11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

260<br />

Capítulo 9 Recolección <strong>de</strong> los datos cuantitativos<br />

Escalograma <strong>de</strong> Guttman<br />

Escalograma <strong>de</strong> Guttman<br />

El escalograma <strong>de</strong> Guttman es otra técnica para medir <strong>la</strong>s actitu<strong>de</strong>s y al igual que Likert<br />

Técnica<br />

para medir <strong>la</strong>s actitu<strong>de</strong>s que al igual se fundamenta en afirmaciones o juicios respecto <strong>de</strong>l concepto u objeto <strong>de</strong> actitud, ante<br />

que Likert se fundamenta en juicios, los cuales los participantes <strong>de</strong>ben externar su opinión seleccionando uno <strong>de</strong> los puntos<br />

ante los cuales los participantes <strong>de</strong>ben<br />

o categorías <strong>de</strong> <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> respectiva. Una vez más, a cada categoría se le otorga un valor<br />

externar su opinión seleccionando uno<br />

numérico. Así, el participante obtiene una puntuación respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> afirmación y al<br />

<strong>de</strong> los puntos o categorías <strong>de</strong> <strong>la</strong> esca<strong>la</strong><br />

respectiva.<br />

final su puntuación total, sumando <strong>la</strong>s puntuaciones obtenidas en re<strong>la</strong>ción con todas <strong>la</strong>s<br />

afirmaciones.<br />

La diferencia con el método <strong>de</strong> Likert es que <strong>la</strong>s frases tienen diferentes intensida<strong>de</strong>s (se esca<strong>la</strong>n<br />

por tal intensidad), por ejemplo, <strong>la</strong> siguiente afirmación en re<strong>la</strong>ción con el aborto (actitud evaluada):<br />

“si en estos momentos me embarazara, jamás abortaría”; es más intensa que esta otra: “si una <strong>de</strong> mis<br />

mejores amigas se embarazara, nunca le recomendaría abortar”, y a su vez, esta última resulta más<br />

intensa que <strong>la</strong> afirmación: “si una compañera <strong>de</strong>l salón <strong>de</strong> c<strong>la</strong>ses se embarazara, probablemente no le<br />

recomendaría abortar”. Es <strong>de</strong>cir, se basa en el principio <strong>de</strong> que algunos ítems indican en mayor medi-<br />

da <strong>la</strong> fuerza o intensidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> actitud.<br />

Por cuestiones <strong>de</strong> espacio, el escalograma <strong>de</strong> Guttman no se comenta en <strong>la</strong> parte impresa <strong>de</strong> este<br />

libro, sino en el CD anexo: Material complementario → Capítulos → Capítulo 7: “Recolección <strong>de</strong> los<br />

datos cuantitativos: segunda parte”.<br />

4<br />

Otros métodos cuantitativos <strong>de</strong> recolección <strong>de</strong> los datos<br />

¿Qué otras maneras existen para recolectar los datos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> perspectiva <strong>de</strong>l proceso cuantitativo?<br />

En <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> disponemos <strong>de</strong> otros métodos para recolectar los datos, tan útiles y fructíferos como<br />

los cuestionarios y <strong>la</strong>s esca<strong>la</strong>s <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s, los cuales so<strong>la</strong>mente se enuncian en este capítulo, pero se<br />

comentan con mayor profundidad en el CD anexo: Material complementario → Capítulos → Capítulo<br />

7: “Recolección <strong>de</strong> los datos cuantitativos: segunda parte”. Entre tales técnicas se encuentran:<br />

1. Análisis i <strong>de</strong> contenido cuantitativo<br />

Es una técnica para estudiar cualquier tipo <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong> una manera “objetiva” y sistemática, que<br />

cuantifica los mensajes o contenidos en categorías y subcategorías, y los somete a análisis estadístico.<br />

Sus usos son muy variados, por ejemplo: evaluar el grado <strong>de</strong> carga <strong>de</strong> contenido sexual <strong>de</strong> uno o<br />

varios programas televisivos; estudiar <strong>la</strong>s ape<strong>la</strong>ciones y características <strong>de</strong> campañas publicitarias (digamos,<br />

<strong>de</strong> perfumes femeninos <strong>de</strong> costo elevado) en los medios <strong>de</strong> comunicación colectiva (radio, televisión,<br />

periódicos y revistas); comparar estrategias propagandísticas <strong>de</strong> partidos políticos en internet;<br />

conocer discrepancias i<strong>de</strong>ológicas entre varios periódicos al tratar un tema como el terrorismo internacional;<br />

<strong>de</strong>terminar <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> cierta c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> pacientes que asisten a psicoterapia al analizar sus<br />

escritos y expresiones verbales; cotejar el vocabu<strong>la</strong>rio aprendido por pequeños que se exponen más al<br />

uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> computadora en comparación con niños que <strong>la</strong> utilizan menos; conocer y contrastar <strong>la</strong> posición<br />

<strong>de</strong> diversos presi<strong>de</strong>ntes <strong>la</strong>tinoamericanos en cuanto al problema <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempleo; comparar estilos<br />

<strong>de</strong> escritores que se seña<strong>la</strong>n como parte <strong>de</strong> una misma corriente literaria; y/o analizar <strong>la</strong> calidad y profundidad<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> información presente en internet sobre un virus.<br />

Una <strong>investigación</strong> <strong>de</strong> este tipo es <strong>la</strong> <strong>de</strong> Guil<strong>la</strong>ume y Bath (2008), quienes estudiaron <strong>la</strong> cobertura<br />

y el tratamiento que se daba en <strong>la</strong> prensa británica a <strong>la</strong> información sobre <strong>la</strong>s vacunas para el sarampión,<br />

<strong>la</strong>s paperas y <strong>la</strong> rubéo<strong>la</strong> durante un periodo <strong>de</strong> dos meses. Hall y Wright (2008) aplicaron el<br />

análisis <strong>de</strong> contenido para examinar opiniones judiciales.<br />

2. Observación<br />

Este método <strong>de</strong> recolección <strong>de</strong> datos consiste en el registro sistemático, válido y confiable <strong>de</strong> comportamientos<br />

y situaciones observables, a través <strong>de</strong> un conjunto <strong>de</strong> categorías y subcategorías. Útil, por<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!