong> entrevista:<br />

• Haga un resumen.<br />

• Coloque a quien entrevistó en su contexto (¿qué me dijo?,<br />

¿por qué me lo dijo?, ¿quién era el entrevistado realmente?,<br />

¿cómo transcurrió <strong>la</strong> entrevista?)<br />

• Revise sus anotaciones <strong>de</strong> campo.<br />

• Transcriba <strong>la</strong> entrevista lo más rápido posible (si usó<br />

dictado digital esto es más fácil).<br />

• Envíe una carta <strong>de</strong> agra<strong>de</strong>cimiento o e-mail.<br />

• Analice <strong>la</strong> entrevista (<strong>de</strong> esto se hab<strong>la</strong>rá más a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte en el<br />

capítulo, en <strong>la</strong> parte <strong>de</strong> análisis cualitativo).<br />

• Revise <strong>la</strong> guía y <strong>la</strong> entrevista (ver una sugerencia <strong>de</strong><br />

evaluación en <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 14.3).<br />

• Mejore <strong>la</strong> guía.<br />

• Repita el proceso hasta que tenga una guía a<strong>de</strong>cuada y<br />

sufi cientes casos (lograr <strong>la</strong> saturación, <strong>de</strong> <strong>la</strong> cual ya se<br />

mencionó que lo comentaremos en <strong>la</strong> parte <strong>de</strong> análisis).<br />

Figura 14.3 Esquema sugerido <strong>de</strong> entrevista cualitativa (con recomendaciones).<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!