11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los investigadores opinan<br />

31<br />

Consecuencias <strong>de</strong>l abuso sexual infantil<br />

Enten<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s experiencias <strong>de</strong>l abuso sexual infantil y<br />

sus consecuencias a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo.<br />

Centros comerciales<br />

Conocer <strong>la</strong> experiencia <strong>de</strong> compra en centros comerciales.<br />

Ejemplos <strong>de</strong> métodos mixtos<br />

La <strong>investigación</strong> mixta es un nuevo enfoque e implica<br />

combinar los métodos cuantitativo y cualitativo<br />

en un mismo estudio. Por ahora, simplemente enunciamos<br />

una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> un ejemplo <strong>de</strong> esta c<strong>la</strong>se <strong>de</strong><br />

<strong>investigación</strong>. En el capítulo 17 se profundiza en<br />

<strong>la</strong>s características y diseños <strong>de</strong>l proceso mixto y se<br />

incluyen diversos ejemplos (entre ellos el siguiente<br />

sobre <strong>la</strong> moda), al igual que en el capítulo 12 <strong>de</strong>l<br />

CD: “Ampliación y fundamentación <strong>de</strong> los métodos<br />

mixtos”.<br />

La moda y <strong>la</strong>s mujeres mexicanas<br />

Conocer cómo <strong>de</strong>finen y experimentan <strong>la</strong> moda <strong>la</strong>s<br />

mujeres mexicanas.<br />

Los investigadores opinan<br />

El p<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong>l problema nos conduce a saber<br />

qué es lo que <strong>de</strong>seamos investigar, a i<strong>de</strong>ntificar los<br />

elementos que estarán re<strong>la</strong>cionados con el proceso y<br />

a <strong>de</strong>finir el enfoque, en virtud <strong>de</strong> que en <strong>la</strong>s perspectivas<br />

cuantitativa y cualitativa se <strong>de</strong>fine con c<strong>la</strong>ridad<br />

cuál es el objeto <strong>de</strong> análisis en una situación <strong>de</strong>terminada,<br />

y <strong>de</strong> que, según el tipo <strong>de</strong> estudio que se<br />

pretenda realizar, ambos pue<strong>de</strong>n mezc<strong>la</strong>rse.<br />

En <strong>la</strong> actualidad existen muchos recursos para<br />

trabajar en <strong>investigación</strong> cualitativa, entre los que<br />

se encuentran los libros, en don<strong>de</strong> se presentan<br />

técnicas y herramientas actualizadas, y <strong>la</strong>s re<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

computación, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales es posible que el investigador<br />

obtenga información para nuevos proyectos.<br />

En <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> cuantitativa se <strong>de</strong>staca el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> programas computacionales; por ejemplo,<br />

en mi área, que es <strong>la</strong> ingeniería en sistemas<br />

computacionales, existe el software <strong>de</strong> monitoreos,<br />

el cual contribuye a <strong>la</strong> evaluación y al rendimiento<br />

<strong>de</strong>l hardware. En ambos enfoques, internet representa<br />

una herramienta <strong>de</strong> trabajo, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que<br />

permite realizar <strong>investigación</strong> en lugares remotos.<br />

Es muy importante inculcar a los estudiantes<br />

el valor que representa obtener conocimientos por<br />

medio <strong>de</strong> una <strong>investigación</strong>, lo mismo que un pensamiento<br />

crítico y lógico, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> recomendarles<br />

que para iniciar un proyecto es necesario revisar <strong>la</strong><br />

literatura existente y mantenerse al tanto <strong>de</strong> los problemas<br />

sociales.<br />

En mi campo <strong>de</strong> trabajo, <strong>la</strong> docencia, <strong>la</strong> <strong>investigación</strong><br />

es escasa, porque no se le <strong>de</strong>dica el tiempo<br />

suficiente; sin embargo, en el área <strong>de</strong> ciencias, el<br />

gobierno <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> proyectos muy valiosos para el<br />

país.<br />

DILSA ENEIDA VERGARA D.<br />

Docente <strong>de</strong> tiempo completo<br />

Facultad <strong>de</strong> Ingeniería <strong>de</strong> Sistemas Computacionales<br />

Universidad Tecnológica <strong>de</strong> Panamá<br />

El Dorado, Panamá<br />

El investigador no es sólo aquel individuo <strong>de</strong> bata<br />

b<strong>la</strong>nca que está encerrado en un <strong>la</strong>boratorio. La<br />

<strong>investigación</strong> tiene re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> comunidad, el<br />

ámbito social o <strong>la</strong> industria. No <strong>la</strong> llevan a cabo únicamente<br />

los genios; también es posible que <strong>la</strong> realice<br />

cualquier persona, si se prepara para ello.<br />

Un proyecto se inicia con <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> preguntas<br />

basadas en <strong>la</strong> observación; tales interrogantes<br />

surgen durante una conferencia, mientras se leen los<br />

diarios o en <strong>la</strong> realidad cotidiana, y <strong>de</strong>ben ser validadas<br />

por personas que poseen conocimiento <strong>de</strong>l tema<br />

<strong>de</strong> que se trate, con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> verificar que sean<br />

relevantes, que sirvan para efectuar una <strong>investigación</strong>,<br />

y si en realidad ésta aportaría algo a <strong>la</strong> disciplina<br />

re<strong>la</strong>cionada o solucionará algún problema.<br />

Después, se hará el p<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong>l problema,<br />

el cual, si se redacta <strong>de</strong> manera c<strong>la</strong>ra y precisa,<br />

representará un gran avance. Sin <strong>de</strong>scartar que<br />

más a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte se hagan ajustes o se precisen i<strong>de</strong>as,<br />

en esencia <strong>de</strong>be contener lo que se propuso al comienzo.<br />

En cuanto a los enfoques cualitativo y cuantitativo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong>, se han logrado significativos<br />

cambios, por ejemplo, <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> cualitativa<br />

adquirió mayor nivel tanto en el discurso como en<br />

su marco epistemológico, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ron<br />

instrumentos mucho más válidos para<br />

realizar<strong>la</strong>.<br />

En <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> cuantitativa mejoraron los<br />

procesos y se crearon programas electrónicos que<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!