11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Cómo se codifican <strong>la</strong>s respuestas <strong>de</strong> un instrumento <strong>de</strong> medición?<br />

263<br />

EJEMPLOS<br />

Sí = 1<br />

No = 0<br />

No contestó = 3<br />

Contestó incorrectamente = 4<br />

Sí = 1<br />

No = 0<br />

Valor perdido por diversas razones = 9<br />

Asimismo, tenemos el caso <strong>de</strong> preguntas que no aplican a ciertos participantes, en estas situaciones<br />

<strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse y codificarse <strong>la</strong> categoría: “no aplica”. Por ejemplo, si un cuestionario administrado<br />

mediante entrevista a mujeres contuviera <strong>la</strong>s siguientes dos preguntas: ¿durante el último mes<br />

realizó alguna compra en <strong>la</strong> tienda <strong>de</strong> ropa femenina “Ensueños”?, 26 y ¿me podría indicar qué artículos<br />

o prendas compró?, y una respondiente nos contestara a <strong>la</strong> primera pregunta que “no” (no había comprado<br />

en <strong>la</strong> tienda), anotaríamos esta categoría, y obviamente no haríamos <strong>la</strong> segunda pregunta, sino<br />

que marcaríamos <strong>la</strong> opción “no aplica” (<strong>la</strong> pregunta).<br />

Los valores perdidos pue<strong>de</strong>n reducirse con instrumentos que motiven al participante y no sean<br />

muy <strong>la</strong>rgos, con instrucciones c<strong>la</strong>ras y capacitación a los entrevistadores. Un alto número <strong>de</strong> valores<br />

perdidos (más <strong>de</strong> 10% indica que el instrumento tiene problemas). Lo a<strong>de</strong>cuado es que no supere 5%<br />

respecto <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> posibles datos o valores.<br />

En <strong>la</strong> forma tradicional, <strong>la</strong> codificación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s respuestas a preguntas o afirmaciones implica cuatro<br />

pasos que comentaremos brevemente sólo para que se refuercen algunos conceptos:<br />

1. Establecer los códigos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s categorías o alternativas<br />

<strong>de</strong> respuesta <strong>de</strong> los ítems o preguntas<br />

Cuando todas <strong>la</strong>s categorías fueron precodificadas y no se tienen preguntas abiertas, este primer paso<br />

no es necesario, ya se efectuó. Si <strong>la</strong>s categorías no fueron precodificadas y/o se tienen preguntas abiertas,<br />

<strong>de</strong>ben asignarse los códigos o <strong>la</strong> codificación a todas <strong>la</strong>s categorías <strong>de</strong> los ítems. Por ejemplo:<br />

Pregunta no precodificada:<br />

¿Practica usted algún <strong>de</strong>porte por lo menos una vez a <strong>la</strong> semana?<br />

Sí<br />

No<br />

Se codifica:<br />

1 = Sí<br />

0 = No<br />

Frase no precodificada:<br />

“Creo que estoy recibiendo un sa<strong>la</strong>rio justo por mi trabajo”.<br />

( ) Totalmente <strong>de</strong> acuerdo ( ) De acuerdo ( ) Ni <strong>de</strong> acuerdo ni en <strong>de</strong>sacuerdo<br />

( ) En <strong>de</strong>sacuerdo ( ) Totalmente en <strong>de</strong>sacuerdo<br />

26<br />

Nombre ficticio.<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!