11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

580<br />

Capítulo 17 Los métodos mixtos<br />

En total se analizaron 2 842 pacientes que recibieron transfusiones <strong>de</strong> sangre o sus <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong><br />

Transfusiones y Hematología, S.A., <strong>de</strong> los cuales 44 eran casos positivos; incluso, se <strong>de</strong>tectaron cinco<br />

más que habían recibido transfusiones <strong>de</strong> otras instituciones (49, en total; 18 fallecidos y 31 seguían<br />

vivos; 24 mujeres y 25 hombres; <strong>la</strong> edad <strong>de</strong> los afectados osci<strong>la</strong>ba entre los dos y los 74 años —el promedio,<br />

37 años—; 25 eran trabajadores <strong>de</strong> Petróleos Mexicanos y 24 familiares <strong>de</strong> los mismos). En grado I<br />

había 0 pacientes; en grado II, 6; en grado III, 16, y en grado IV, 9; a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los 18 fallecidos).<br />

Otras estadísticas <strong>de</strong>scriptivas <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestra fueron <strong>la</strong>s que se presentan en <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 17.4.<br />

Tab<strong>la</strong> 17.4 Re<strong>la</strong>ción con Petróleos Mexicanos (Pemex)<br />

Categoría<br />

Frecuencia<br />

Jubi<strong>la</strong>dos (pensionados) 6<br />

Trabajadores <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nta 11<br />

Trabajadores transitorios (eventuales) 8<br />

Familiares <strong>de</strong> trabajadores <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nta 16<br />

Familiares <strong>de</strong> trabajadores transitorios 8<br />

La <strong>la</strong>bor fue titánica, algunos se negaron a participar y hubo que convencerlos con argumentos para<br />

que firmaran <strong>la</strong> hoja <strong>de</strong> consentimiento; a<strong>de</strong>más, varios no querían reve<strong>la</strong>r información sobre sus contactos<br />

sexuales. El rango <strong>de</strong> contactos estudiados por caso varió <strong>de</strong> cinco a 32.<br />

Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s primeras hipótesis emergentes y que se probaron fue: “El tiempo que tardan en <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r<br />

el SIDA <strong>la</strong>s personas contagiadas por transfusión sanguínea es menor que el tiempo <strong>de</strong> quienes adquieren<br />

el VIH por transmisión sexual”.<br />

Se mezc<strong>la</strong>ron análisis cuantitativos y cualitativos y se <strong>de</strong>mostró <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> establecer un estricto<br />

control sobre <strong>la</strong>s transfusiones <strong>de</strong> sangre y sus <strong>de</strong>rivados. En el estudio, fueron realizadas varias <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong> los métodos mixtos. Por ejemplo, se convirtieron datos cualitativos en datos<br />

cuantitativos (frecuencias), se analizaron datos CUAL y CUAN para <strong>de</strong>terminar el comportamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

personas en cuanto a sus costumbres sexuales y su historial <strong>de</strong> transfusiones, etcétera.<br />

Muestreo<br />

El muestreo es un tópico sumamente importante en los mo<strong>de</strong>los mixtos <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> y tradicionalmente<br />

se ha c<strong>la</strong>sificado en dos tipos principales como se comentó en los capítulos 8: “Selección <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> muestra” y 13: “Muestreo cualitativo”:<br />

a) Probabilístico, CUAN (implica seleccionar al azar casos o unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> una pob<strong>la</strong>ción que sean<br />

estadísticamente representativos <strong>de</strong> ésta y cuya probabilidad <strong>de</strong> ser elegidos para formar parte <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> muestra se pueda <strong>de</strong>terminar).<br />

b) No probabilístico o propositivo, CUAL (guiado por uno o varios fines más que por técnicas estadísticas<br />

que buscan representatividad).<br />

Los métodos mixtos utilizan estrategias <strong>de</strong> muestreo que combinan muestras probabilísticas y<br />

muestras propositivas (CUAN y CUAL). Normalmente <strong>la</strong> muestra preten<strong>de</strong> lograr un ba<strong>la</strong>nce entre<br />

<strong>la</strong> “saturación <strong>de</strong> categorías” y <strong>la</strong> “representatividad”. La estrategia <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> varios factores, entre los<br />

que <strong>de</strong>staca el diseño específico seleccionado.<br />

Teddlie y Yu (2008) y otros autores han i<strong>de</strong>ntificado cuatro estrategias <strong>de</strong> muestreo mixto<br />

esenciales:<br />

1. Muestreo básico para métodos mixtos.<br />

2. Muestreo secuencial para métodos mixtos (diseños secuenciales).<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!