11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

172<br />

Capítulo 8 Selección <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestra<br />

¿En una <strong>investigación</strong> siempre tenemos una muestra?<br />

No siempre, pero en <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s situaciones sí realizamos el estudio en una muestra. Sólo cuando<br />

queremos realizar un censo <strong>de</strong>bemos incluir en el estudio a todos los casos (personas, animales, p<strong>la</strong>ntas,<br />

objetos) <strong>de</strong>l universo o <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción. Por ejemplo, los estudios motivacionales en empresas suelen<br />

abarcar a todos sus empleados para evitar que los excluidos piensen que su opinión no se toma en<br />

cuenta. Las muestras se utilizan por economía <strong>de</strong> tiempo y recursos.<br />

Lo primero: ¿sobre qué o quiénes se recolectarán datos?<br />

Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> análisis Aquí el interés se centra en “qué o quiénes”, es <strong>de</strong>cir, en los participantes, objetos, sucesos<br />

o comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> estudio (<strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> análisis), lo cual <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>ntea-<br />

Se les <strong>de</strong>nomina<br />

también casos o elementos.<br />

miento <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> y <strong>de</strong> los alcances <strong>de</strong>l estudio. Así, en <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> que el<br />

objetivo sea <strong>de</strong>scribir el uso que hacen los niños <strong>de</strong> <strong>la</strong> televisión, lo más factible sería interrogar a un<br />

grupo <strong>de</strong> niños. También serviría entrevistar a los padres <strong>de</strong> los niños. Escoger entre los niños o sus<br />

padres, o ambos, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ría no sólo <strong>de</strong>l objetivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong>, sino <strong>de</strong>l diseño <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma. En<br />

el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> que hemos ejemplificado a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l libro, don<strong>de</strong> el propósito básico <strong>de</strong>l<br />

estudio es <strong>de</strong>scribir <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción niño-televisión, se podría <strong>de</strong>terminar que los participantes seleccionados<br />

para el estudio fueran niños que respondieran sobre sus conductas y percepciones re<strong>la</strong>cionadas con<br />

este medio <strong>de</strong> comunicación.<br />

En otro estudio <strong>de</strong> Greenberg, Ericson y V<strong>la</strong>hos (1972), el objetivo <strong>de</strong> análisis era investigar <strong>la</strong>s<br />

discrepancias o semejanzas en <strong>la</strong>s opiniones <strong>de</strong> madres e hijos o hijas con respecto al uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> televisión<br />

por parte <strong>de</strong> estos últimos. Aquí <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong>l estudio supuso <strong>la</strong> selección <strong>de</strong> mamás y niños, para<br />

entrevistarlos por separado, corre<strong>la</strong>cionando posteriormente <strong>la</strong> respuesta <strong>de</strong> cada par madre-hijo(a).<br />

Lo anterior quizá parezca muy obvio, pues los objetivos <strong>de</strong> los dos ejemplos mencionados son<br />

c<strong>la</strong>ros. En <strong>la</strong> práctica esto no parece ser tan simple para muchos estudiantes, que en propuestas <strong>de</strong><br />

<strong>investigación</strong> y <strong>de</strong> tesis no logran una coherencia entre los objetivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> y <strong>la</strong> unidad<br />

<strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma. Algunos errores comunes se encuentran en <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 8.1.<br />

Tab<strong>la</strong> 8.1 Quiénes van a ser medidos: errores y soluciones<br />

Pregunta <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> Unidad <strong>de</strong> análisis errónea Unidad <strong>de</strong> análisis correcta<br />

¿Discriminan a <strong>la</strong>s mujeres en los<br />

anuncios <strong>de</strong> <strong>la</strong> televisión?<br />

¿Están los obreros <strong>de</strong>l área<br />

metropolitana <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong><br />

Guada<strong>la</strong>jara satisfechos con su<br />

trabajo?<br />

¿Hay problemas <strong>de</strong> comunicación<br />

entre padres e hijos?<br />

Mujeres que aparecen en los anuncios <strong>de</strong><br />

televisión.<br />

Error: no hay grupo <strong>de</strong> comparación.<br />

Computar el número <strong>de</strong> confl ictos sindicales<br />

registrados en <strong>la</strong> Junta Local <strong>de</strong><br />

Conciliación y Arbitraje <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong>l<br />

Trabajo durante los últimos cinco años.<br />

Error: <strong>la</strong> pregunta propone indagar sobre<br />

actitu<strong>de</strong>s individuales y esta unidad <strong>de</strong><br />

análisis <strong>de</strong>nota datos agregados en una<br />

estadística <strong>la</strong>boral y macrosocial.<br />

Grupo <strong>de</strong> adolescentes, aplicarles<br />

cuestionario.<br />

Error: se proce<strong>de</strong>ría a <strong>de</strong>scribir únicamente<br />

cómo perciben los adolescentes <strong>la</strong><br />

re<strong>la</strong>ción con sus padres.<br />

Mujeres y hombres que aparecen en los<br />

anuncios <strong>de</strong> televisión, para comparar<br />

si ambos son presentados con <strong>la</strong> misma<br />

frecuencia e igualdad <strong>de</strong> papeles <strong>de</strong>sempeñados<br />

y atributos.<br />

Muestra <strong>de</strong> obreros que trabajan en el<br />

área metropolitana <strong>de</strong> Guada<strong>la</strong>jara,<br />

cada uno <strong>de</strong> los cuales contestará a<br />

<strong>la</strong>s preguntas <strong>de</strong> un cuestionario sobre<br />

satisfacción <strong>la</strong>boral.<br />

Grupo <strong>de</strong> padres e hijos. A ambas partes<br />

se les aplicará el cuestionario.<br />

(continúa)<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!